Página 778 de 2113

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Nov 06, 2017 9:43 am
por hipotecado
Tiene que romper 10,50 podrá hoy ?

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Nov 06, 2017 9:32 am
por lokito35
:arriba: :respeto: :mrgreen:

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Nov 06, 2017 8:03 am
por garralaucha
ESPEREMOS QUE ARRANQUE...

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Nov 06, 2017 4:35 am
por egis
Posible e inminente desplome de Kimberley-Clarck y Papelera del Plata

Las dos empresas de pañuelos desechables Elite y Klenex podrían cerrar sus puertas por el pronóstico desfavorables de sus estimaciones de ventas en los meses futuros.
Tal estimación provino del estudio de mercado que aseguró que en Argentina caerá desde hoy mismo el consumo de los tradicionales pañuelos consumidos principalmente por la gran mayorista de los Foristas de VALE en RAVA que como ya no tendrán más motivos para sus lacrimógenas costumbres de llorar como niñatas puesto que...

IRON ORE Change: +6.12%
TREMENDO
Deje de sufrir (Auspicia: Iglesia del señor de los milagros)

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Nov 06, 2017 4:17 am
por egis
fernando9248 escribió:Consulta Egis, los ADR que deberían pagar?
Gracias

Los ADRs son considerados como inversiones en el exterior y se encuentran sujetos a igual tratamiento que esas.
De todos modos consulta con tu contador.

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Nov 06, 2017 12:44 am
por fernando9248
egis escribió:Por el momento y bajo el sistema impositivo actual...

Acciones:
Impuesto a las Ganancias:
* Cobro de dividendos: Se establece un impuesto a los dividendos del 10% cuando estos sean distribuidos a personas físicas. Este impuesto se aplicaría en base a un sistema de retención con carácter de pago único y definitivo.
* Resultado producto de la compra/venta: Se encuentra exento[1], para acciones con oferta pública.
Impuesto sobre los Bienes Personales:
* Las personas físicas no se encuentran alcanzadas directamente debido a que las sociedades realizan la liquidación e ingreso del impuesto correspondiente al accionista bajo la figura de Responsable Sustituto, donde las compañías tienen la obligación de ingresar el tributo en nombre de quienes posean sus acciones. Con posterioridad las empresas pueden retener el tributo ingresado en nombre de su accionista sobre los dividendos a distribuir.
Impuesto al Valor Agregado (IVA):
* La compra/venta de acciones con oferta pública se encuentra exenta. Se impone exclusivamente sobre las comisiones cobradas por el ALyC.

CEDEARs
Impuesto a las Ganancias:
* Cobro de dividendos: Se encuentra gravado.
* Resultado producto de la compra/venta: Se encuentra exento.
Impuesto sobre los Bienes Personales:
* Se encuentran alcanzadas por el impuesto. Para la valuación se aplica el precio de mercado del último día hábil anterior al 31 de diciembre.
Impuesto al Valor Agregado (IVA):
* No es aplicable este concepto a acciones emitidas por sociedades extranjeras. Se impone exclusivamente sobre las comisiones cobradas por el ALyC.


Consulta Egis, los ADR que deberían pagar?
Gracias

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Nov 06, 2017 12:13 am
por egis
kelui escribió:APBR es como TS no paga ganancias por compra/venta ni por dividendos pero si paga BBPP me parece

Por el momento y bajo el sistema impositivo actual...

Acciones:
Impuesto a las Ganancias:
* Cobro de dividendos: Se establece un impuesto a los dividendos del 10% cuando estos sean distribuidos a personas físicas. Este impuesto se aplicaría en base a un sistema de retención con carácter de pago único y definitivo.
* Resultado producto de la compra/venta: Se encuentra exento[1], para acciones con oferta pública.
Impuesto sobre los Bienes Personales:
* Las personas físicas no se encuentran alcanzadas directamente debido a que las sociedades realizan la liquidación e ingreso del impuesto correspondiente al accionista bajo la figura de Responsable Sustituto, donde las compañías tienen la obligación de ingresar el tributo en nombre de quienes posean sus acciones. Con posterioridad las empresas pueden retener el tributo ingresado en nombre de su accionista sobre los dividendos a distribuir.
Impuesto al Valor Agregado (IVA):
* La compra/venta de acciones con oferta pública se encuentra exenta. Se impone exclusivamente sobre las comisiones cobradas por el ALyC.

