Página 79 de 625

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mié Feb 03, 2021 5:21 pm
por El..Ronin
que perinola papaaa ...........un trade chico nomas.......

El que vende parece enojado o ansioso :106: porque se manda la orden a precio de mercado parece :2232: ...........de neutra la manda a - 5 % :o

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mié Feb 03, 2021 3:45 pm
por gringo de devoto
recompré a 29

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mar Feb 02, 2021 4:21 pm
por Crimsonking

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Dom Ene 31, 2021 10:30 pm
por oudine2
instigador escribió: consulta, en donde estaban valuados a 120m usd? yo creo que ahí está el problema, es tan prolija que va muy lenta, la realidad es que hoy tiene 6.000 has operativas. las restantes 194.000 anda a saber lo que tardan en ponerlas activas. pero obvio esto es mercado. a mi chaco paraguayo no me gusta para nada, es otra.cosa. abrazo grande

6600 con cultivos. Unas cuantas restantes para ganadería. De las 200.000 ha gran parte tiene que ser reserva (por las leyes de Paraguay) así que imposible que desarrollen todo. De las activas se va haciendo mucha rotación por el tipo de suelo que es el chaco paraguayo, por lo cual tenés 6600 cultivadas pero las que se usan son más.

Acá tenés una valuación interesante de donde sale el precio por ha...

http://bienvista.blogspot.com/2016/04/c ... asado.html

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Dom Ene 31, 2021 8:43 pm
por instigador
oudine2 escribió: Es una empresa extremadamente prolija, con bajísima deuda (prácticamente nula neteada) que tiene un crecimiento orgánico, es una empresa con un manejo claramente conservador.

Las ha cosechadas son 6668 ha en la última campaña, 5546 de soja y 1122 de maíz.
Eso por la parte agrícola, pero después tenés 6250 cabezas de ganado que usan mayormente para exportación, este rodeo viene creciendo desde 3273 en el año 2015.

CRESCA S.A. era una empresa que tenían en conjunto con cresud, los campos estaba valuados en 120M de USD, el 50% correspondiente a CADO por lo tanto equivale a 60 M de USD. Solo CRESCA es mucho más que la capitalización bursátil que actualmente está en 25 M de USD.

El rendimiento actual promedio es de 3000 kg por ha de soja. Con un costo de 400 USD por ha, el marge es de aproximadamente 648 USD por ha, solo de soja estamos hablando de 3.5 M de USD de ganancias, una rentabilidad de 15% sobre la capitalización bursátil, sin contar la parte ganadera, sin contar la parte de maíz, y sin contar todas las demás ha que se van desarrollando lentamente pero de forma consistente y segura.
Posee en total 200.000 ha, a la capitalizacón bursátil última da un promedio de 125 USD la ha.
Como se puede ver la subvaluación es evidente ya sea contando la parte de CRESCA, ya sea contando los márgenes que tiene con la soja (y estos números no están actualizados al nuevo precio de la soja) o ya sea contando la cantidad de ha totales que tiene.
Si no ves la subvaluación, cosa tuya. Pero personalmente creo que es un negocio super simple de entender, una inversión conservadora, con márgenes en USD y bastante alejada de las garras del estado argentino.

consulta, en donde estaban valuados a 120m usd? yo creo que ahí está el problema, es tan prolija que va muy lenta, la realidad es que hoy tiene 6.000 has operativas. las restantes 194.000 anda a saber lo que tardan en ponerlas activas. pero obvio esto es mercado. a mi chaco paraguayo no me gusta para nada, es otra.cosa. abrazo grande

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Dom Ene 31, 2021 8:31 pm
por oudine2
instigador escribió: creo que para eso deberia deslistarse de byma, darse de alta en new york y que alguien pida el.cedear. la verdad que siempre segui la empresa, mire sus números y nunca pude verla tan barata como dicen. quizas a futura la rompa.toda, pero creo que falta una eternidad. si no me equivocó de la empresa tiene 6.000 has activas en el chaco paraguayo. creo que por mas inflación baja y todo lo que sabemos de py, y nuestra Argentina con mil limitaciones, jamas podemos comparar con la zona nucleo argentina. en eso si que somos los mejores del mundo. y mismo aca tenemos cotizantes con 50.000 has activas, que son una realidad.
ojo que por ahi me estoy perdiendo de algo, pero 6.000 has esmuy muy poquito, y va muy lento la.mejora de tierras, creo que cado vale por bolsa cerca de 30 palos verdes,nada mal.

saludos a la todos

Es una empresa extremadamente prolija, con bajísima deuda (prácticamente nula neteada) que tiene un crecimiento orgánico, es una empresa con un manejo claramente conservador.

Las ha cosechadas son 6668 ha en la última campaña, 5546 de soja y 1122 de maíz.
Eso por la parte agrícola, pero después tenés 6250 cabezas de ganado que usan mayormente para exportación, este rodeo viene creciendo desde 3273 en el año 2015.

CRESCA S.A. era una empresa que tenían en conjunto con cresud, los campos estaba valuados en 120M de USD, el 50% correspondiente a CADO por lo tanto equivale a 60 M de USD. Solo CRESCA es mucho más que la capitalización bursátil que actualmente está en 25 M de USD.

