TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Inexperto
Mensajes: 82
Registrado: Dom Nov 28, 2010 8:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inexperto » Dom Dic 11, 2011 9:42 pm

renuncioahora escribió:
Para que hagas tus escenarios. Es la planilla del IAMC. Habilitá macros.


Gracias !

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 11, 2011 9:26 pm

Con el cupon parece ser que siempre volvemos a un punto 0 , donde no se tiene certeza del futuro y la apuesta se basa en percepciones individuales acerca de los que uno considera como mayormente probable.

Cuando en enero 2010 reinvertimos a 4.71 o menos nos paso lo mismo.

No sabiamos nada del 2011 y sabiamos que ese 2010 no cobrabamos.Y compramos cupones. :117:

Estamos en dic 2011 y volvemos a ese punto 0 otra vez??...
No creo...

Lo que vemos ahora es DECISION POLITICA, EXPERIENCIA DE GESTION Y UNA CRISIS QUE NO ES LEHMAN.

No es el punto 0.Estamos en el punto 1.... :115:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Dic 11, 2011 9:18 pm

La bolsa, reitero, como conjunto, poco tiene que ver con los cupones. Los cupones, si nos ponemos a analizar el volumen de los últimos años, no paran de aumentar el volumen mientras la bolsa como conjunto cada vez está peor. Por eso sigo pensando que hay que diferenciar entre la bolsa y los cupones.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Dic 11, 2011 9:15 pm

renuncioahora escribió:Lo que voy a decir no es un tema de opinión política, sino de cómo la política económica puede afectar a nuestras inversiones.

Yo creo que la supersecretaria de Moreno va a seguir complicando hacer negocios en Argentina. De la misma manera que el tema de la restricción de acceso al mercado cambiario nos afectó en la bolsa, esto va en la misma senda. Tengo la sensación que los inversores no van a ver con buenos ojos esa medida y tendremos menos volumen en la bolsa a futuro. Pienso que vamos a tener un 2012 bastante complicado en bolsa.

Abrazo.

Moreno desde hace años que tiene incidencia directa en el poder y eso no impidió las altas tasas de crecimiento. Esa es una verdad incontrastable.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 11, 2011 8:57 pm

y Apolo??
y pablo ??y jotabe???

no estan por aqui??

gracias, martin , por tus aportes y por estar siempre!!! :respeto: :respeto:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 11, 2011 8:55 pm

atrevido escribió:Yo creo que en este foro podemos distinguir dos grandes grupos de inversores

1.Aquellos que ya adelantaron reinvrsion via lotes o caucion.Tienen solo nominales

2.Aquellos que no adelantaron reiversion por caucion ni lotes .Tienen nominales y cash.

Del grupo 2 podemos decir que son aquellos que la decision de reinvertir , o no, total o parcialmente , la tomaran esta semana.

Del grupo 1 podemos decir que creen en un rallye por efecto de reinversion.
Los frutos recogidos por el grupo 1 seran las acciones realizadas por el grupo 2. :2235:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 11, 2011 8:51 pm

Yo creo que en este foro podemos distinguir dos grandes grupos de inversores

1.Aquellos que ya adelantaron reinvrsion via lotes o caucion.Tienen solo nominales

2.Aquellos que no adelantaron reiversion por caucion ni lotes .Tienen nominales y cash.

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lucas_jaime » Dom Dic 11, 2011 8:45 pm

lucas_jaime escribió:y dale con lorenzino y sus amigos los mercados....aca para volver primero hay que poner la que debemos, o la otra es pedirle a chavez antes que se reuna con nestor, ese te presta, al 15%, pero te presta....
alguno tiene a mano el cronograma de pago de la deuda argentina para 2012 y 2013?

alexis escribió:Chavez hace rato que no puede prestar mas, tiene que salir a pedir y paga tasas arriba del 15%.


ah no?...me dejaste frio...se agoto el modelo nacional y popular petrolero? ....soja, no me afloje, en serio, vamos yuyito fuerza!

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor risky » Dom Dic 11, 2011 8:43 pm

lucas_jaime escribió:y dale con lorenzino y sus amigos los mercados....aca para volver primero hay que poner la que debemos, o la otra es pedirle a chavez antes que se reuna con nestor, ese te presta, al 15%, pero te presta....
alguno tiene a mano el cronograma de pago de la deuda argentina para 2012 y 2013?

Una primer aproximación, informe del mecon al 30-09.
Adjuntos
informe_deuda_publica_30-09-11_espanol.pdf
(177.66 KiB) Descargado 17 veces

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Dic 11, 2011 8:43 pm

http://www.lanacion.com.ar/1430180-el-d ... n-la-deuda
La manipulación de las estadísticas
El desmanejo del Indec pega en la deuda

Por sobreestimar el crecimiento del PBI, se pagaron intereses adicionales por US$ 3190 millones

Por Francisco Jueguen | LA NACION
Ver comentarios




La manipulación de los datos oficiales de inflación no será gratuita para el bolsillo de los argentinos. Además de ser un incentivo para la creciente fuga de capitales, un golpe al clima de negocios y de provocar un encarecimiento del crédito, tiene un costo monetario concreto para el erario: US$ 3190 millones.

Ese es el monto que, según datos privados, el Gobierno pagará de más entre 2009 y 2012 por la sobreestimación del producto bruto interno (PBI) -consecuencia del retoque del dato oficial de inflación- que beneficia a los tenedores de los cupones de deuda atados al PBI.