CEDEARs
Impuesto a las Ganancias:
* Cobro de dividendos: Se encuentra gravado.
* Resultado producto de la compra/venta: Se encuentra exento.
Impuesto sobre los Bienes Personales:
* Se encuentran alcanzadas por el impuesto. Para la valuación se aplica el precio de mercado del último día hábil anterior al 31 de diciembre.
Impuesto al Valor Agregado (IVA):
* No es aplicable este concepto a acciones emitidas por sociedades extranjeras. Se impone exclusivamente sobre las comisiones cobradas por el ALyC.

Re: RE: Re: RE: Re: VALE Vale

Publicado: Dom Nov 05, 2017 11:57 pm
por egis
dr.marcos escribió:Gracias egis por clarificar algo que sabía a medias.
Queda la sensación de que lo que en verdad molesta de estos líderes «populistas» no es la corrupción, que sin dudas debe haber existido en algún nivel por lo menos, si no el hecho de tratar de hacer más llevadera la vida de los pobres.

Y... si... es así...
Durante unos años, el PODER REAL (o sea los que realmente mueven los hilos) dejó que en LA pudieran existir algunos vientos que suavizaran las situación del proletariado (los tipos que se ganan el sustento con su trabajo sean peones, ingenieros o médicos). Así pudieron tomar sus gobiernos los Correas, los Lula, Dilma, Mujica, Morales, NCK y CFK...

Eso REALMENTE me asombró. Y yo, que observé desde la distancia (Yo estaba viviendo en Europa) con algún grado de simpatía (no total) el giro inesperado (por lo menos para mi) de LA pensé, sospeché y me pregunté en aquél momento sobre el porqué de tal giro y aún más me preguntaba sobre el motivo que tenía en aquel momento el poder real para dejar que esto sucediera mientras sus economías estaban prestas a derrumbarse. Hablo del 2006 previendo la crisis de EEUU del 2008 (¡Que NO fue mundial!) y la Europea (¡Que fue otra cosa!) del 2009. Una crisis que supieron capear bien los germanos, belgas, daneses... mientras que los países CASI Europeos en vías de subdesarrollo (España, Portugal, Grecia) no pudieron salir... un poco porque son (en el mejor de los casos) el patio trasero de Europa.

Ahora el poder real se desperezó y ahora quiere que la cosa LA tenga un cambio y ya ves como lo está teniendo.

Que hubo corrupción... ¡POR SUPUESTO! siempre la hubo y es más notoria cuando gobierna los partidos "populistas" porque se NOTA MÁS... los gobiernos de empresarios para enriquecer a su clase dirigente sólo deben sacar impuestos a las grandes compañías, elevar tarifas y concentrar la economía que son cosas (IM)perfectamente "legales" mientras se deje pasar por alto ciertas cosas como los cargos públicos ocupados por empresarios y dirigentes de los sectores concentrados de la economía. Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural nombrado como ministro de Agroindustria es un ejemplo de ello... perfectamente legal... si no se le da vista a la ley de ética pública :-)

Mira... si un pobre quiere "apropiarse" algo del rico algo que hace es robar, acto por el cual le cabe una pena.
Si un rico quiere "apropiarse" algo del pobre algo que hace es subir las tarifas, los precios, bajar los salarios incluso... cerrar la fábrica, total él tiene espaldas para aguantar un año, dos, tres sin ingresos, cosa que el pobre no puede hacer. Actos por los cuales le cabe sólo el disgusto popular.

Que hubo corrupción... ¡POR SUPUESTO! Hasta en los consorcios HAY corrupción, un encargado vago, un administrador que se guarda los cambios y algún copropietario que también saca tajada.

El tema es que la corrupción existe, aquí, en Brasil, en España (¡Es espantosa! tan espantosa como funcional y admitida) y también en los consorcios, los clubes y las sociedades de fomento.

El tema es que también existe la posibilidad de CONTROL y auditoría. Algo que muy pocos se atreven a gestionar.

