limbico-13 escribió:che dario... muchos se estabn pasando del tvpp a los de dol o euros pareciera? que opinas.. ?
consideras hacer eso si sigue esta situacion cambiaria de m...?saludos
Es el efecto CoCuBa que buscábamos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
limbico-13 escribió:che dario... muchos se estabn pasando del tvpp a los de dol o euros pareciera? que opinas.. ?
consideras hacer eso si sigue esta situacion cambiaria de m...?saludos
martin escribió:Reflexionando un poco más sobre la devaluación del oficial creo, si la idea es llevar al dolar a 9 a fin de año, que lo mejor sería que lo lleven a 8 mangos muy rápido y una vez logrado el objetivo dar una señal clara que se va a devaluar a no más del 15% anualizado.
Con un dolar a 8 de un saque el sector exportador recobraría competitividad y debería ser un precio lo suficientemente atractivo para liquidar los dolares de las exportaciones y desincentivar las importaciones. Pero para tener éxito, una vez que llegue a 8, el gobierno tiene que dar una señal clarísima que a partir de ese momento la devaluación va a ser cuenta gotas.
Mi visión es que devaluando casi de un saque podría lograr varias cosas: aumentar competitividad del sector exportador, dejar de regalar dolares "baratos" de las reservas ( y empezar a acumularlas) y por último no necesitar subir la tasa de interés por arriba del 20 o 22% ya que la devaluación, una vez que llegue a 8, no sería mayor del 15% anual.
Y una cosa más: se tienen que dejar de joder regalando bonos en dolares a un tipo de cambio barato ( comparado con el blue). Tienen que dejarlo ser al CCL y que encuentre su precio de equilibrio solito. Y ese equilibrio lo va a lograr solo cuando el mercado vea que el Bcra empieza a recuperar reservas en vez de perderlas.
hstibanelli escribió:No se hagan los rulos, a ningún precio vuelve el dolar atesoramiento libre. El pre-requisito para el resto de los años va a ser la demostración de licitud de los fondos con los cuales se realiza la compra de moneda extranjera. Y según esto el destino declarado será el monto que obtendrás. Turismo: 100 mangos por día, Compra de vivienda: no, Atesoramiento: hasta el 20% de los ingresos declarados...eso de comprar de a 2 palos sin mostrar nada no vuelve nunca más y eso es para bien.
Deberían EN ESTE MOMENTO poner un tipo de cambio FIJO a 8, con una percepción del 25% (no del 35%) y cortarla con la b0ludes de hacerte un VEP para comprarte un par de medias y una remera por 25 dolares por ebay..
zorro escribió:El facial que quede después del pago de 2014 en el tvpp con suerte les alcanzara para un caramelo.
El tvpp fue una excelente inversión durante varios años pero quienes aún lo tíenen deberían haber arbitrado a tvpe,tvpe,tvpa o tvyo en su debido momento.
Febo escribió:CoCuBa redobla esfuerzos especulativos contra el dólar. Necesitamos que la gente mire solamente el dólar para que no vengan a los cupones PBI.
tagliabue escribió: Va a depender de muchas cosas zorro, calcula que quedaran 11 de facial, va depender de a cuanto puedes reinvertir y cuando paga el remanente, puede ser que no te alcance para mucho o puede que sea un gran negocio, depende....
Por ejemplo en numeros redondos solo para unos ejemplo simples, despues ponele los numero que quieras:
1. Paga 2015 y reinvertis por 5.5 en Dic 2014, en Dic 2015 te paga 11, multiplicas x 2 en un año en pesos. Pero ademas eso quiere decir que en Dic 2014 el tvpp tiene que estar a 13.6+5.5 =19.1.
2. Paga 2015 y reinvertis por 3.6 en Dic 2014, en Dic 2015 te paga 11, multiplicas x 3 en un año en pesos. Pero ademas eso quiere decir que en Dic 2014 el tvpp tiene que estar a 13.6+3.6 =17.2.
3. Paga 2016 y reinvertis por 5.5 en Dic 2014, en Dic 2016 te paga 11, multiplicas x 2 en dos años en pesos. Pero ademas eso quiere decir que en Dic 2014 el tvpp tiene que estar a 13.6+5.5 =19.1.
4. Paga 2016 y reinvertis por 3.6 en Dic 2014, en Dic 2016 te paga 11, multiplicas x 3 en dos años en pesos. Pero ademas eso quiere decir que en Dic 2014 el tvpp tiene que estar a 13.6+3.6 =17.2.
Etc
zorro escribió:El tvpe tiene mucho potencial sin dudas. Pero el tvpp puede subir pero el tema es para tenerlo a finísimo que hablo.
martin escribió:Reflexionando un poco más sobre la devaluación del oficial creo, si la idea es llevar al dolar a 9 a fin de año, que lo mejor sería que lo lleven a 8 mangos muy rápido y una vez logrado el objetivo dar una señal clara que se va a devaluar a no más del 15% anualizado.
