STHE Socotherm Americas
Re: STHE Socotherm Americas
Hoy al fin del día hacen el ajuste en sus cuentas para todos aquellos sufridos tenedores.
Suerte
Suerte
Re: STHE Socotherm Americas
novatoo escribió:La reduccion de acciones es a partir de mañana, el que compro hoy 164 le quedaran 102 acciones mañana es asi?
El precio que deberia abrir mañana deberia ser de 2,37 no?
No, depende del plazo en que haya comprado. Si compró a 72 hs, no le cambia nada.
Si compró en CI, sí, le va a cambiar la tenencia (va a tener menos acciones).
Re: STHE Socotherm Americas
novatoo escribió:La reduccion de acciones es a partir de mañana, el que compro hoy 164 le quedaran 102 acciones mañana es asi?
El precio que deberia abrir mañana deberia ser de 2,37 no?
CREO QUE NO, A PARTIR DEL VIERNES, EM 72HS, YA ESTABA INCORPORADA LA REDUCCION DE ACCIONES DE CASI UN 40%, EÑ PRECIO DE HOY ES EL REAL, SI ME EQUIVOCO, QUE ALGUIEN ME CORRIJA, que quilombo!!!!!!!
Re: STHE Socotherm Americas
La reduccion de acciones es a partir de mañana, el que compro hoy 164 le quedaran 102 acciones mañana es asi?
El precio que deberia abrir mañana deberia ser de 2,37 no?
El precio que deberia abrir mañana deberia ser de 2,37 no?
Re: STHE Socotherm Americas
164 X 1,75!!!! QUE QUILOMBO!!!!!
Re: STHE Socotherm Americas
QUEDO EN 1.80 NO SE QUIEN CARAJO VENDE PERO SE LA LLEVA AUNQUE SEAN COMO HOY 164 ACCIONES
-
- Mensajes: 1329
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 12:29 am
Re: STHE Socotherm Americas
¿Cómo la ven muchachos? Parecería que la CNV está dispuesta a escucharnos...
Re: STHE Socotherm Americas
Me llegó el mismo mail de respuesta, he aquí lo que les respondí:
"Sres CNV:
En primer lugar gracias por su pronta respuesta.
Respecto a las alternativas que plantean no entendemos cuáles serían las diferencias entre ambas, pero sin dudas nuestra intención es reclamar por la vía que corresponda en caso de ser perjudicados por la OPA lanzada por la empresa, en particular respecto a la reducción del capital sin modificar el precio ofrecido, lo que desvirtúa completamente la oferta.
Aún nadie nos pudo informar si siendo la OPA voluntaria, para el caso de no ser aceptada, la empresa seguiría cotizando. En tal caso, consideramos que la OPA nos perjudicó transitoriamente pero al seguir cotizando si podemos esperar el tiempo necesario tenemos posibilidad de recuperarnos del perjuicio sufrido al terminar el proceso y volver el mercado de la acción a la normalidad, donde su cotización evolucionaría según la marcha de la empresa y participaríamos además en los dividendos.
En caso de que a raíz de la OPA la empresa dejara de cotizar aún en el supuesto de que no la aceptemos, nos veríamos perjudicados al no cotizar la acción por no contar con la posibilidad de venta en el mercado de valores, al no tener la misma posiblidad de control que se tiene con una cotizante y al cambiar el tratamiento impositivo, tornándose más gravoso para impuesto a las ganancias, además de que desconocemos cómo serían los trámites para participar en las asambleas, cobrar dividendos y ejercer cualquier tipo de derechos políticos y económicos relativos a nuestra calidad de accionistas.
En conclusión, en el caso de que la empresa deje de cotizar en el mercado de valores nos consideraríamos perjudicados.
Por lo expuesto solicitamos:
1- se nos aclare si para el caso de no aceptar la OPA la acción seguirá cotizando en el mercado de valores y contará con el tratamiento impositivo de las empresas cotizantes.
2- para el caso de que deje de cotizar, dejamos nuestros datos para hacer expresa denuncia sobre el particular ..."
"Sres CNV:
En primer lugar gracias por su pronta respuesta.
Respecto a las alternativas que plantean no entendemos cuáles serían las diferencias entre ambas, pero sin dudas nuestra intención es reclamar por la vía que corresponda en caso de ser perjudicados por la OPA lanzada por la empresa, en particular respecto a la reducción del capital sin modificar el precio ofrecido, lo que desvirtúa completamente la oferta.