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Nov 05, 2017 11:07 pm
por kelui
hipotecado escribió::arriba: :arriba: :arriba:

Yo pienso lo mismo

$ = ¥6,6

IO1801 ¥456 = $69

Precios en backwardation

Mi único miedo es el HCH invertido del DXY

Flujo mata fundamento, recuerden!

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Nov 05, 2017 10:13 pm
por hipotecado
:arriba: :arriba: :arriba:

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Nov 05, 2017 6:06 pm
por kelui
New chief of Brazil’s Vale aims to halve debt

https://amp.ft.com/content/62d033c0-c09 ... a6e068f464

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Nov 05, 2017 12:05 pm
por atrevido
Complementar VALE con empresas argentinas es la mejor opcion. :2235: :2235:
investment.jpg
investment.jpg (185.09 KiB) Visto 1514 veces

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Nov 04, 2017 2:52 pm
por kelui
Sonic escribió:Gracias Kelui !!! andaba buscando información al respecto, Sabes si APBR corre con la misma suerte ?

APBR es como TS no paga ganancias por compra/venta ni por dividendos pero si paga BBPP me parece

Re: RE: Re: RE: Re: VALE Vale

Publicado: Sab Nov 04, 2017 7:36 am
por dr.marcos
egis escribió:
A ver...
A Lula se lo acusa por la causa Petrobras por corrupción en principio dijeron que Lula "presuntamente" habría recibido 8 millones de dólares, pero de a poco fueron comprobando que esos 8 millones fueron pagos por conferencias y los gastos propios viajes (viáticos). Sin embargo se insistió que recibió regalos y hasta un departamento, que a decir verdad es "poca cosa" y tampoco está comprobado.
En épocas de Dilma Lula estuvo medio jodido por el escándalo del "mensalão" pero al final se comprobó que la raíz del problema fue José Dirceu que fue condenado a 10 años a la sombrita.

A Dilma la destituyeron SÓLO porque violó normas fiscales, maquillando el déficit presupuestal. Je... o sea... una BOLUDEZ grande como un elefante. ¿Qué fue lo que hacía? "dibujaba" los balances nacionales para que no apareciera mucho déficit para de esa forma seguir con algunos planes sociales que beneficiaban a los pobres. Por supuesto que esto indignó muchísimo a los de la derecha y le armaron un lío de padre y señor.

Los acusados del Lavajato son justamente los tipos que promovieron el impeachement a Dilma :-) o sea... medio que no se entiende :-)
Del Partido Progresista están acusados y MUY complicados: Eduardo Cunha, Romero Jucá Filho (un atorrante de aquellos, onda paa hacer una novela),
Del Partido del Movimiento Democrático Brasileño están acusados muchos empezando por Michel Temer que ya desde la época de Sarney (1980) venía haciendo de las suyas...

Lo del LavaJato que empezó a ser investigado desde 2014 en la época de DIlma y bajo su propio programa que impulsaban políticas contra la corrupción puso en evidencia la corrupción estructural del Brasil que viene desde más allá de las dictaduras... DIlma quizás haya sido la primera que empezó a destapar la olla y quizás por eso no le perdonaron ni una... mientras que el pueblo la empezó a valorar más...
¿No me creen? Bueno lean un cacho... hay páginas de todos lados y colores políticos que sustentan lo que digo.
http://www.lanacion.com.ar/1499032-bras ... corrupcion
https://laprensa.peru.com/actualidad/no ... cion-40840
https://elpais.com/internacional/2012/0 ... 87908.html
http://www.abc.com.py/internacionales/p ... 14008.html

ESO...
Eso no se lo perdonaron y en cuanto pudieron la hicieron caer.

Qué en el gobierno de Dilma hubo corrupción ¡Si la hubo! y por eso rajó a unos cuantos ministros y secretarios de una patada en la cabeza. Incluso puso medio en lios al propio Lula que al final no tenía nada que ver...
bueh... así son los políticos...

Y de los empresarios... ¿Nadie habla de los EMPRESARIOS coimeros?
Por ejemplo los de Odebrech, IECSA y SOCMA y sus amigos: Gustavo Arribas, Ángelo Calcaterra, Juan José Aranguren, Franco Macri... Ojo... que están siendo investigados justamente por el Lavajato... luego veremos a dónde termina todo ésto. ¿Serán culpables o no? ¡Vaya a saber uno! Pero por de pronto están siendo investigados.

