Mensajepor Mike22 » Lun Nov 26, 2018 10:34 am
Me parece que como siempre, todos tienen algo de razón.
Tanto este año como el que viene probablemente sean para privilegiar la liquidez y las colocaciones de corto plazo y no sólo en Argentina. Por lo tanto todo aquel que no tenga una buena parte de su capital relacionado a moneda dura, debería...
Después está en qué tipo de moneda dura, colocaciones de corto plazo en USA al 2% anual en vez de verdes físicos es mejor que tener los verdes en una caja de seguridad.
La parte que se destine a acciones y renta variable, sobretodo si es el mercado argentino, hay que tener muy buen timing, y lo que se destine a opciones y futuros aún más. Argentina tiene una tendencia bajista en dólares clarísima, por lo que jugarle para arriba es difícil, aunque como somos bananeros los rebotes también son fuertes y se pueden hacer buenas diferencias, pero no apostaría todo mi capital a agarrar un rebote en un mercado bajista.
Para invertir en futuros de dólar hay que tener unas espaldas gigantes, no son cosas que se puedan recomendar así nomás, y tener dólares físicos solo asegura que al día siguiente vas a tener los mismos físicos. Está bueno si se piensa en destrucción en dólares de activos locales, (que creo que se va a dar en el corto/mediano plazo, como las propiedades).