TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Clarín
Santa Fe consigue un préstamo de Kuwait por US$ 51 millones
En momentos en los que escasean los dólares y en el Gobierno debaten cómo hacer para frenar la sangría de reservas, Santa Fe está por cerrar un préstamo internacional en la moneda estadounidense y por una tasa baja para el riesgo argentino. La provincia estaría en condiciones de recibir una línea de crédito blando proveniente de Kuwait, al haber obtenido la garantía de la Nación para endeudarse en 51 millones de dólares. El préstamo será destinado a la construcción de un acueducto que beneficiará a 35 localidades del norte santafesino.
El gobernador socialista Antonio Bonfatti cerró este préstamo en su viaje por Emiratos Árabes y Kuwait, el año pasado. Tiene un plazo de 20 años, con cuatro de gracia, 3% de interés y será asumido por las arcas provinciales.
Para que al crédito –proveniente del fondo kuwaití– se le diera luz verde se necesitó que la Nación firmara la no objeción y diera su aval. Esto se dio luego del acuerdo entre Bonfatti y el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en los últimos días del año pasado.
Pero también se necesitó de buenos antecedentes, ya que no es la primera vez que Santa Fe goza de estos créditos kuwaitíes. En gestiones anteriores –precisamente en los gobiernos de Reutemann y Obeid– obtuvieron estas líneas que fueron destinadas a la construcción de rutas y caminos. Un ejemplo de ello fue la ruta nacional 19, transformada hoy en autovía entre Santa Fe-San Francisco (Córdoba), inaugurada por el exgobernador Hermes Binner.
El primer tramo de la obra – que beneficiará a unos 115 mil habitantes– consiste en conectar Reconquista y Avellaneda con Fortín Olmos, en un plazo de cuarenta meses de ejecución. Además, se proyecta la construcción de una planta potabilizadora única, de distribución y almacenamiento. Cuando el acueducto se concluya en su totalidad, tendrá una extensión de 350 kilómetros y alcanzará a 35 localidades. Además, permitirá abastecer de agua potable de buena calidad a las poblaciones, disminuyendo el riesgo en salud por enfermedades de origen hídrico y permitirá el desarrollo de las localidades, limitado por la escasez de agua en el norte santafesino.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Santa Fe consigue un préstamo de Kuwait por US$ 51 millones
En momentos en los que escasean los dólares y en el Gobierno debaten cómo hacer para frenar la sangría de reservas, Santa Fe está por cerrar un préstamo internacional en la moneda estadounidense y por una tasa baja para el riesgo argentino. La provincia estaría en condiciones de recibir una línea de crédito blando proveniente de Kuwait, al haber obtenido la garantía de la Nación para endeudarse en 51 millones de dólares. El préstamo será destinado a la construcción de un acueducto que beneficiará a 35 localidades del norte santafesino.
El gobernador socialista Antonio Bonfatti cerró este préstamo en su viaje por Emiratos Árabes y Kuwait, el año pasado. Tiene un plazo de 20 años, con cuatro de gracia, 3% de interés y será asumido por las arcas provinciales.
Para que al crédito –proveniente del fondo kuwaití– se le diera luz verde se necesitó que la Nación firmara la no objeción y diera su aval. Esto se dio luego del acuerdo entre Bonfatti y el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en los últimos días del año pasado.
Pero también se necesitó de buenos antecedentes, ya que no es la primera vez que Santa Fe goza de estos créditos kuwaitíes. En gestiones anteriores –precisamente en los gobiernos de Reutemann y Obeid– obtuvieron estas líneas que fueron destinadas a la construcción de rutas y caminos. Un ejemplo de ello fue la ruta nacional 19, transformada hoy en autovía entre Santa Fe-San Francisco (Córdoba), inaugurada por el exgobernador Hermes Binner.