Aún nadie nos pudo informar si siendo la OPA voluntaria, para el caso de no ser aceptada, la empresa seguiría cotizando. En tal caso, consideramos que la OPA nos perjudicó transitoriamente pero al seguir cotizando si podemos esperar el tiempo necesario tenemos posibilidad de recuperarnos del perjuicio sufrido al terminar el proceso y volver el mercado de la acción a la normalidad, donde su cotización evolucionaría según la marcha de la empresa y participaríamos además en los dividendos.
En caso de que a raíz de la OPA la empresa dejara de cotizar aún en el supuesto de que no la aceptemos, nos veríamos perjudicados al no cotizar la acción por no contar con la posibilidad de venta en el mercado de valores, al no tener la misma posiblidad de control que se tiene con una cotizante y al cambiar el tratamiento impositivo, tornándose más gravoso para impuesto a las ganancias, además de que desconocemos cómo serían los trámites para participar en las asambleas, cobrar dividendos y ejercer cualquier tipo de derechos políticos y económicos relativos a nuestra calidad de accionistas.
En conclusión, en el caso de que la empresa deje de cotizar en el mercado de valores nos consideraríamos perjudicados.
Por lo expuesto solicitamos:
1- se nos aclare si para el caso de no aceptar la OPA la acción seguirá cotizando en el mercado de valores y contará con el tratamiento impositivo de las empresas cotizantes.
2- para el caso de que deje de cotizar, dejamos nuestros datos para hacer expresa denuncia sobre el particular ..."
-
- Mensajes: 690
- Registrado: Mar Sep 23, 2008 7:48 pm
Re: STHE Socotherm Americas
syr escribió:Buenas tardes a todos,
lo que pego debajo es la contestación que me ha enviado la Comisión Nacional de Valores a la denuncia que presente en el día de ayer. Lo pego para que sepan la contestación que van a recibir si presentaron la mima.
Además, si alguno tienen experiencia en el tema que me conviene hacer, es decir, limitarme a solicitar la revisión de las condiciones de la OPA comunicada el 24/01/13 por la mencionada empresa o formular una denuncia expresa sobre el particular.
CONTESTACIÓN EFECTUADA POR LA COMISION NACIONAL DE VALORES
Habiéndose efectuado la lectura de su presentación, se les solicita en particular, tengan a bien manifestar por este medio si su intención ha sido limitarse a solicitar la revisión de las condiciones de la OPA comunicada el 24/01/13 (en especial su precio) por la mencionada empresa, o si por el contrario desean formular expresa denuncia sobre el particular. En este último caso, se les solicita nos remitan sus datos completos (nombre, documento y un domicilio), a fin de poder eventualmente cursarles cualquier comunicación relativa al trámite que se inicie.
Atentamente,COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Saludos
la dununcia suena mejor sobre el particular

Pato
Re: STHE Socotherm Americas
Esto me mandaron de la cnv
Sr. ********:
Habiéndose efectuado la lectura de su presentación, se le solicita en particular, tenga a bien manifestar por este medio si su intención ha sido limitarse a solicitar la revisión de las condiciones de la OPA comunicada el 24/01/13 (en especial su precio) por la mencionada empresa, o si por el contrario desea formular expresa denuncia sobre el particular. En este último caso, se le solicita nos remita sus datos completos (nombre, documento y un domicilio), a fin de poder eventualmente cursarle cualquier comunicación relativa al trámite que se inicie.
Atentamente,
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
From: **********************
Sent: Friday, January 25, 2013 10:06 PM
To: cnvdenuncias@cnv.gov.ar
Subject: STHE
Nos dirigimos a uds. para solicitar, en nuestra calidad de inversores y accionistas de la empresa Socotherm Americas, la revisión a la brevedad de las condiciones de la OPA comunicada en el día de ayer por la mencionada empresa.
Habida cuenta de la reducción de capital y el consecuente ajuste en nuestra tenencia de acciones, nos consideramos PERJUDICADOS por las prácticas de la empresa, las cuales podrían catalogarse como de dudosa intención y legalidad.
Específicamente solicitamos se ajuste el precio de la OPA en función del nuevo capital de la sociedad, teniendo en cuenta que los parámetros utilizados para fijar el rango de precios fueron calculados con el capital anterior a la reducción (lo que puede verificarse en las sucesivas actas y en el prospecto de la OPA, donde consignan valor libros y cotización promedio del último semestre con el capital anterior).
Por tal motivo, al reducir la cantidad de acciones se debería modificar proporcionalmente el precio para mantener el valor de la oferta. Caso contrario, además de no resultar razonable ya que el precio ofrecido resulta distorsionado simplemente modificando la cantidad de acciones (tornando así inoperativas las limitaciones legales en cuanto a precio), se infringen las normas de la CNV, en particular los artículos 24 y 25 del capítulo XXVII Texto ordenado año 2001 de la CNV que prohíbe ofertar por debajo de la cotización promedio del último semestre.
