PAMP Pampa Energia S.A.

Panel líder
carcarp
Mensajes: 704
Registrado: Jue May 15, 2014 4:03 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor carcarp » Sab Nov 15, 2014 9:18 pm

Para leer;

Reflexiones de un idiota
Por: Carlos Fontana

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=767142

.....Su obra Claves de la Bolsa, más su prédica en recomendar a todos los que nos gusta la inversión en Bolsa que leyeramos Confusión de Confusiones, .....

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor falerito01 » Vie Nov 14, 2014 5:15 pm

cabeza70 escribió:epa que paso en esta que al final se llevaron todo...la cola de compra estuvo muy cargada hoy...

SALVO ALGO RARO EN GRAL. ESTE PELPA HIZO PISO DE NUEVO :arriba:

cabeza70
Mensajes: 14367
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor cabeza70 » Vie Nov 14, 2014 5:04 pm

epa que paso en esta que al final se llevaron todo...la cola de compra estuvo muy cargada hoy...

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor AUGUSTO » Vie Nov 14, 2014 5:03 pm

AUGUSTO escribió:Cierra :arriba:

....y así fue nomás. Veremos si el lunes sigue paulatino, para no comernos un gato muerto.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor falerito01 » Vie Nov 14, 2014 3:57 pm

AUGUSTO escribió:Cierra :arriba:

para mi too. cerre algo de la 6,34 y 6,54. de la 5,94 no me dan nada-.y compre algo mas de pelpa x 5,30. la base mas operada esta positiva. creoq hizo piso.

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor AUGUSTO » Vie Nov 14, 2014 3:28 pm

Cierra :arriba:

GHANTT
Mensajes: 1589
Registrado: Mar Oct 25, 2011 5:14 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor GHANTT » Vie Nov 14, 2014 12:31 pm

sanhax escribió:paga bolsar papu 80$

:lol: :lol: tamos 6.56 :abajo: now.... 8)

sanhax
Mensajes: 1409
Registrado: Lun Feb 19, 2007 4:36 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor sanhax » Vie Nov 14, 2014 12:29 pm

paga bolsar papu 80$

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor PAPU07 » Vie Nov 14, 2014 12:28 pm

$ 5.28 :114:
:abajo: :abajo:

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor falerito01 » Vie Nov 14, 2014 11:57 am

buen volumen hoy. sera q estos 2 dias atras era x el feriado bancario calculo

Máximo +
Mensajes: 10185
Registrado: Vie Ene 17, 2014 2:04 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Máximo + » Vie Nov 14, 2014 11:30 am

5.20 ya 3% abajo , PAMPA, y lrpmqtryr1000p....... :117:

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor AUGUSTO » Vie Nov 14, 2014 10:40 am

PAPU07 escribió:Mañana podras llevar en 5,00 / 05 :wink:
:abajo: :abajo: :abajo:

Afecto mucho el paro bancario, bajo volúmen y balance....todo combinado. Y no, no creo que llegue a 5; de hecho, hoy espero un rebote. Puede estar boludeando entre 5,5/5,7 varias semanas.
Solo una opinión.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor falerito01 » Jue Nov 13, 2014 11:23 pm

boquita escribió:Estudio de la consultora First
Aseguran que "el nivel de deuda de Argentina es bajo y manejable"
El economista Miguel Angel Arrigoni, CEO de la consultora First, aseguró que el nivel de deuda de la Argentina "es bajo y manejable", y pronosticó que el país "tiene un gran potencial de crecimiento" de la mano del agro, el petróleo y la minería.

Al presentar las conclusiones de un estudio, Arrigoni puntualizó que el nivel de endeudamiento actual del país "presenta un interesante potencial: considerando datos de 2013, la deuda bruta representaba el 43% del PBI. Si se toma un crecimiento promedio del PBI del 4% para los próximos 5 años, podrían obtenerse en el período aproximadamente 135 mil millones de dólares, manteniendo la relación deuda/PBI en niveles razonables".

El directivo puntualizó además que la deuda bruta sobre PBI se redujo de 139% en 2003 a 43% a fines de 2013; durante este periodo, el Producto Bruto, medido en dólares, creció más del 350%, según calculó.

