Página 7719 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 07, 2011 8:16 pm
por Aleajacta
Ernie Els- escribió:Yo sigo pensando que si no paga en el 2013 es MAS NEGOCIO todavia... claro, a mas plazo.
Es negocio de cualquier forma menos con varios inpagos consecutivos.
Ernie Els.
Coincidimos. Yo también estoy vendido. Slds.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 07, 2011 8:15 pm
por ganamos
Alea, concuerdo, pero piso al fin. Sin embargo, perder contra la inflación y contra el dolar es un riesgo que estoy dispuesto a asumir para capturar esa posible ganancia real.
A pesar de haber pagado caución hasta septiembre, tuve suerte que desarme esa parte justo y retome hace unas semanas, estoy casi empatado en dólares con lo que arranqué el año.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 07, 2011 8:12 pm
por Ernie Els-
Yo sigo pensando que si no paga en el 2013 es MAS NEGOCIO todavia... claro, a mas plazo.
Es negocio de cualquier forma menos con varios inpagos consecutivos.
Ernie Els.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 07, 2011 8:07 pm
por Aleajacta
ganamos escribió:Si paga por 2012 tenemos un negoción, si no paga, tenemos un piso bastante asegurado.
El negoción sería real; el piso, nominal.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 07, 2011 8:05 pm
por ganamos
alexis escribió:
Coincido con tu vision en general, pero Reuters hoy publica las dos campanas y es natural que los inversores tengan sus dudas. En definitiva, lo que vale es el precio que le pone el mercado y por ahora la cotizacion no refleja el pago en el 2013.
Lo curioso es que justamente esa duda, y que se proyecte casi en el límite que paga o no por 2012, es lo que genera esta situación de reinversión, increiblemente, a $10 aprox.
Si paga por 2012 tenemos un negoción, si no paga, tenemos un piso bastante asegurado.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 07, 2011 8:05 pm
por Aleajacta
ganamos escribió:Andy, podés explayar lo que estimás vos?
Andy, ¿al menos cuántas variables usás?
Parafraseando a otro, yo también estoy seguro de que creceremos más del 6%, lo que no sé es en cuánto tiempo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 07, 2011 7:57 pm
por alexis
martin escribió: A cualquiera que le crean tendrían que comprar porque en ambos pronósticos el cupón paga en el 2013.
Un dato relevante: el indec siempre da más crecimiento que el promedio de los privados. Esto, me imagino, lo saben muy bien los fondos que manejan carteras de inversión y que tienen en la mira a los cupones.
Coincido con tu vision en general, pero Reuters hoy publica las dos campanas y es natural que los inversores tengan sus dudas. En definitiva, lo que vale es el precio que le pone el mercado y por ahora la cotizacion no refleja el pago en el 2013.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 07, 2011 7:56 pm
por martin
robertomartinp escribió:tengo un DEYAVU!
Como en Fringe y sus mundos paralelos ???
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 07, 2011 7:55 pm
por ganamos
andysch04 escribió:
Este lo guardamos enserio. A mi no me dan esos números ni por asomo. Creo que para cuantificar hay que hacerlo seriamente. Salvo que tus herramientas cuantitativas estén calibradas de una manera peculiar, ese número es dificil de sostener.
Podrías tirar un escenario cualitativo como "se va a crecer fuerte". Pero sostener el "al menos 6%" para 2012, en una economia pequeña y "abierta" como argentina.... no sé cómo lo calibraste. Puede darte ese número, pero en un escenario muy muy particular.
Andy, podés explayar lo que estimás vos?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 07, 2011 7:49 pm
por ganamos
Esta noticia me parece importante!
No quieren que las reservas bajen más las reservas. Lorenzino es supuestamente el genio para destrabar lo de CDP y De Georgi y De Mendiburen no paran de decir que hay que aumentar unos puntos más la inversión, todo indica que iremos en busca de volver a los mercados, ojala sirva para inversiones en reindustralización e infraestructura!