Hay muchos sectores públicos que están casi sin actividad, por lo tanto casi sin gastos o con gastos reducidos, se impone un recorte a esos ingresos, y en el sector público los funcionarios deben bajarse sus ingresos como han hecho en varios países, acà no quieren, viven del Estado, o sea de nuestros impuestos, son chupa sangre.
Cuando Viviana Canosa, le pregunta a Alberso, por el recorte, el dice que esa pregunta es recurrente, pero no le hace caso a la periodista.
No quieren bajarse sus ingresos.
Y otra cosa que nadie comenta, los ingresos sindicales, esos que recaudan a dos manos, si o si, haya o no actividad, ellos cobran o quieren cobrar siempre.
3% cuota sindical, 3% obra social, 2% a la Mutual, 1% seguro de sepelio, 1 o 2 % turismo, y algún currito màs que fueron inventando, todo es debería ser recortado. Cada gremio se lleva del salario del trabajador 7/8/9% es un impuesto al trabajo.
Pasaron a ser los verdaderos "monopolios y poderes concentrados" en contra del trabajador, les chupan el ingreso todos los meses. Ellos nunca rinden cuentas de sus ingresos, son los verdaderos capitalistas de la Argentina. por algo llevan 20/30/40 años en los sindicatos, y no largan la manija por nada.
revelde escribió: ↑
Ecuador, Uruguay, Mendoza bajan los sueldos de los funcionarios políticos y empleados públicos.
Falta que el gobierno de científicos lo haga, Masa tenía un proyecto que lo descartaron!
No sé por qué se atrasó tanto este gobierno que es tan adelantado y vanguardista!