El rendimiento actual promedio es de 3000 kg por ha de soja. Con un costo de 400 USD por ha, el marge es de aproximadamente 648 USD por ha, solo de soja estamos hablando de 3.5 M de USD de ganancias, una rentabilidad de 15% sobre la capitalización bursátil, sin contar la parte ganadera, sin contar la parte de maíz, y sin contar todas las demás ha que se van desarrollando lentamente pero de forma consistente y segura.
Posee en total 200.000 ha, a la capitalizacón bursátil última da un promedio de 125 USD la ha.
Como se puede ver la subvaluación es evidente ya sea contando la parte de CRESCA, ya sea contando los márgenes que tiene con la soja (y estos números no están actualizados al nuevo precio de la soja) o ya sea contando la cantidad de ha totales que tiene.
Si no ves la subvaluación, cosa tuya. Pero personalmente creo que es un negocio super simple de entender, una inversión conservadora, con márgenes en USD y bastante alejada de las garras del estado argentino.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Dom Ene 31, 2021 4:43 pm
por instigador
luis-ito escribió: Este papel es el CEDEAR más barato de toda la Bolsa. No debería cotizar en el Panel General.
Tiene todos sus activos en un país que terminó el año 2020 con una inflación del 2,2%.
No tiene Riesgo Argentino. Por lo tanto, está libre del virus K.
Como dijo la Empresa en el último Balance General, toda su actividad se verá favorecida por el desarrollo de importantes infraestructuras actualmente en ejecución, como son el Corredor Bioceánico (la mayor obra vial de América Latina) el cual propiciará una importante conexión entre el Centro-Oeste brasileño, el Norte de Paraguay y puertos de Chile, con acceso estratégico a los océanos Atlántico y Pacífico, así como la ampliación de la Ruta 9 (Transchaco) que comunica Asunción con la frontera de Bolivia. La realización de estas infraestructuras , que son colindantes a las propiedades de Carlos Casado facilitará toda la cadena de producción mejorando notablemente su valoración y rendimiento.
Por todo esto pienso que este papel debería cotizar en el Panel de Cedears.

creo que para eso deberia deslistarse de byma, darse de alta en new york y que alguien pida el.cedear. la verdad que siempre segui la empresa, mire sus números y nunca pude verla tan barata como dicen. quizas a futura la rompa.toda, pero creo que falta una eternidad. si no me equivocó de la empresa tiene 6.000 has activas en el chaco paraguayo. creo que por mas inflación baja y todo lo que sabemos de py, y nuestra Argentina con mil limitaciones, jamas podemos comparar con la zona nucleo argentina. en eso si que somos los mejores del mundo. y mismo aca tenemos cotizantes con 50.000 has activas, que son una realidad.
ojo que por ahi me estoy perdiendo de algo, pero 6.000 has esmuy muy poquito, y va muy lento la.mejora de tierras, creo que cado vale por bolsa cerca de 30 palos verdes,nada mal.

saludos a la todos

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Vie Ene 29, 2021 5:20 pm
por Marcesku
ardilla1 escribió: la defienden los dueños marcesku. habra algo'' :shock:

No fue por CADO el comentario, todo tranqui acá, si la dejan bajar un poco no pasa nada, mejor... Que la muevan entre 22 y 28 iriamos mas que bien.

Lo digo por USA, mucho agite, pibes de un foro jodiendo a los fondos, los fondos pidiendo favores que paren a los pibes, eleon musk sube btc x twitter 18%, mucha rosca...

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Vie Ene 29, 2021 5:06 pm
por ardilla1
Marcesku escribió: Vayan revisando el Bote...

la defienden los dueños marcesku. habra algo'' :shock:

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Vie Ene 29, 2021 2:55 pm
por Marcesku
Marcesku escribió: Se está poniendo turbio allá en el norte, acá estamos comiendo polvo, pero... siempre se puede estar peor. Prudencia.

Vayan revisando el Bote...

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Ene 28, 2021 8:50 pm
por El..Ronin
Orcio76 escribió: Que es una orden oculta?

ejemplo:
Vendes o compras 50 mil papeles , pero no queres llamar la atencion , entonces pones que la orden muestre solo 1000 papeles, y cada vez que se operen mil papeles al precio que pusiste........................ automaticamente aparece otra orden de mil,................... y asi hasta completar las 50 mil.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Ene 28, 2021 6:48 pm
por ardilla1
Una venta puntual hay que viene de 22 hace 1 mes

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Ene 28, 2021 6:19 pm
por parksofi77
PD: lo que yo haria ( opero a corto plazo nomas) si me hubiese quedado con papeles es estar atento en la apertura si da un rebote .......y revoleo antes que aparezca el otro tipo. Me parece que ahora los $ 30 van a ser una resistencia .
Ya si sos inversor de largo plazo es otro analisis.
Saludos.
[/quote]

Gracias por la respuesta, mira, la punta vendedora estaba bien, hasta que este personaje empezo a liquidar, puse compra a las 16:34, 1000 a $28.300,en ese rato aumento el volumen 1.000.000. hasta el cierre, hubo compra oculta. Dejo una vela fulera. Veremos mañana, si hace un digno rebote o profundiza la baja.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Ene 28, 2021 6:05 pm
por Orcio76
Que es una orden oculta?

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Ene 28, 2021 5:30 pm
por El..Ronin
09ezemarq escribió: Jaja, si, note, da y repone. Me quedó promedio de las 3000 en 29.32, esperemos que repunte, igual era un vuelto que tenía no tengo más teca, salvo que venda alguna LOMA, TGSU2 o TXAR... Por ahora dudo que lo haga

No creo que se bueno promediar mas para abajo.
Yo lo hago pero intradiario nomas (hoy compre a $ 29.80 primeramente, y despues agarre el primer agujazo a 28 esas me salvaron porque las vendi todas a 29.20 promedio junto con todas la otras y compense las mal compradas). Pero ir promediando a la baja en diferentes dias no lo hago porque aumenta el riesgo despues si el papel se duerme o baja mas.