Re: VALE Vale
Publicado: Lun Nov 06, 2017 9:43 am
Tiene que romper 10,50 podrá hoy ?
fernando9248 escribió:Consulta Egis, los ADR que deberían pagar?
Gracias
egis escribió:Por el momento y bajo el sistema impositivo actual...
Acciones:
Impuesto a las Ganancias:
* Cobro de dividendos: Se establece un impuesto a los dividendos del 10% cuando estos sean distribuidos a personas físicas. Este impuesto se aplicaría en base a un sistema de retención con carácter de pago único y definitivo.
* Resultado producto de la compra/venta: Se encuentra exento[1], para acciones con oferta pública.
Impuesto sobre los Bienes Personales:
* Las personas físicas no se encuentran alcanzadas directamente debido a que las sociedades realizan la liquidación e ingreso del impuesto correspondiente al accionista bajo la figura de Responsable Sustituto, donde las compañías tienen la obligación de ingresar el tributo en nombre de quienes posean sus acciones. Con posterioridad las empresas pueden retener el tributo ingresado en nombre de su accionista sobre los dividendos a distribuir.
Impuesto al Valor Agregado (IVA):
* La compra/venta de acciones con oferta pública se encuentra exenta. Se impone exclusivamente sobre las comisiones cobradas por el ALyC.
CEDEARs
Impuesto a las Ganancias:
* Cobro de dividendos: Se encuentra gravado.
* Resultado producto de la compra/venta: Se encuentra exento.
Impuesto sobre los Bienes Personales:
* Se encuentran alcanzadas por el impuesto. Para la valuación se aplica el precio de mercado del último día hábil anterior al 31 de diciembre.
Impuesto al Valor Agregado (IVA):
* No es aplicable este concepto a acciones emitidas por sociedades extranjeras. Se impone exclusivamente sobre las comisiones cobradas por el ALyC.
kelui escribió:APBR es como TS no paga ganancias por compra/venta ni por dividendos pero si paga BBPP me parece
dr.marcos escribió:Gracias egis por clarificar algo que sabía a medias.
Queda la sensación de que lo que en verdad molesta de estos líderes «populistas» no es la corrupción, que sin dudas debe haber existido en algún nivel por lo menos, si no el hecho de tratar de hacer más llevadera la vida de los pobres.
hipotecado escribió:![]()
![]()
Sonic escribió:Gracias Kelui !!! andaba buscando información al respecto, Sabes si APBR corre con la misma suerte ?
egis escribió:
A ver...
A Lula se lo acusa por la causa Petrobras por corrupción en principio dijeron que Lula "presuntamente" habría recibido 8 millones de dólares, pero de a poco fueron comprobando que esos 8 millones fueron pagos por conferencias y los gastos propios viajes (viáticos). Sin embargo se insistió que recibió regalos y hasta un departamento, que a decir verdad es "poca cosa" y tampoco está comprobado.
En épocas de Dilma Lula estuvo medio jodido por el escándalo del "mensalão" pero al final se comprobó que la raíz del problema fue José Dirceu que fue condenado a 10 años a la sombrita.
A Dilma la destituyeron SÓLO porque violó normas fiscales, maquillando el déficit presupuestal. Je... o sea... una BOLUDEZ grande como un elefante. ¿Qué fue lo que hacía? "dibujaba" los balances nacionales para que no apareciera mucho déficit para de esa forma seguir con algunos planes sociales que beneficiaban a los pobres. Por supuesto que esto indignó muchísimo a los de la derecha y le armaron un lío de padre y señor.
Los acusados del Lavajato son justamente los tipos que promovieron el impeachement a Dilmao sea... medio que no se entiende
Del Partido Progresista están acusados y MUY complicados: Eduardo Cunha, Romero Jucá Filho (un atorrante de aquellos, onda paa hacer una novela),
Del Partido del Movimiento Democrático Brasileño están acusados muchos empezando por Michel Temer que ya desde la época de Sarney (1980) venía haciendo de las suyas...
Lo del LavaJato que empezó a ser investigado desde 2014 en la época de DIlma y bajo su propio programa que impulsaban políticas contra la corrupción puso en evidencia la corrupción estructural del Brasil que viene desde más allá de las dictaduras... DIlma quizás haya sido la primera que empezó a destapar la olla y quizás por eso no le perdonaron ni una... mientras que el pueblo la empezó a valorar más...
¿No me creen? Bueno lean un cacho... hay páginas de todos lados y colores políticos que sustentan lo que digo.
http://www.lanacion.com.ar/1499032-bras ... corrupcion
https://laprensa.peru.com/actualidad/no ... cion-40840
https://elpais.com/internacional/2012/0 ... 87908.html
http://www.abc.com.py/internacionales/p ... 14008.html
ESO...
Eso no se lo perdonaron y en cuanto pudieron la hicieron caer.
Qué en el gobierno de Dilma hubo corrupción ¡Si la hubo! y por eso rajó a unos cuantos ministros y secretarios de una patada en la cabeza. Incluso puso medio en lios al propio Lula que al final no tenía nada que ver...
bueh... así son los políticos...
Y de los empresarios... ¿Nadie habla de los EMPRESARIOS coimeros?
Por ejemplo los de Odebrech, IECSA y SOCMA y sus amigos: Gustavo Arribas, Ángelo Calcaterra, Juan José Aranguren, Franco Macri... Ojo... que están siendo investigados justamente por el Lavajato... luego veremos a dónde termina todo ésto. ¿Serán culpables o no? ¡Vaya a saber uno! Pero por de pronto están siendo investigados.
dr.marcos escribió:El problema es que hasta donde tengo entendido, en lo de pbr están más sucios los que eran oposición al pt, al menos eso me queda de lo que puedo entender del lavajato.
De echo a lula lo acusan de dádivas por un departamento pedorro y a dilma ni siquiera está procesada, corrijanme si me equivoco, pero el impulsor del impeachment está preso por corrupción relacionada al lavajato.