Re: BMA Banco Macro
Publicado: Mar Mar 03, 2015 6:59 pm
Cerró la memoria con 3479,53 millones de pesos. 42,39% mayor respecto al cierre del 2013. Sin embargo el cuarto trimestre resultó ser el de menor ingreso: 555 millones, el año pasado, el cuarto trimestre fue de 953 millones de pesos (-41,65%)
Los ingresos financieros subieron en un año, un 50,46%, se destacan que los “Resultado neto de títulos públicos y privados” que aumentaron un 364%, y por “intereses por tarjeta de crédito” se incrementó un 90,25%
Los egresos financieros subieron de un ejercicio a otro, en un 63,37%. Resalta “Intereses por depósitos por plazo fijo” un 67% de incremento.
El margen bruto pasó de 5731 millones a 8100 millones de pesos, es decir un 41,33% de suba.
Los cargos por incobrabilidad se incrementaron un 20,81%.
El resultado por servicios fue de 3174 millones de pesos, es decir un 36% más que el año pasado.
Los gastos de Administración se incrementaron un 36,72%.
Los préstamos con respecto a los depósitos es 0,82, en el 2013, fue de 0,92. Los préstamos prendarios subieron 44,4% de un año a otro y 23,24 los préstamos hipotecarios.
Los depósitos por su parte se incrementaron un 26% (y representan el 86,16% de los pasivos de la sociedad).
Las financiaciones subieron un 12,82%, 34,32% de incremento en las tarjetas de créditos y 16,20% en los préstamos prendarios. 23,39% para tarjetas de Créditos.
La relación de activos líquidos sobre depósitos pasó de 0,333 a 0,406. La solvencia pasó de 0,170 a 0,181.
Las perspectivas estiman que Banco Macro que crecerán los depósitos, y los préstamos se mantendrán al nivel del cuarto trimestre, con márgenes en niveles similares. Se estima que el ritmo de la economía no mostrará variaciones respecto del trimestre anterior. También estiman un leve crecimiento de la morosidad y márgenes estables.
El ROE de un año es de 33,37% (sin incluir la distribución de dividendos de 0,02 por acción). El ROA es 5,06%. El año pasado el ROE resultó ser 32,5% y el ROA fue de 4,88%.
El VL es de 19,68. La cotización es de 61 pesos
La ganancia por acción fue de 5,95. El PER es 10,25 años.
Los ingresos financieros subieron en un año, un 50,46%, se destacan que los “Resultado neto de títulos públicos y privados” que aumentaron un 364%, y por “intereses por tarjeta de crédito” se incrementó un 90,25%
Los egresos financieros subieron de un ejercicio a otro, en un 63,37%. Resalta “Intereses por depósitos por plazo fijo” un 67% de incremento.
El margen bruto pasó de 5731 millones a 8100 millones de pesos, es decir un 41,33% de suba.
Los cargos por incobrabilidad se incrementaron un 20,81%.
El resultado por servicios fue de 3174 millones de pesos, es decir un 36% más que el año pasado.
Los gastos de Administración se incrementaron un 36,72%.
Los préstamos con respecto a los depósitos es 0,82, en el 2013, fue de 0,92. Los préstamos prendarios subieron 44,4% de un año a otro y 23,24 los préstamos hipotecarios.
Los depósitos por su parte se incrementaron un 26% (y representan el 86,16% de los pasivos de la sociedad).
Las financiaciones subieron un 12,82%, 34,32% de incremento en las tarjetas de créditos y 16,20% en los préstamos prendarios. 23,39% para tarjetas de Créditos.
La relación de activos líquidos sobre depósitos pasó de 0,333 a 0,406. La solvencia pasó de 0,170 a 0,181.
Las perspectivas estiman que Banco Macro que crecerán los depósitos, y los préstamos se mantendrán al nivel del cuarto trimestre, con márgenes en niveles similares. Se estima que el ritmo de la economía no mostrará variaciones respecto del trimestre anterior. También estiman un leve crecimiento de la morosidad y márgenes estables.
El ROE de un año es de 33,37% (sin incluir la distribución de dividendos de 0,02 por acción). El ROA es 5,06%. El año pasado el ROE resultó ser 32,5% y el ROA fue de 4,88%.
El VL es de 19,68. La cotización es de 61 pesos
La ganancia por acción fue de 5,95. El PER es 10,25 años.