Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Publicado: Dom Ene 03, 2016 5:50 pm
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
El Conde escribió:También lo sigo, y también parece faltarle una caída más, no capituló, falta eso, mirá el semanal, pondrías guita ahora?
Me parece que me quedo con el análisis de Tino, de que falta que el real visite la zona de 6-7.
Pero puede fallar, salir desde aca, solo son conjeturas personales, nada más que eso, nada importante.
Pero si se devalúa fuerte el real...
El Conde escribió:
Si, pero se acerca el momento, en breve define, el macd anterior cortó en Junio y nos llevó de 37 a 20 y este último rebote ni fuerza tuvo.
El tema es el oil también, es clave lo que hagan las materias primas, este es un país de comodities, si no arrancan somos boleta.
Arrancarán??
Todo puede pasar, es dinámico esto
Kubrick escribió:Solo pasara eso sí el índice rompe 20 dólares , puede pasar tranquilamente por ahora abajo de 20 no quizo ir
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El Conde escribió:
También lo sigo, y también parece faltarle una caída más, no capituló, falta eso, mirá el semanal, pondrías guita ahora?
Me parece que me quedo con el análisis de Tino, de que falta que el real visite la zona de 6-7.
Pero puede fallar, salir desde aca, solo son conjeturas personales, nada más que eso, nada importante.
Pero si se devalúa fuerte el real...
Kubrick escribió:El Ewz que es lo que en realidad se mide porque todos medimos ganancias y pérdidas en dólares bajo un 80% en dólares esa es la única cuenta que hay q hacer, puede seguir bajando? Seguro no hay dudas de eso, pero no mediría el bovespa en reales porque lo distorsiona el tipo de cambio , Brasil fue el mercado del mundo que más bajo en el 2015 y creo q seguirá bajando en el 2016, salvo que los datos del pbi no sean tan horribles como los que se pronostica hoy que es una caída del 3%
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El Conde escribió:
Claro que es posible Goyo, nadie lo sabe realmente, estas son conjeturas de cada uno que deben si o si ser abaladas con dinero de la cuenta de cada uno, ahí está el quid de la cuestión.
Por ahora mi espalda no soportaría una entrada a full en esta y perder otro año, así que seguirán acumulando los de "hombros anchos" y a mi me quedará esperar los momentos favorables que seguramente los va a haber.
Lo que verdaderamente me preocupa es el gráfico del Bove, en vista mensual, ese hch da como objetivo el soporte de los mínimos del 2008/9, una caída durísima sería, y el entorno fundamental del país está para que pase, hasta te diría que está bastante peor Brasil.
Ya se, es el gráfico en reales, pero para mi no tiene importancia, si Brasil va hacia una devaluación mayor es muy posible ver este escenario, por la enorme deuda en dolares de sus cotizantes.
Ojalá que no, pero no se, errar el timing es mortal aca, prefiero esperar y que me confirme el mercado, es momento complicado para arriesgar la comitente.
Abrazo!
goyo escribió:Para mi lo peor de Brasil ya pasó. El 2002 de Argentina fue el 2015 de Brasil. Tengamos en cuenta que Brasil fue menos explosiva la baja, porque no hay convertibilidad y el tipo de cambio se va ajustando gradualmente.
Año Variacion Bovespa en u$s
2.011 -20%
2.012 -9%
2.013 -31%
2.014 -14%
2.015 -39%
neofito escribió:Parece que los informes secretos de geopolítica concluyeron que la oferta de petróleo es inelástica y que pueden bajar mucho el precio sin afectar la producción por la gran dependencia del bien, como ya hablaron aca del precio al que debe estar para que le cierren la cuenta fiscal en los países (tiene un nombre los países que dependen de unos pocos bienes). Lo unico que falta es que se den cuenta que la demanda también es inelástica aunque menos que la oferta, tienen mas variedad de combustibles alternativos ante la suba del petróleo, empiezan a tomar interés otros recursos
El Conde escribió:Feliz año para todos!!
Personalmente al petroleo no le tengo miedo, mi preocupación es el real, también el Bove, no están en valores aún, que muestren la magnitud del desastre de Brasil, esta es la peor crisis desde los años 30 para el país.
Sin hacer una comparación, porque son odiosas, pero que sirven a veces para ver la magnitud, vamos a ver que paso en el Merval medido en dolares en la crisis del 2001
2000: -24,3%
2001: -29%
2002: -47,3% (y aca con los últimos 7 meses bien positivos todos)
Le voy a seguir jugando para arriba cada vez que vea una posible entrada, pero para mi falta la gran caída tanto en el bove como en el real.
Después si, va a venir la gran oportunidad, sigo con el ejemplo del Merval en verdes
2003: 134,1
Salvo que renuncia Dilma y asuma alguien que tampoco sea Aecio (también lo denunciaron días pasados por recibir coimas del petrolao) no veo la salida alcista para Brasil en el 2016, falta todavía ver lo peor.