YPFD YPF S.A.
-
falerito777
- Mensajes: 8515
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: YPFD YPF S.A.
el ccl debe estar x los 310 ahora en ypf 
-
falerito777
- Mensajes: 8515
- Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm
Re: YPFD YPF S.A.
a 6.30 me parece q abre en usa mañana. hay qver si da tiempo a comprar aca. habrai q cambiar el horario de la rueda. era previsible q alguna toma fuerte tenia q venir.
Re: YPFD YPF S.A.
Dios mio , tanto humo en Rosario y zonas aledañas porque siguen los ganaderos prendiendo fuego las islas!
Y nadie hace un carajoooo
Que verguenzaaa
Y nadie hace un carajoooo
Que verguenzaaa
Re: YPFD YPF S.A.
Cronista
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se prepara para aprobar mañana a nivel de staff la segunda revisión del programa de Facilidades Extendidas con la Argentina, que luego deberá pasar por el directorio para oficializar el próximo giro. "Los equipos siguen discutiendo en este momento", indicó el portavoz del FMI, Gerry Rice, que anticipó que finalizar la evaluación podría demandar "un par de días" más.
Luego llegará el turno del directorio, que podría analizarlo en un plazo de dos semanas, pero antes vencen pagos por más de u$s 2500 millones. "El cumplimiento de los pagos está siendo manejado por el Gobierno con normalidad", enfatizó Rice ante una consulta de El Cronista.
La Argentina enfrenta vencimientos la semana que viene por u$s 950 millones de intereses el 21 y un pago de capital por u$s 1850 millones el 22 para los que necesita el próximo desembolso del FMI, por u$s 4100 millones. A comienzos de octubre también deberá cancelar otros u$s 1355 millones de acuerdo con los datos del estudio Broda
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se prepara para aprobar mañana a nivel de staff la segunda revisión del programa de Facilidades Extendidas con la Argentina, que luego deberá pasar por el directorio para oficializar el próximo giro. "Los equipos siguen discutiendo en este momento", indicó el portavoz del FMI, Gerry Rice, que anticipó que finalizar la evaluación podría demandar "un par de días" más.
Luego llegará el turno del directorio, que podría analizarlo en un plazo de dos semanas, pero antes vencen pagos por más de u$s 2500 millones. "El cumplimiento de los pagos está siendo manejado por el Gobierno con normalidad", enfatizó Rice ante una consulta de El Cronista.
La Argentina enfrenta vencimientos la semana que viene por u$s 950 millones de intereses el 21 y un pago de capital por u$s 1850 millones el 22 para los que necesita el próximo desembolso del FMI, por u$s 4100 millones. A comienzos de octubre también deberá cancelar otros u$s 1355 millones de acuerdo con los datos del estudio Broda
Re: YPFD YPF S.A.
¿Se demora el visto bueno del FMI?: con fuertes vencimientos la próxima semana, cuándo llega el próximo giro
Los técnicos siguen discutiendo la revisión y el directorio lo trataría dos semanas después. Ante un vencimiento clave, ¿hay dólares para cubrirlo? El riesgo de recesión mundial y la nueva herramienta del FMI contra la inflación.
PATRICIA VALLI CRONISTA
***********
porrazo en usa y
ccl para arriba

Los técnicos siguen discutiendo la revisión y el directorio lo trataría dos semanas después. Ante un vencimiento clave, ¿hay dólares para cubrirlo? El riesgo de recesión mundial y la nueva herramienta del FMI contra la inflación.
PATRICIA VALLI CRONISTA
***********
porrazo en usa y
ccl para arriba
Re: YPFD YPF S.A.
Mas realista que los anteriores...pero dentro del desbarajuste general quedan como puntos criticos mal ...la inflacion...la bola de nieve de las leliqs...el monumental gasto estatal....etc etc...
Re: YPFD YPF S.A.
Hola. No lo leí en detalle, pero así a vuelo de pájaro el plan pinta muy bueno. Esperemos que se pueda llevar a la práctica . 
Re: YPFD YPF S.A.
Presupuesto 2023
Por otra parte, se reducirá a la mitad el uso de divisas para las importaciones de energía por la incidencia del gasoducto Néstor Kirchner, que con un nivel mayor de producción de gas en Vaca Muerta ahorrará parte del insumo que necesitará el país durante los meses de alta demanda energética.
Por otra parte, se reducirá a la mitad el uso de divisas para las importaciones de energía por la incidencia del gasoducto Néstor Kirchner, que con un nivel mayor de producción de gas en Vaca Muerta ahorrará parte del insumo que necesitará el país durante los meses de alta demanda energética.
Re: YPFD YPF S.A.
Con el empuje de Juan José Carbajales y Esteban Kiper, técnicos que trabajaron con el ex ministro Matías Kulfas, y una coordinación con YPF, la licitación del Plan Gas resultó en un precio promedio anual de 3,50 dólares por millón de BTU y garantiza unos 95 MMm3/d para la demanda "prioritaria", además de un volumen extra para cubrir a la industria y las estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC).
Se espera que en esta ocasión los precios sean más altos (u$s 4 promedio y u$s 8 en invierno) y el Gobierno ofrezca la zanahoria de exportaciones a precios diferenciales para incentivar la oferta.
Se espera que en esta ocasión los precios sean más altos (u$s 4 promedio y u$s 8 en invierno) y el Gobierno ofrezca la zanahoria de exportaciones a precios diferenciales para incentivar la oferta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, estefan23, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 614 invitados