El primer tramo de la obra – que beneficiará a unos 115 mil habitantes– consiste en conectar Reconquista y Avellaneda con Fortín Olmos, en un plazo de cuarenta meses de ejecución. Además, se proyecta la construcción de una planta potabilizadora única, de distribución y almacenamiento. Cuando el acueducto se concluya en su totalidad, tendrá una extensión de 350 kilómetros y alcanzará a 35 localidades. Además, permitirá abastecer de agua potable de buena calidad a las poblaciones, disminuyendo el riesgo en salud por enfermedades de origen hídrico y permitirá el desarrollo de las localidades, limitado por la escasez de agua en el norte santafesino.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo en el último trimestre del 2013 había perdido mucho las esperanzas de un crecimiento 2014, y hasta me habia sobrelanzado con los TVPP, cosa que fue fortuita, ahora estoy recuperando las esperanzas de crecimiento 2014 por encima del 3%, puede ser que sea el último manotazo a las reservas que den los K y así puede ser que se retiren.
Sostengo que el valor del blue alto es positivo para ciertos sectores, ej:
-La construcción: a mayor valor del blue más metros cuadrados que puedo construir con los mismos billetes.
-La inversión externa (ej. minería): a mayor valor del dólar-bolsa, menor valor hora/hombre argentino, más competitividad.
-Intermediación financiera: cuando sube el blue, veo más euforia, más movimiento de flujos de dinero.
-Consumo/Turismo: ni hablar, genera inflación obvio, todo no se puede.
Así que les traigo una mala noticia, creo que podemos llegar a crecer en 2014, por lo tanto, nuevo pago 2015, por lo tanto (Capitanich) ilusión de comprar barato en diciembre 2014
, por lo tanto, menor % de rentabilidad a largo plazo.
Espero que no se pinche el blue y genere un efecto adverso, es decir, menor capacidad de pago/inversión/consumo.
Sostengo que el valor del blue alto es positivo para ciertos sectores, ej:
-La construcción: a mayor valor del blue más metros cuadrados que puedo construir con los mismos billetes.
-La inversión externa (ej. minería): a mayor valor del dólar-bolsa, menor valor hora/hombre argentino, más competitividad.
-Intermediación financiera: cuando sube el blue, veo más euforia, más movimiento de flujos de dinero.
-Consumo/Turismo: ni hablar, genera inflación obvio, todo no se puede.
Así que les traigo una mala noticia, creo que podemos llegar a crecer en 2014, por lo tanto, nuevo pago 2015, por lo tanto (Capitanich) ilusión de comprar barato en diciembre 2014

Espero que no se pinche el blue y genere un efecto adverso, es decir, menor capacidad de pago/inversión/consumo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gustino61 escribió:Lindo tema,yo estoy en la misma,y coincido que tomar el resultado de un mes en un negocio y extrapolarlo a nivel nacional es un error,pero sì sirve si lo tomas anualmente ya que el consumo gravita de forma significativa en la confecciòn del pbi,yo tengo hechos todos los calculos desde el año 2009 hasta la fecha y me doy cuenta cuando hay grandes chances de que pague o no en el mes de septiembre u octubre sino viene muy apretada la cosa obvio.este año en octubre yo ya tenìa la certeza.despues sino paga por otro motivo escapa a mis posibilidades.
Martin en que quedamos pago practicamente abrochado,o pago 100 % abrochado. ? pusiste las 2 cosas en el mismo dìa.
Vos dijiste que Octubre había venido mejor que agosto y septiembre pero el PBI mostró un número peor. Así que reitero: extrapolar es un grave error.
El pago está 100% abrochado pero eso no quita que no me gusta dar por absolutas las cosas ya que vivimos en un mundo relativo donde siempre hay que dejarle, aunque sea mínimo, al error.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Nicklaus escribió:17/01/2014: NO HUBO EXPLOSIÓN ALGUNA Y DOLAR BLUE $11,95 APROX (lejos de los $13 pronosticados para los primeros días de Enero). PD: En la cotiz del billete ya admitió su FRACASO.
Josef escribió:Para ser mas precisos , el ritmo de caida de reservas es de 3000 millones por mes.
Habiendo 18 mil millones y ninguna medida que atempere la caida.
En abril quedan 0 reservas.
La explosion final, por lo tanto es en enero, como siempre ha sido.
El dolar en los primeros dias de enero no baja de 13 pesos.
El blue esta a 11,95 a 9% de los 13 predichos para los primeros dias de enero.
