
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buenos dias ,llego el dia d ,suerte a todos,excelente negocio,de mas esta decir que es mi primer corte 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hoy salimos asi
TVPP 72hs 133.850 13,900 16,900 300.000
TVPP 72hs 133.850 13,900 16,900 300.000
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_Baca escribió: Es buen dato
Es un buen dato a saber... de contenido no diria que es un buen dato.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DJ Brazil November Auto Sales Fall 2% On Year, Rise 16% On Month
07-Dic-2011
SAO PAULO (Dow Jones)--Brazil auto sales dropped in November as the global economic slowdown affects consumer sentiment in the world's fourth largest auto market, automaker association Anfavea said Wednesday.
November sales of cars and light commercial vehicles reached 305,183, a 15.7% increase from October, but a 2% drop from November 2010.
Through the end of the month, Brazil sales totaled 3.1 million vehicles, a 4.3% climb from the first 11 months of 2010, Anfavea said.
The association had expected sales to climb about 5% this year, to end December with 3.69 million vehicles sold. Last month, Anfavea President Cledorvino Belini affirmed that estimate, saying that year-end sales are traditionally strong, especially since this time around they're accompanied by government measures to stimulate growth, such as lower taxes and falling interest rates.
Auto output climbed 3.8% from October, but fell 11.1% from the year-earlier period. The industry produced 250,788 cars and light commercial vehicles during November, for a total of 2.9 million autos this year, flat from the same period in 2010.
Auto exports reached $1.1 billion during November, for a total of $11.3 billion so far this year, an increase of 16% from the 2010 period. November exports rose 6.1% from the same month in 2010, but slipped 4.8% from October of this year. Exports including farm machinery climbed 20% this year to $14.1 billion.
Fiat SpA (FIATY, F.MI) maintained its title as the top-selling brand in Brazil, with 53,008 vehicles sold during the month. Volkswagen AG (VLKAY, VOW.XE) was second, with 50,917 vehicles sold. General Motors Co. (GM) was third with 47,213, and Ford Motor Co. (F) was fourth with sales of 21,542.
07-Dic-2011
SAO PAULO (Dow Jones)--Brazil auto sales dropped in November as the global economic slowdown affects consumer sentiment in the world's fourth largest auto market, automaker association Anfavea said Wednesday.
November sales of cars and light commercial vehicles reached 305,183, a 15.7% increase from October, but a 2% drop from November 2010.
Through the end of the month, Brazil sales totaled 3.1 million vehicles, a 4.3% climb from the first 11 months of 2010, Anfavea said.
The association had expected sales to climb about 5% this year, to end December with 3.69 million vehicles sold. Last month, Anfavea President Cledorvino Belini affirmed that estimate, saying that year-end sales are traditionally strong, especially since this time around they're accompanied by government measures to stimulate growth, such as lower taxes and falling interest rates.
Auto output climbed 3.8% from October, but fell 11.1% from the year-earlier period. The industry produced 250,788 cars and light commercial vehicles during November, for a total of 2.9 million autos this year, flat from the same period in 2010.
Auto exports reached $1.1 billion during November, for a total of $11.3 billion so far this year, an increase of 16% from the 2010 period. November exports rose 6.1% from the same month in 2010, but slipped 4.8% from October of this year. Exports including farm machinery climbed 20% this year to $14.1 billion.
Fiat SpA (FIATY, F.MI) maintained its title as the top-selling brand in Brazil, with 53,008 vehicles sold during the month. Volkswagen AG (VLKAY, VOW.XE) was second, with 50,917 vehicles sold. General Motors Co. (GM) was third with 47,213, and Ford Motor Co. (F) was fourth with sales of 21,542.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
feliz cumple atrasado tordo..
no es deseo.. es medio en chiste pero la verdad es que no veo ninguna suba explosiva.. seguramente suba si el contexto es bueno y los planetas se alinean.
Pero ver esa suba explosiva como vimos en el corte anterior no lo creo.
No tengo posición aca ni en ningún activo. Si tuviera que hacer algo con el TVPP en estos días, seguramente sea lanzar en desc la semana que viene algun call que van a estar medio saladix por las expectativas.