Con un dolar a 8 de un saque el sector exportador recobraría competitividad y debería ser un precio lo suficientemente atractivo para liquidar los dolares de las exportaciones y desincentivar las importaciones. Pero para tener éxito, una vez que llegue a 8, el gobierno tiene que dar una señal clarísima que a partir de ese momento la devaluación va a ser cuenta gotas.
Mi visión es que devaluando casi de un saque podría lograr varias cosas: aumentar competitividad del sector exportador, dejar de regalar dolares "baratos" de las reservas ( y empezar a acumularlas) y por último no necesitar subir la tasa de interés por arriba del 20 o 22% ya que la devaluación, una vez que llegue a 8, no sería mayor del 15% anual.
Y una cosa más: se tienen que dejar de joder regalando bonos en dolares a un tipo de cambio barato ( comparado con el blue). Tienen que dejarlo ser al CCL y que encuentre su precio de equilibrio solito. Y ese equilibrio lo va a lograr solo cuando el mercado vea que el Bcra empieza a recuperar reservas en vez de perderlas.
guilleg escribió: La paz cambiaria viene cuando la mayoría, incluídos nosotros vemos que conviene vender y pasarse a pesos. Basta de pensar que hay otros bobos que venden y traen créditos blandos para nuestro beneficio. La pregunta es: si ponen el oficial a 8 Martín vos venderías y te pasarías a pesos ?
Tyler Durden escribió:En 8 te llevan la mitad de las reservas.
martin escribió:Reflexionando un poco más sobre la devaluación del oficial creo, si la idea es llevar al dolar a 9 a fin de año, que lo mejor sería que lo lleven a 8 mangos muy rápido y una vez logrado el objetivo dar una señal clara que se va a devaluar a no más del 15% anualizado.
Con un dolar a 8 de un saque el sector exportador recobraría competitividad y debería ser un precio lo suficientemente atractivo para liquidar los dolares de las exportaciones y desincentivar las importaciones. Pero para tener éxito, una vez que llegue a 8, el gobierno tiene que dar una señal clarísima que a partir de ese momento la devaluación va a ser cuenta gotas.
Mi visión es que devaluando casi de un saque podría lograr varias cosas: aumentar competitividad del sector exportador, dejar de regalar dolares "baratos" de las reservas ( y empezar a acumularlas) y por último no necesitar subir la tasa de interés por arriba del 20 o 22% ya que la devaluación, una vez que llegue a 8, no sería mayor del 15% anual.
Y una cosa más: se tienen que dejar de joder regalando bonos en dolares a un tipo de cambio barato ( comparado con el blue). Tienen que dejarlo ser al CCL y que encuentre su precio de equilibrio solito. Y ese equilibrio lo va a lograr solo cuando el mercado vea que el Bcra empieza a recuperar reservas en vez de perderlas.
guilleg escribió: La paz cambiaria viene cuando la mayoría, incluídos nosotros vemos que conviene vender y pasarse a pesos. Basta de pensar que hay otros bobos que venden y traen créditos blandos para nuestro beneficio. La pregunta es: si ponen el oficial a 8 Martín vos venderías y te pasarías a pesos ?
martin escribió:Reflexionando un poco más sobre la devaluación del oficial creo, si la idea es llevar al dolar a 9 a fin de año, que lo mejor sería que lo lleven a 8 mangos muy rápido y una vez logrado el objetivo dar una señal clara que se va a devaluar a no más del 15% anualizado.
Con un dolar a 8 de un saque el sector exportador recobraría competitividad y debería ser un precio lo suficientemente atractivo para liquidar los dolares de las exportaciones y desincentivar las importaciones. Pero para tener éxito, una vez que llegue a 8, el gobierno tiene que dar una señal clarísima que a partir de ese momento la devaluación va a ser cuenta gotas.
Mi visión es que devaluando casi de un saque podría lograr varias cosas: aumentar competitividad del sector exportador, dejar de regalar dolares "baratos" de las reservas ( y empezar a acumularlas) y por último no necesitar subir la tasa de interés por arriba del 20 o 22% ya que la devaluación, una vez que llegue a 8, no sería mayor del 15% anual.
Y una cosa más: se tienen que dejar de joder regalando bonos en dolares a un tipo de cambio barato ( comparado con el blue). Tienen que dejarlo ser al CCL y que encuentre su precio de equilibrio solito. Y ese equilibrio lo va a lograr solo cuando el mercado vea que el Bcra empieza a recuperar reservas en vez de perderlas.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, escolazo21, Ezex, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], j3bon, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], PiConsultora, Semrush [Bot], trantor y 611 invitados