Sin embargo, pese a las consecuencias inconmensurables que tuvo el arribo del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, al Indec, ese número es inferior al ahorro como consecuencia del default parcial de los bonos ajustados por el coeficiente de estabilización de referencia (CER), un indexador que toma como base la inflación. Según datos privados, ese monto llegaría a US$ 5500 millones si se tomaran los menores pagos de intereses y capital hechos hasta este año.

En voz baja, la justificación que siempre deslizó el kirchnerismo para intervenir el Indec fue licuar la deuda ajustada por CER. En ese sentido, desde el oficialismo se usaron convenientemente datos del ahorro sobre el total del stock de deuda indexada por inflación, que con vencimientos hasta 2045 llega a cerca de US$ 20.000 millones.

No obstante, el ahorro neto -tomando lo efectivamente pagado y restando lo que se debe abonar por inflar el PBI- muestra un número mucho menor: 2310 millones de dólares.

Es un número que no parece justificar las elevadas tasas que deben pagar el Gobierno o las empresas locales por endeudarse en el mercado voluntario, sobre todo teniendo en cuenta la buena relación actual entre deuda y PBI.


Tampoco el indirecto impacto sobre el clima de negocios. Por ejemplo, la salida de capitales desde 2007 hasta la actualidad llega a los US$ 67.300 millones, según el Banco Central (BCRA). A la intervención del Indec deben sumarse otras medidas, como la estatización de los fondos de las AFJP o la pelea con el campo.

Opción atractiva

Los cupones atados al PBI no son bonos ni acciones. Fueron entregados a los tenedores en default que aceptaron participar del canje de deuda en 2005 como una zanahoria para sumarlos a la operación y como una opción para no acrecentar el nivel de la deuda. Sólo se pagan -una vez al año y a mediados de diciembre- si la expansión de la economía logra un piso anual, que hoy está en un 3,26 por ciento.

La consultora Labour, Capital & Growth (LCG), fundada por Martín Lousteau, primer ministro de Economía designado por Cristina Kirchner, estimó con datos propios que, debido a la manipulación del índice de precios oficial -que se usa para calcular el crecimiento-, el PBI elaborado por el Indec entre 2008 y 2011 muestra una sobreestimación que impacta en lo que el Gobierno paga por los cupones. De allí surge la diferencia que pagará el Estado: US$ 3190 millones.

A comienzos de 2007, Moreno intervino el organismo de estadísticas para esconder el verdadero nivel de inflación de cara a las elecciones de ese año. Desde entonces, los datos oficiales fueron criticados por técnicos desplazados del Indec, académicos nacionales y extranjeros, el Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluso funcionarios kirchneristas.

"Hasta los perros lo tienen; nosotros lo recomendamos enfáticamente", estimó Eduardo Blasco, director de Maxinver, que agregó que el cupón atado al PBI es un instrumento que tiene un "alto grado de recuperación [de lo invertido] en muy poco tiempo".

Los abogados consultados alertan sobre la diferencia legal que existe entre no pagarle lo que corresponde a un ahorrista y que, por otro lado, el Estado deba abonar más de lo debido a otros acreedores con dinero de todos los argentinos.

Algunos hablan del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública; otros, de estafa o peculado culposo o doloso. "La primera figura que cabe es la de violación del deber de funcionario público para Moreno", estimó el abogado Ricardo Monner Sans.

Para el ex fiscal de Investigaciones Administrativas Manuel Garrido, sería imposible encuadrar la situación en alguna figura penal o civil. Por eso, mantiene su denuncia por falsedad ideológica por la manipulación del IPC, al que considera un "documento oficial"..



Esta es un buen artículo que apareció en la Nación hace unos días. Hay otros estudios sobre el ahorro neto, que no fue tal, que ya hicieron periodistas como Montenegro que claramente demostraron que no hubo el tal ahorro sino que el dibujo se hizo por razones políticas como también explica este artículo

Inexperto
Mensajes: 82
Registrado: Dom Nov 28, 2010 8:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inexperto » Dom Dic 11, 2011 8:42 pm

Estimados foristas: no puedo encontrar la siguiente información, quizá puedan asistirme. Cuanto pagaria el TVPY en dic 2012 y dic 2013, de cumplirse las condiciones de pago?

Gracias !

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Dic 11, 2011 8:40 pm

martin escribió:atrevido porque no argumentas con datos tus dichos ???... :roll: Nunca el gobierno truchó el cer para ahorrarse guita con los pagos. Simplemente hay que hacer algunas cuentas y te vas a dar cuenta que no es así. Se pagó bastante más de lo que se debería haber pagado por el sobreestimar el crecimiento del pbi, aumentó la tasa de interés, se generó una mayor huída de capitales con todo lo que eso conlleva, etc. Digamos que todos los costos sumados neutralizaron lo que supuestamente se ahorraron.

Metafora

El AJUSTE por cer es una pelota de nieve que cae desde el Aconcagua. :2232:

El cupon es una bola de nieve que cae desde el cerro Catedral.

Lanzarla bola de nieve desde el Catedral tiene menor costo final y mayor redito politico :2235:

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Dom Dic 11, 2011 8:38 pm

lucas_jaime escribió:y dale con lorenzino y sus amigos los mercados....aca para volver primero hay que poner la que debemos, o la otra es pedirle a chavez antes que se reuna con nestor, ese te presta, al 15%, pero te presta....
alguno tiene a mano el cronograma de pago de la deuda argentina para 2012 y 2013?

Chavez hace rato que no puede prestar mas, tiene que salir a pedir y paga tasas arriba del 15%.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, Ezex, Google [Bot], Grover, j3bon, napolitano, PAC, Peitrick, pepelastra, sabrina, Semrush [Bot] y 279 invitados