Slds.
no es deseo.. es medio en chiste pero la verdad es que no veo ninguna suba explosiva.. seguramente suba si el contexto es bueno y los planetas se alinean.
Pero ver esa suba explosiva como vimos en el corte anterior no lo creo.
No tengo posición aca ni en ningún activo. Si tuviera que hacer algo con el TVPP en estos días, seguramente sea lanzar en desc la semana que viene algun call que van a estar medio saladix por las expectativas.
Slds.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es buen dato
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ACTUALIZA 1-Euro cae, Alemania hunde expectativas cumbre UE
miércoles 7 de diciembre de 2011 09:52 ART (Actualiza con detalles, precios y citas, cambia procedencia -antes TOKIO)
* Euro baja después que funcionario alemán advierte de pesimismo cumbre
* Algo de soporte para euro se ve antes de reunión BCE el jueves
* Demanda mejor a esperado en subasta bonos alemanes
Por Nia Williams
LONDRES, 7 dic (Reuters) - El euro pasó a terreno negativo contra el dólar el miércoles, tras comentarios de un alto funcionario alemán que disiparon el cauteloso optimismo de que los líderes europeos tomarán medidas decisivas para contener la crisis de deuda regional en una cumbre del viernes.
Berlín es cada vez más pesimista sobre las probabilidades de un acuerdo para resolver la crisis de deuda en la cumbre, debido a que algunos gobiernos parecen no comprender la gravedad de la situación, dijo un funcionario del Gobierno alemán.
El euro bajó hasta un piso de la sesión de 1,3373 dólares, disparando órdenes de frenar pérdidas por debajo de 1,34 dólares.
Agentes del mercado dijeron que el movimiento fue exacerbado por las débiles condiciones de liquidez de fin de año, y había ofertas de soporte de los bancos centrales asiáticos en torno a 1,3350-60 dólares.
"Es un poco abrir los ojos. Los mercados han recogido una lectura pesimista de los comentarios, justo cuando se había generado algo de cauto optimismo", dijo Neil Mellor, estratega cambiario de Bank of New York Mellon.
Pese al descenso, la moneda única se mantenía por sobre el mínimo de la jornada previa en torno a 1,3334. Estrategas dijeron que los inversionistas eran temerosos de iniciar posiciones antes de la cumbre de la UE y de una decisión de tasas del Banco Central Europeo el jueves.
Un punto focal clave en la cumbre es si los líderes europeos harán los avances suficientes hacia una mayor integración fiscal y una disciplina presupuestaria más estricta, de manera de abrir el camino para que el BCE tome un rol mayor en la estabilización de los mercados de bonos de la zona euro.
En general, se espera que el BCE anuncie una rebaja de tasas de interés el jueves y, tras los comentarios del presidente del banco Mario Draghi la semana pasada, algunos operadores están comenzando a apostar a la posibilidad de que la autoridad monetaria refuerce sus medidas contra la crisis.
Según analistas, estas expectativas podrían apoyar al euro y compensar en parte el efecto de los comentarios de Alemania.
"El mercado ha comprado una y otra vez la idea de una solución integral y convincente de las autoridades, por lo que hay potencial de movimiento alcista de corto plazo en el euro hoy", comentó Ulrich Leuchtmann, jefe de investigación cambiaria de Commerzbank.
Funcionarios de la zona euro han dicho que los líderes de la UE podrían decidir el viernes elevar el límite combinado de crédito de sus fondos de rescate temporal y permanente parafortalecer los cortafuegos que esperan que contengan la propagación de la crisis de deuda.
La moneda común mostró poca reacción a una demanda mayor a la esperada de una subasta de un bono alemán a cinco años que, sin embargo, alivió algunas preocupaciones de que los inversores podrían comenzar a evitar a la economías más fuerte de Europa.
El euro permanecía estable contra el franco suizo en 1,2415 francos. Más temprano, subió hasta cerca de 1,2440 francos luego de que el ministro de Finanzas helvético dijera que las autoridades estaban considerando una tasa negativa y alternativas de control de capitales para frenar la apreciación del franco.
