carlob escribió:Mas alla del analisis tecnico....como puede pegar la recesion y caida del consumo en sus balances ???......
Le doy mi humilde opinion-
Grimoldi ya hace unos años que viene invirtiendo en su empresa ,gracias a creditos bandos del gobierno y reinvirtiendo sus propias ganancias.
Tiene su propia empresa de base para sus calzados con inyectoras de ultima generacion, todas computadas.
Fabrican bases para sus propios modelos de zapatos y para terceros.
Las maquinas de aparado y corte tambien son de ultima generacion todas computadas.Las maquinas de corte computado ahorran mas del 24 % del cuero empleado.
Es como cuando uno va a un aserradero y pide que le corten la madera aglomerada,la maquina corta con el menor derroche de madera.
Lo mismo que el sistema de armado son maquinas automaticas,ya no existe mas el armador ,que armaba los zapatos a tachuela y martillo.
Se usa mucho el metodo de armado a strober,mucho mas moderno,eficiente y prolijo que permite armar mucha mas cantidad de zapatos, en menor tiempo y con menor cantidad de operarios con el consiguiente ahorro de pesos y materiales empleados.
Tiene un sistema muy aceitado de franquicias y muchas.
Tiene mas de 110 franquicias y cerca de 40 locales propios.
Hace muchos años atras solo fabricaban zapatos de hombre y colegial y aunque eran buenos estaban un poco alejado de la moda.
Tiene tambien una cadena mayorista que vende a traves de comerciantes independientes.
Su gran negocio fue cuando se dedico primero a traer marcas importadas ,muchas de las cuales ya las fabrican en el pais.
Tienen mas de 20 de las marcas mas afamadas del mundo,
Como ser Timberland ,Huus
Y lo mas importante es cuando se decidieron a fabricar e importar zapatos para mujer.
Que es lo que mas ganancia deja.
Uds como hombres lo saben,las mujers pagan cualquier cosa por un par de zapatos o una cartera.
Y las mujeres muchas veces dicen no tengo que ponerme,pero la realidad es que tiene tantos que no saben que ponerse.
Y si salio un modelo nuevo,o una bota nueva no se como hacen pero se lo compran.
La ultima creo que la nueva planta de bases y las maquinas de armado de zapatos tomandos los valores actuales en dolares valen mucho mas de lo que vale toda la empresa por bolsa.
No solo esta la semana que viene van a ver precios maximos en todo el merval argentino.
Nuestro dinero ya lamentablemente no tiene valor.
Para fin de año el dolar oficial va a valer mas de 10 pesos y quien sabe lo que valdra el blue.
Al gobierno se le fue la economia de las manos.
Saludos para todos y buenas inversiones.