3 DIC 2011 23:14h
EL 15 DE DICIEMBRE EL GOBIERNO DESEMBOLSA EL MAYOR PAGO DE DEUDA DEL AÑO
Cupón PBI: inversores definen el destino de US$ 2.487 millones
Es lo que se pagará por el crecimiento 2011. Reinvertirían en cupones la mitad.
PorMarcela Pagano
mpagano@clarin.com
El 15 de diciembre el Gobierno deberá desembolsar, en dólares, euros y pesos, el equivalente a US$ 2.487 millones para pagar el cupón PBI . Será uno de los mayores vencimientos del año y los analistas debaten qué harán los inversores cuando reciban ese dinero y qué conviene hacer . Este activo que a principios de año era recomendado como la mejor inversión para 2011, fue golpeado por las turbulencias financieras, de las que recién se recuperaron en noviembre. Además, las proyecciones de una desaceleración de la economía local pone en duda si el PBI de la Argentina podrá crecer un 3,26% en 2012, que es el mínimo necesario para que este instrumento gatille un pago adicional a fin de 2013.
“Estimamos que la mitad de los tenedores del cupón reinvertirán el dinero cobrado en cupones ”, arriesga Adrián Pérez, analista de Futuro Bursátil. “Son los inversores fanáticos de este warrant que ya hicieron buenas ganancias en otros años con este activo”, agregó. “Buena parte se mudará a otros activos de menor volatilidad, como los bonos de mediano plazo en dólares , por la incertidumbre que hay en relación a como impactará la crisis de Europa en la economía local”, opinó, por su parte, Julio Bruni, director de Arpenta Sociedad de Bolsa.
No obstante, hay opiniones encontradas entre los analistas.
El dilema pasa por reinvertir o no . “Hay muy buenas oportunidades en fideicomisos, que hoy rinden un 28%, explica Sabrina Corujo, de Portfolio Personal. “Los cupones se moverán en los próximos meses en función de lo que suceda con la economía mundial que impactará en la proyección de crecimiento para 2012 y recién en abril tendremos mayor certeza de si efectivamente el país crecerá por encima del 3,3%. Recomprarlos significa arriesgarse a un periodo de alta volatilidad”, agregó.
Los especialistas también recomiendan inclinarse por los bonos en dólares como el Boden 2015 – que tiene un rendimiento anual del 8,5%-, el Bonar X – rinde 10%- los bonos de la Ciudad de Buenos Aires – rinden 11% anual. “Son buenas alternativas para los que temen que la Argentina no crezca por encima del 3,3% el año que viene”, dijo Bruni.
Otros recomiendan decidir en función del precio al que cotice el cupón luego del pago del dividendo. “El que pagó por el cupón más de lo que actualmente cotiza, debería reinvertir en cupones. Mucha gente compró cuando este cotizaba a $17. En cambio hoy esta en $15. Para esos casos es preferible volver a comprar cupones y esperar a que estos suban para poder tener mayor margen de ganancia”, sostiene Lucas Agrello, analista de Rava Sociedad de Bolsa. El cupón en pesos es uno de los mejores activos que hay en plaza y una excelente alternativa de inversión para quien busca un horizonte corto”, agregó. Coincide Leonardo Bazzi de Puente: “El que entre antes del corte de cupón recuperará el 15 de diciembre el 40% de su inversión si elige los emitidos en pesos y un 30% en el caso de los emitidos en dólares”, explica. “Si Argentina paga cupón en 2013, en dos años habrá recuperado completamente su inversión. Si no tendrá que esperar”, agregó.
http://www.ieco.clarin.com/economia/Cup ... 39784.html