Gracias egis por clarificar algo que sabía a medias.
Queda la sensación de que lo que en verdad molesta de estos líderes «populistas» no es la corrupción, que sin dudas debe haber existido en algún nivel por lo menos, si no el hecho de tratar de hacer más llevadera la vida de los pobres.


Enviado desde mi CHC-U03 mediante Tapatalk

Re: RE: Re: VALE Vale

Publicado: Sab Nov 04, 2017 7:20 am
por egis
dr.marcos escribió:El problema es que hasta donde tengo entendido, en lo de pbr están más sucios los que eran oposición al pt, al menos eso me queda de lo que puedo entender del lavajato.
De echo a lula lo acusan de dádivas por un departamento pedorro y a dilma ni siquiera está procesada, corrijanme si me equivoco, pero el impulsor del impeachment está preso por corrupción relacionada al lavajato.

A ver...
A Lula se lo acusa por la causa Petrobras por corrupción en principio dijeron que Lula "presuntamente" habría recibido 8 millones de dólares, pero de a poco fueron comprobando que esos 8 millones fueron pagos por conferencias y los gastos propios viajes (viáticos). Sin embargo se insistió que recibió regalos y hasta un departamento, que a decir verdad es "poca cosa" y tampoco está comprobado.
En épocas de Dilma Lula estuvo medio jodido por el escándalo del "mensalão" pero al final se comprobó que la raíz del problema fue José Dirceu que fue condenado a 10 años a la sombrita.

A Dilma la destituyeron SÓLO porque violó normas fiscales, maquillando el déficit presupuestal. Je... o sea... una BOLUDEZ grande como un elefante. ¿Qué fue lo que hacía? "dibujaba" los balances nacionales para que no apareciera mucho déficit para de esa forma seguir con algunos planes sociales que beneficiaban a los pobres. Por supuesto que esto indignó muchísimo a los de la derecha y le armaron un lío de padre y señor.

Los acusados del Lavajato son justamente los tipos que promovieron el impeachement a Dilma :-) o sea... medio que no se entiende :-)
Del Partido Progresista están acusados y MUY complicados: Eduardo Cunha, Romero Jucá Filho (un atorrante de aquellos, onda paa hacer una novela),
Del Partido del Movimiento Democrático Brasileño están acusados muchos empezando por Michel Temer que ya desde la época de Sarney (1980) venía haciendo de las suyas...

Lo del LavaJato que empezó a ser investigado desde 2014 en la época de DIlma y bajo su propio programa que impulsaban políticas contra la corrupción puso en evidencia la corrupción estructural del Brasil que viene desde más allá de las dictaduras... DIlma quizás haya sido la primera que empezó a destapar la olla y quizás por eso no le perdonaron ni una... mientras que el pueblo la empezó a valorar más...
¿No me creen? Bueno lean un cacho... hay páginas de todos lados y colores políticos que sustentan lo que digo.
http://www.lanacion.com.ar/1499032-bras ... corrupcion
https://laprensa.peru.com/actualidad/no ... cion-40840
https://elpais.com/internacional/2012/0 ... 87908.html
http://www.abc.com.py/internacionales/p ... 14008.html

ESO...
Eso no se lo perdonaron y en cuanto pudieron la hicieron caer.

Qué en el gobierno de Dilma hubo corrupción ¡Si la hubo! y por eso rajó a unos cuantos ministros y secretarios de una patada en la cabeza. Incluso puso medio en lios al propio Lula que al final no tenía nada que ver...
bueh... así son los políticos...

Y de los empresarios... ¿Nadie habla de los EMPRESARIOS coimeros?
Por ejemplo los de Odebrech, IECSA y SOCMA y sus amigos: Gustavo Arribas, Ángelo Calcaterra, Juan José Aranguren, Franco Macri... Ojo... que están siendo investigados justamente por el Lavajato... luego veremos a dónde termina todo ésto. ¿Serán culpables o no? ¡Vaya a saber uno! Pero por de pronto están siendo investigados.