En un comunicado, Arrigoni indicó, también, que otra variable que se ha modificado en los últimos años "es la fuente del financiamiento. En 1997, la deuda externa de la Argentina representaba el 70% de la deuda total, mientras que en 2013 la misma representa sólo el 30% del total".

En este marco, el economista vaticinó que la Argentina "tiene un gran potencial de crecimiento", impulsado principalmente por el agro, el petróleo y la minería.

"El avance en estos sectores estará profundamente ligado a la capacidad de la Argentina de poder atraer inversión a largo plazo y acceder a los mercados internacionales. Pero para llegar a ello, es necesario que la Argentina resuelva algunos puntos y condiciones estructurales que todavía están pendientes", enfatizó.

Entre esos puntos, enumeró:

-- Una ley de protección a la inversión extranjera.
-- Reputación internacional: involucra desde la revisión de las estadísticas oficiales, hasta el tratamiento de las cuestiones con deudores externos, FMI y CIADI, entre otros.
-- Aplicación de los fondos obtenidos a través de endeudamiento externo a obras de infraestructura, en lugar de gasto corriente.
-- Reforma fiscal: establecimiento de incentivos fiscales a la inversión.
-- Redefinición de reglas de la economía local: plan de largo plazo, transparencia.

ESTO ESTA BIEN BOQUITA. QUE HAGAN ESTO AL MENOS

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor boquita » Jue Nov 13, 2014 11:21 pm

Estudio de la consultora First
Aseguran que "el nivel de deuda de Argentina es bajo y manejable"
El economista Miguel Angel Arrigoni, CEO de la consultora First, aseguró que el nivel de deuda de la Argentina "es bajo y manejable", y pronosticó que el país "tiene un gran potencial de crecimiento" de la mano del agro, el petróleo y la minería.

Al presentar las conclusiones de un estudio, Arrigoni puntualizó que el nivel de endeudamiento actual del país "presenta un interesante potencial: considerando datos de 2013, la deuda bruta representaba el 43% del PBI. Si se toma un crecimiento promedio del PBI del 4% para los próximos 5 años, podrían obtenerse en el período aproximadamente 135 mil millones de dólares, manteniendo la relación deuda/PBI en niveles razonables".

El directivo puntualizó además que la deuda bruta sobre PBI se redujo de 139% en 2003 a 43% a fines de 2013; durante este periodo, el Producto Bruto, medido en dólares, creció más del 350%, según calculó.

En un comunicado, Arrigoni indicó, también, que otra variable que se ha modificado en los últimos años "es la fuente del financiamiento. En 1997, la deuda externa de la Argentina representaba el 70% de la deuda total, mientras que en 2013 la misma representa sólo el 30% del total".

En este marco, el economista vaticinó que la Argentina "tiene un gran potencial de crecimiento", impulsado principalmente por el agro, el petróleo y la minería.

"El avance en estos sectores estará profundamente ligado a la capacidad de la Argentina de poder atraer inversión a largo plazo y acceder a los mercados internacionales. Pero para llegar a ello, es necesario que la Argentina resuelva algunos puntos y condiciones estructurales que todavía están pendientes", enfatizó.

Entre esos puntos, enumeró:

-- Una ley de protección a la inversión extranjera.
-- Reputación internacional: involucra desde la revisión de las estadísticas oficiales, hasta el tratamiento de las cuestiones con deudores externos, FMI y CIADI, entre otros.
-- Aplicación de los fondos obtenidos a través de endeudamiento externo a obras de infraestructura, en lugar de gasto corriente.
-- Reforma fiscal: establecimiento de incentivos fiscales a la inversión.
-- Redefinición de reglas de la economía local: plan de largo plazo, transparencia.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor falerito01 » Jue Nov 13, 2014 11:18 pm

tiene que valer todo el doble.la prepaga 10 lucas .un litro de leche 30. y que no le suban el sueldo a nadie. porque alos politicos no los toca nadie. asi que se tiene que cagar de hambre la gente. asi votan mejor la proxima vez. tienen que aumentar las patentes los seguros las expensas la luz el gas .los alquileres. todo. que una fAMILIA TIPO PARA NO SER POBRE NECESITE 70 LUCAS X MES. QUE RACIONEN LA COPMIDA. ASI VAN APRENDER.MORIRAN ALGUNOS PERO VAN A VIVIR MILLONES MAS DESPUES MEJOR.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 310 invitados