El que vende parece enojado o ansioso



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
instigador escribió: ↑ consulta, en donde estaban valuados a 120m usd? yo creo que ahí está el problema, es tan prolija que va muy lenta, la realidad es que hoy tiene 6.000 has operativas. las restantes 194.000 anda a saber lo que tardan en ponerlas activas. pero obvio esto es mercado. a mi chaco paraguayo no me gusta para nada, es otra.cosa. abrazo grande
oudine2 escribió: ↑ Es una empresa extremadamente prolija, con bajísima deuda (prácticamente nula neteada) que tiene un crecimiento orgánico, es una empresa con un manejo claramente conservador.
Las ha cosechadas son 6668 ha en la última campaña, 5546 de soja y 1122 de maíz.
Eso por la parte agrícola, pero después tenés 6250 cabezas de ganado que usan mayormente para exportación, este rodeo viene creciendo desde 3273 en el año 2015.
CRESCA S.A. era una empresa que tenían en conjunto con cresud, los campos estaba valuados en 120M de USD, el 50% correspondiente a CADO por lo tanto equivale a 60 M de USD. Solo CRESCA es mucho más que la capitalización bursátil que actualmente está en 25 M de USD.
El rendimiento actual promedio es de 3000 kg por ha de soja. Con un costo de 400 USD por ha, el marge es de aproximadamente 648 USD por ha, solo de soja estamos hablando de 3.5 M de USD de ganancias, una rentabilidad de 15% sobre la capitalización bursátil, sin contar la parte ganadera, sin contar la parte de maíz, y sin contar todas las demás ha que se van desarrollando lentamente pero de forma consistente y segura.
Posee en total 200.000 ha, a la capitalizacón bursátil última da un promedio de 125 USD la ha.
Como se puede ver la subvaluación es evidente ya sea contando la parte de CRESCA, ya sea contando los márgenes que tiene con la soja (y estos números no están actualizados al nuevo precio de la soja) o ya sea contando la cantidad de ha totales que tiene.
Si no ves la subvaluación, cosa tuya. Pero personalmente creo que es un negocio super simple de entender, una inversión conservadora, con márgenes en USD y bastante alejada de las garras del estado argentino.
instigador escribió: ↑ creo que para eso deberia deslistarse de byma, darse de alta en new york y que alguien pida el.cedear. la verdad que siempre segui la empresa, mire sus números y nunca pude verla tan barata como dicen. quizas a futura la rompa.toda, pero creo que falta una eternidad. si no me equivocó de la empresa tiene 6.000 has activas en el chaco paraguayo. creo que por mas inflación baja y todo lo que sabemos de py, y nuestra Argentina con mil limitaciones, jamas podemos comparar con la zona nucleo argentina. en eso si que somos los mejores del mundo. y mismo aca tenemos cotizantes con 50.000 has activas, que son una realidad.
ojo que por ahi me estoy perdiendo de algo, pero 6.000 has esmuy muy poquito, y va muy lento la.mejora de tierras, creo que cado vale por bolsa cerca de 30 palos verdes,nada mal.
saludos a la todos
luis-ito escribió: ↑ Este papel es el CEDEAR más barato de toda la Bolsa. No debería cotizar en el Panel General.
Tiene todos sus activos en un país que terminó el año 2020 con una inflación del 2,2%.
No tiene Riesgo Argentino. Por lo tanto, está libre del virus K.
Como dijo la Empresa en el último Balance General, toda su actividad se verá favorecida por el desarrollo de importantes infraestructuras actualmente en ejecución, como son el Corredor Bioceánico (la mayor obra vial de América Latina) el cual propiciará una importante conexión entre el Centro-Oeste brasileño, el Norte de Paraguay y puertos de Chile, con acceso estratégico a los océanos Atlántico y Pacífico, así como la ampliación de la Ruta 9 (Transchaco) que comunica Asunción con la frontera de Bolivia. La realización de estas infraestructuras , que son colindantes a las propiedades de Carlos Casado facilitará toda la cadena de producción mejorando notablemente su valoración y rendimiento.
Por todo esto pienso que este papel debería cotizar en el Panel de Cedears.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], chango_dx, DiegoYSalir, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, excluido, Ezex, Google [Bot], HoeS, iceman, j5orge, Jean Pierre 07, luis, mr_osiris, nl, notescribo, redtoro, Semrush [Bot] y 1031 invitados