El error, por ahora es de 8% y algunos dias.
Subio 21% desde fin de año.
Creo que la prediccion del dolar ha sido bastante util, no vi que a otros les pareciera que iba a suceder algo asi en tan pocos dias.
Y ojo con las reservas que las brutas estan dibujadas, porque las netas son menos de 17 mil millones, y es por eso que el riesgo argentino es el que mas subio en enero, y esta cerca de 1000 puntos.
Y es por eso que , aunque quieran , no van a pagar los cupones.
Lo del club de Paris es otra payasada.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gustino61 escribió:Lindo tema,yo estoy en la misma,y coincido que tomar el resultado de un mes en un negocio y extrapolarlo a nivel nacional es un error,pero sì sirve si lo tomas anualmente ya que el consumo gravita de forma significativa en la confecciòn del pbi,yo tengo hechos todos los calculos desde el año 2009 hasta la fecha y me doy cuenta cuando hay grandes chances de que pague o no en el mes de septiembre u octubre sino viene muy apretada la cosa obvio.este año en octubre yo ya tenìa la certeza.despues sino paga por otro motivo escapa a mis posibilidades.
Martin en que quedamos pago practicamente abrochado,o pago 100 % abrochado. ? pusiste las 2 cosas en el mismo dìa.
totalmente de acuerdo, lo mio es "ojimetro" y palpito. Igual me parece que le va a dejar un empujon grande a Enero
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
blanco escribió:Acá un acercamiento con el Club de París, aunque más no sea un amague, puede mejorar sustancialmente los valores de los cupones, sobre todo TVPY que es el que quedó más atrasado, a mi parecer, y considerando que en algún momento se va a convertir en el único instrumento para hacerse de los últimos billetes del tachito de reservas.
martin escribió: Más barato está el TVPE.
Yo lo digo por los valores que venían teniendo, siempre estuvo TVPE por debajo de lo que tenía que estar por la volatilidad del euro y en lo que va del año tiene tendencia bajista la moneda europea.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lindo tema,yo estoy en la misma,y coincido que tomar el resultado de un mes en un negocio y extrapolarlo a nivel nacional es un error,pero sì sirve si lo tomas anualmente ya que el consumo gravita de forma significativa en la confecciòn del pbi,yo tengo hechos todos los calculos desde el año 2009 hasta la fecha y me doy cuenta cuando hay grandes chances de que pague o no en el mes de septiembre u octubre sino viene muy apretada la cosa obvio.este año en octubre yo ya tenìa la certeza.despues sino paga por otro motivo escapa a mis posibilidades.
Martin en que quedamos pago practicamente abrochado,o pago 100 % abrochado. ? pusiste las 2 cosas en el mismo dìa.
Martin en que quedamos pago practicamente abrochado,o pago 100 % abrochado. ? pusiste las 2 cosas en el mismo dìa.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hola juan. Nunca extrapoles lo que pasó con tu comercio hacia todo lo que pasó en la economía del país porque te podes equivocar fiero. Ni siquiera es apropiado extrapolar lo que sucedió en el comercio minorista en general hacia la economía en su conjunto ya que hay muchos sectores que conforman el PBI distintos al comercio minorista.
Dicho lo anterior, y aclarando enseguida que de diciembre llevamos conocidos pocos datos, diciembre pinta que vino en linea o un poco mejor a Noviembre pero es díficil que haya sido un mes excelente. Igualmente ya no necesitamos un diciembre excelente ( ni muy bueno, ni bueno) ya que el pago del 2014 está prácticamente abrochado.
saludos
Seguro Martin, solo te digo que es un sector muy ligado al consumo y realmente dio muy bien, y que no creo que haya sido la excepción el mio. Y tambien enero pinta muy bien, siempre comparando contra mismo periodo año anterior. Saludos!