Nos reservamos los derechos para accionar por las vías administrativas y/o judiciales que pudieran corresponder contra la empresa y/o las autoridades públicas con competencia y responsabilidades en el asunto.
Al aguardo de una pronta respuesta, aprovechamos la oportunidad para saludarlos cordialmente.
Sr. ********:
Habiéndose efectuado la lectura de su presentación, se le solicita en particular, tenga a bien manifestar por este medio si su intención ha sido limitarse a solicitar la revisión de las condiciones de la OPA comunicada el 24/01/13 (en especial su precio) por la mencionada empresa, o si por el contrario desea formular expresa denuncia sobre el particular. En este último caso, se le solicita nos remita sus datos completos (nombre, documento y un domicilio), a fin de poder eventualmente cursarle cualquier comunicación relativa al trámite que se inicie.
Atentamente,
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
From: **********************
Sent: Friday, January 25, 2013 10:06 PM
To: cnvdenuncias@cnv.gov.ar
Subject: STHE
Nos dirigimos a uds. para solicitar, en nuestra calidad de inversores y accionistas de la empresa Socotherm Americas, la revisión a la brevedad de las condiciones de la OPA comunicada en el día de ayer por la mencionada empresa.
Habida cuenta de la reducción de capital y el consecuente ajuste en nuestra tenencia de acciones, nos consideramos PERJUDICADOS por las prácticas de la empresa, las cuales podrían catalogarse como de dudosa intención y legalidad.
Específicamente solicitamos se ajuste el precio de la OPA en función del nuevo capital de la sociedad, teniendo en cuenta que los parámetros utilizados para fijar el rango de precios fueron calculados con el capital anterior a la reducción (lo que puede verificarse en las sucesivas actas y en el prospecto de la OPA, donde consignan valor libros y cotización promedio del último semestre con el capital anterior).
Por tal motivo, al reducir la cantidad de acciones se debería modificar proporcionalmente el precio para mantener el valor de la oferta. Caso contrario, además de no resultar razonable ya que el precio ofrecido resulta distorsionado simplemente modificando la cantidad de acciones (tornando así inoperativas las limitaciones legales en cuanto a precio), se infringen las normas de la CNV, en particular los artículos 24 y 25 del capítulo XXVII Texto ordenado año 2001 de la CNV que prohíbe ofertar por debajo de la cotización promedio del último semestre.
Nos reservamos los derechos para accionar por las vías administrativas y/o judiciales que pudieran corresponder contra la empresa y/o las autoridades públicas con competencia y responsabilidades en el asunto.
Al aguardo de una pronta respuesta, aprovechamos la oportunidad para saludarlos cordialmente.
-
- Mensajes: 1329
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 12:29 am
Re: STHE Socotherm Americas
Denunciar, denunciar y denunciar... es la única que nos queda... por nota, por mail... ya sabemos que las reciben y te mandan el acuse...
Reitero datos:
http://www.cnv.gob.ar/denuncias.asp?Lang=0
Quizá sea iluso de mi parte, pero la maniobra de licuar el capital apenas se abre la OPA me hace ser optimista sobre la intervención de la CNV...
Reitero datos:
http://www.cnv.gob.ar/denuncias.asp?Lang=0
Quizá sea iluso de mi parte, pero la maniobra de licuar el capital apenas se abre la OPA me hace ser optimista sobre la intervención de la CNV...
Re: STHE Socotherm Americas
Y ahora esta casi como deslistada.. no la quiere nadie.. son unos CONDENADOS... HDRMP
Re: STHE Socotherm Americas
Muchachos, me llegó un acuse de recibo de mi denuncia por mail a la CNV, a pesar de que primero me había llegado un mail de rechazo.
La dirección para presentar los reclamos es:
cnvdenuncias@cnv.gov.ar
Lamentablemente estoy con problemas familiares por lo que no puedo estudiar en profundidad este tema (además de que siempre supuse que no era necesario que me encargue de eso porque la CNV me iba a defender). Así que si alguien ofrece un contacto o una gestión legal para reclamar por la vía administrativa o judicial que corresponda que avise en el foro y nos contactamos.
Mi sentido común me indica que no se puede hacer lo que están haciendo. Sino sería muy fácil:
1- cualquier empresa sale a cotizar a bolsa conservando la mayoría de votos.
2- cuando evalúa que le conviene, saca una OPA por retiro de cotización, a cualquier precio, no importa, por lo que explico en el punto siguiente.