El dólar australiano se elevaba un 0,2 por ciento a 1,0250 dólares, apoyado en datos que exhibieron que la economía australiana creció un 1,0 por ciento en el tercer trimestre respecto a los tres meses previos.
El dólar permanecía estable contra la divisa japonesa en 77,72 yenes. (Editado en español por Ignacio Badal)
miércoles 7 de diciembre de 2011 09:52 ART (Actualiza con detalles, precios y citas, cambia procedencia -antes TOKIO)
* Euro baja después que funcionario alemán advierte de pesimismo cumbre
* Algo de soporte para euro se ve antes de reunión BCE el jueves
* Demanda mejor a esperado en subasta bonos alemanes
Por Nia Williams
LONDRES, 7 dic (Reuters) - El euro pasó a terreno negativo contra el dólar el miércoles, tras comentarios de un alto funcionario alemán que disiparon el cauteloso optimismo de que los líderes europeos tomarán medidas decisivas para contener la crisis de deuda regional en una cumbre del viernes.
Berlín es cada vez más pesimista sobre las probabilidades de un acuerdo para resolver la crisis de deuda en la cumbre, debido a que algunos gobiernos parecen no comprender la gravedad de la situación, dijo un funcionario del Gobierno alemán.
El euro bajó hasta un piso de la sesión de 1,3373 dólares, disparando órdenes de frenar pérdidas por debajo de 1,34 dólares.
Agentes del mercado dijeron que el movimiento fue exacerbado por las débiles condiciones de liquidez de fin de año, y había ofertas de soporte de los bancos centrales asiáticos en torno a 1,3350-60 dólares.
"Es un poco abrir los ojos. Los mercados han recogido una lectura pesimista de los comentarios, justo cuando se había generado algo de cauto optimismo", dijo Neil Mellor, estratega cambiario de Bank of New York Mellon.
Pese al descenso, la moneda única se mantenía por sobre el mínimo de la jornada previa en torno a 1,3334. Estrategas dijeron que los inversionistas eran temerosos de iniciar posiciones antes de la cumbre de la UE y de una decisión de tasas del Banco Central Europeo el jueves.
Un punto focal clave en la cumbre es si los líderes europeos harán los avances suficientes hacia una mayor integración fiscal y una disciplina presupuestaria más estricta, de manera de abrir el camino para que el BCE tome un rol mayor en la estabilización de los mercados de bonos de la zona euro.
En general, se espera que el BCE anuncie una rebaja de tasas de interés el jueves y, tras los comentarios del presidente del banco Mario Draghi la semana pasada, algunos operadores están comenzando a apostar a la posibilidad de que la autoridad monetaria refuerce sus medidas contra la crisis.
Según analistas, estas expectativas podrían apoyar al euro y compensar en parte el efecto de los comentarios de Alemania.
"El mercado ha comprado una y otra vez la idea de una solución integral y convincente de las autoridades, por lo que hay potencial de movimiento alcista de corto plazo en el euro hoy", comentó Ulrich Leuchtmann, jefe de investigación cambiaria de Commerzbank.
Funcionarios de la zona euro han dicho que los líderes de la UE podrían decidir el viernes elevar el límite combinado de crédito de sus fondos de rescate temporal y permanente parafortalecer los cortafuegos que esperan que contengan la propagación de la crisis de deuda.
La moneda común mostró poca reacción a una demanda mayor a la esperada de una subasta de un bono alemán a cinco años que, sin embargo, alivió algunas preocupaciones de que los inversores podrían comenzar a evitar a la economías más fuerte de Europa.
El euro permanecía estable contra el franco suizo en 1,2415 francos. Más temprano, subió hasta cerca de 1,2440 francos luego de que el ministro de Finanzas helvético dijera que las autoridades estaban considerando una tasa negativa y alternativas de control de capitales para frenar la apreciación del franco.
El dólar australiano se elevaba un 0,2 por ciento a 1,0250 dólares, apoyado en datos que exhibieron que la economía australiana creció un 1,0 por ciento en el tercer trimestre respecto a los tres meses previos.
El dólar permanecía estable contra la divisa japonesa en 77,72 yenes. (Editado en español por Ignacio Badal)
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Fabian66, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], silverado y 423 invitados