Dicho lo anterior, y aclarando enseguida que de diciembre llevamos conocidos pocos datos, diciembre pinta que vino en linea o un poco mejor a Noviembre pero es díficil que haya sido un mes excelente. Igualmente ya no necesitamos un diciembre excelente ( ni muy bueno, ni bueno) ya que el pago del 2014 está prácticamente abrochado.
saludos
Seguro Martin, solo te digo que es un sector muy ligado al consumo y realmente dio muy bien, y que no creo que haya sido la excepción el mio. Y tambien enero pinta muy bien, siempre comparando contra mismo periodo año anterior. Saludos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
juanp escribió:Muchachos buenas noches, siempre los leo y trato de aprender, no hace mucho que estoy invirtiendo, sobre todo en cupones. Les cuento que tengo un comercio, desde mi micro economia les puedo asegurar que diciembre fue un mes excelente, así que a Dario y Martín que son los que llevan la voz cuponera en alto, acuerdense de mi para el indicador de diciembre que va a volar!!!
Hola juan. Nunca extrapoles lo que pasó con tu comercio hacia todo lo que pasó en la economía del país porque te podes equivocar fiero. Ni siquiera es apropiado extrapolar lo que sucedió en el comercio minorista en general hacia la economía en su conjunto ya que hay muchos sectores que conforman el PBI distintos al comercio minorista.
Dicho lo anterior, y aclarando enseguida que de diciembre llevamos conocidos pocos datos, diciembre pinta que vino en linea o un poco mejor a Noviembre pero es díficil que haya sido un mes excelente. Igualmente ya no necesitamos un diciembre excelente ( ni muy bueno, ni bueno) ya que el pago del 2014 está prácticamente abrochado.
saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muchachos buenas noches, siempre los leo y trato de aprender, no hace mucho que estoy invirtiendo, sobre todo en cupones. Les cuento que tengo un comercio, desde mi micro economia les puedo asegurar que diciembre fue un mes excelente, así que a Dario y Martín que son los que llevan la voz cuponera en alto, acuerdense de mi para el indicador de diciembre que va a volar!!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
blanco escribió:Acá un acercamiento con el Club de París, aunque más no sea un amague, puede mejorar sustancialmente los valores de los cupones, sobre todo TVPY que es el que quedó más atrasado, a mi parecer, y considerando que en algún momento se va a convertir en el único instrumento para hacerse de los últimos billetes del tachito de reservas.
Más barato está el TVPE.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo entendí todo y tal vez ese es el problema. El que parece que suele entender poco sos vos. Así que no gastes tus energías en explicarme nada. No lo necesito ni lo quiero. Suerte.
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
another time escribió: Desde hace 4 años q están con el cuentito del CDP, cuando la situación económica era mucho más favorable y se podría haber negociado en otros términos. Claro, sin obviar al FMI... Ahora q el país, si asimiláramos su situación a la de una empresa, estaría en una etapa preconcursal, pretende negociar? Q cosa? Q respuesta pretende encontrar?
Absurdo
martin escribió: Absurdo ??....![]()
Lo que si es absurdo es asimilar la situación de un país con una empresa.....
No me quedó claro q parte no entendiste. Si ponés buena voluntad para comprender te explico, sino no me hagas gastar energías inutilmente.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Acá un acercamiento con el Club de París, aunque más no sea un amague, puede mejorar sustancialmente los valores de los cupones, sobre todo TVPY que es el que quedó más atrasado, a mi parecer, y considerando que en algún momento se va a convertir en el único instrumento para hacerse de los últimos billetes del tachito de reservas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
another time escribió: Desde hace 4 años q están con el cuentito del CDP, cuando la situación económica era mucho más favorable y se podría haber negociado en otros términos. Claro, sin obviar al FMI... Ahora q el país, si asimiláramos su situación a la de una empresa, estaría en una etapa preconcursal, pretende negociar? Q cosa? Q respuesta pretende encontrar?
Absurdo
Absurdo ??....

Lo que si es absurdo es asimilar la situación de un país con una empresa.....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, carbar, chinohayunosolo, Citizen, davinci, dawkings, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, ElNegro, Erne530, falerito777, farmer, Fercap, Funebrero, gallegusei, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, lalot, lehmanbrothers, loco de la bolsa, luis, Magicman, magnus, Martinm, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, nico, Peitrick, Poo, Rodion, Semrush [Bot], stella, Tape76, tatengue, TELEMACO, Tipo Basico y 951 invitados