3- reduce el capital (puede ser antes de la OPA, total ya saben que la van a hacer, pero para efectivizar después de la misma) sin modificar el precio de la OPA, con lo que logra pagar lo que quiere.
4- asusta a los accionistas con las desventajas de ser parte de una sociedad no cotizante.
5- desinforma e incentiva a los agentes de bolsa para que atemoricen a los inversores y les aconsejen no comprar y/o vender esas acciones.
6- por todas las acciones que logre recuperar, obtendrá una ganancia entre lo cobrado al vender y lo pagado al recomprar, se sumas millonarias, y todo "legal".
Todo esto agravado y llevado a niveles disparatados en este caso, que hacen muy evidente la maniobra por:
- el escaso tiempo transcurrido entre la salida a bolsa y el retiro (creo que es la última de las actuales cotizantes que salió a bolsa)
- la enorme disparidad entre el precio de salida a bolsa y el precio de retiro ($ 7,3 de salida en 2006 contra $ 1,69 de retiro, de una tenencia de acciones disminuida por la reducción de capital, es decir la pérdida es gigante)
- el momento en que se lanza la OPA por retiro, luego de uno de los mejores trimestrales presentados desde que cotiza (quizás es el mejor, habría que revisar los números, pero por las dudas digo uno de los mejores). Es decir, cuando la recuperación no es una hipótesis sino una realidad la empresa decide retirarse, limpiando a los accionistas que se bancaron los peores momentos.
Así que no se, si dispongo de más tiempo buscaré de asesorarme, y sino si alguien tiene para ofrecer algo al respecto que avise ...
La dirección para presentar los reclamos es:
cnvdenuncias@cnv.gov.ar
Lamentablemente estoy con problemas familiares por lo que no puedo estudiar en profundidad este tema (además de que siempre supuse que no era necesario que me encargue de eso porque la CNV me iba a defender). Así que si alguien ofrece un contacto o una gestión legal para reclamar por la vía administrativa o judicial que corresponda que avise en el foro y nos contactamos.
Mi sentido común me indica que no se puede hacer lo que están haciendo. Sino sería muy fácil:
1- cualquier empresa sale a cotizar a bolsa conservando la mayoría de votos.
2- cuando evalúa que le conviene, saca una OPA por retiro de cotización, a cualquier precio, no importa, por lo que explico en el punto siguiente.
3- reduce el capital (puede ser antes de la OPA, total ya saben que la van a hacer, pero para efectivizar después de la misma) sin modificar el precio de la OPA, con lo que logra pagar lo que quiere.
4- asusta a los accionistas con las desventajas de ser parte de una sociedad no cotizante.
5- desinforma e incentiva a los agentes de bolsa para que atemoricen a los inversores y les aconsejen no comprar y/o vender esas acciones.
6- por todas las acciones que logre recuperar, obtendrá una ganancia entre lo cobrado al vender y lo pagado al recomprar, se sumas millonarias, y todo "legal".
Todo esto agravado y llevado a niveles disparatados en este caso, que hacen muy evidente la maniobra por:
- el escaso tiempo transcurrido entre la salida a bolsa y el retiro (creo que es la última de las actuales cotizantes que salió a bolsa)
- la enorme disparidad entre el precio de salida a bolsa y el precio de retiro ($ 7,3 de salida en 2006 contra $ 1,69 de retiro, de una tenencia de acciones disminuida por la reducción de capital, es decir la pérdida es gigante)
- el momento en que se lanza la OPA por retiro, luego de uno de los mejores trimestrales presentados desde que cotiza (quizás es el mejor, habría que revisar los números, pero por las dudas digo uno de los mejores). Es decir, cuando la recuperación no es una hipótesis sino una realidad la empresa decide retirarse, limpiando a los accionistas que se bancaron los peores momentos.
Así que no se, si dispongo de más tiempo buscaré de asesorarme, y sino si alguien tiene para ofrecer algo al respecto que avise ...
Re: STHE Socotherm Americas
Estoy de acuerdo,conta conmigo,tengo una bronca barbara
[/quote]
Que hacemos?, los que tengan mas experiencia en presentaciones legales u otra cosa quepodamos hacer nos asesoren, mi instinto me dice que si no hacemos algo dentro de poco no tenemos nada.

Que hacemos?, los que tengan mas experiencia en presentaciones legales u otra cosa quepodamos hacer nos asesoren, mi instinto me dice que si no hacemos algo dentro de poco no tenemos nada.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, chango_dx, dewis2024, Dilape2006, el_Luqui, elcipayo16, excluido, Ezex, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Itzae77, jose enrique, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, osvaldo, Semrush [Bot], soy celeste, Vinci, wal772 y 514 invitados