Página 7676 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 12, 2011 9:49 am
por risky
atrevido escribió:Ramiro, si fue una joda , ok, lo q pasa es que creo que una pregunta seria amerita una pregunta seria.

Nada peor en estos dias que sembrar dudas y crear confusiones..por lo menos
intencionalmente..

slds

Una pregunta seria no es : "cuál sería el límite para que deje de considerarse barato"... o algo así...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 12, 2011 9:49 am
por moki
descontado el pago sigo teniendo los mismos nominales que tenía antes ?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 12, 2011 9:48 am
por Gaston89
Duró poco el rebote del yuyo.. otra vez en 1101.

Re: Re:

Publicado: Lun Dic 12, 2011 9:47 am
por Ramiro_Lucas
chikkki escribió:
Para venderle a $15.50 quizás... o no queremos pensar mal??

BBBBBBBBBBBBuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee soy un tipo muy mala leche pero ya sería de leche cortada, cuajada, podrida, dejense de joder! Quien piensa tan mal de alguien es porque posee maldad en su persona de una manera inconmensurable!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 12, 2011 9:46 am
por lumar
unos cuadritos dedicados a jotabe

SÁBADO, DICIEMBRE 10, 2011
Hacía falta mentir hoy?
Hoy escuché la presidente en su discurso de asunción decir algo así como:" si los del campo nos hubieran hecho caso, hoy estarían mejor". Tal vez la inspiración le haya venido de la errónea apreciación de una nota que publicó Zaiat hoy en Pagina 12 (Zaiat la pifia siempre cuando habla de economía agropecuaria). Zaiat dice: Los derechos de exportación móviles a cuatro cultivos claves eran una medida favorable para el sector agropecuario (hoy las retenciones serían más bajas)"
Es verdad eso?
No hay nada mejor que ir a la fuente, que pueden consultar aquí.
Si consultamos con el sitio de mercados del Ministerio de Agricultura, vemos que el precio de hoy (debe estar actualizado al 7/12) es de U$S 445. Si aplicamos la tabla de la 125, las retenciones con ese precio serían de 39,5%, en vez de 35% como son en la actualidad (que igual es muchísimo).
Ya escribí sobre ese tema hace un año, así que ahora tendré que dar algunos detalles más. La idea es ganarle de mano a Chequeado.com.
En el siguiente gráfico se ve cómo habrían sido, mes a mes, las retenciones si hubiera estado rigiendo la Circular 125.

Es fácil notar que de haber estado rigiendo la 125 en la mayoría de los meses las retenciones habrían sido mayores a las que realmente se efectuaron. Como regla rápida podemos decir que el punto de equilibrio (cuando las retenciones según la 125 hubiesen sido 35% como ahora) se da cuando el precio FOB oficial es de U$S 395, y que una ventaja importante para el productor (retenciones del 30%) se da solo cuando el precio desciende a U$S 319, lo que no sucedió en ningún punto de la serie (el mínimo promedio mensual fue 335 en Diciembre de 2008). El promedio mensual de retenciones de haber sobrevivido la 125 habría sido de 38,85%.
Vemos las diferencias de precio a favor de los productores, sobre todo en 2009 y a partir de octubre de 2010. Cuando los precios bajaron, las diferencias a favor de la 125 fueron pequeñas, eso se debe a la mecánica de retenciones marginales crecientes.
En el próximo gráfico vemos los precios reales para el exportador descontadas las retenciones, comparados con los que habrían regido con la 125 en funciones:


El último gráfico consigna las diferencias de precios en dólares entre los dos sistemas, en positivo a favor del productor, en negativo a favor del fisco:


El promedio de las diferencias fue de U$S 19,72 a favor del productor. Para llevar eso a miles de millones de dólares, habría que ver en qué momento se fueron liquidando las exportaciones. Para los que quieran hacer cuentas, solo puedo afirmar que la producción de la campaña 2007/2008 fue de 46,8 millones de toneladas, la de 2008/09 fue de 31, la de 2009/2010 fue 52,7, y la de 2010/11 fue 48,9. No se debe dejar de señalar que se estima que el 25% de la cosecha 2011/2012 ya esta vendida a valores entre 470 y 520 cuando faltan 4 meses para la cosecha. No me vengan ahora con las famosas devoluciones a los pequeños productores. Estas no figuraban en la resolución 125 original, y en el fallido proyecto de ley caducaban el 30 de Octubre de 2008(tal vez con un poco más de generosidad en este aspecto la ley habría salido). Y eso si no hubiesen encontrado algún pretexto fiscal para excluir el 90% de los productores. En resumen, la presidente fue mal informada en este aspecto para el discurso de asunción del segundo mandato. Espero que en otros aspectos vinculados con el sector agropecuario reciba datos más veraces

http://patriachacarera.blogspot.com/201 ... r-hoy.html

Re: Re:

Publicado: Lun Dic 12, 2011 9:45 am
por OCULINO
:idea:

NO OLVIDAR que hay contado, 24 hs48hs ...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 12, 2011 9:44 am
por atrevido
Ramiro, si fue una joda , ok, lo q pasa es que creo que una pregunta seria amerita una pregunta seria.

Nada peor en estos dias que sembrar dudas y crear confusiones..por lo menos
intencionalmente..

slds

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 12, 2011 9:39 am
por nitramus
Hoy salio publicado esto:

".....Pero aumentar el valor de las reservas a través de una mayor devaluación encontrará una traba adicional con una oferta de divisas que será más exigua: se espera que en 2012 por la caída en el precio de la soja (hoy en torno a los u$s 400 la tonelada) ingresen u$s 4.000 millones menos del sector agrario, aún con expectativas de cosecha récord cercana a las 50 millones de toneladas. Brasil será otro de los focos a tener en cuenta. El país comandado por Dilma Rousseff dejó de ser un aliado para el Gobierno local a la hora de encapsular el precio del dólar. El real ahora se está depreciando y a Cristina dejar casi fijo el tipo de cambio por las elecciones le costó una apreciación en términos reales del 14,5% contra la moneda brasileña, algo que perjudica a la industria nacional...."

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0047.html
nitramus escribió:Pero hay 3 variables externas que vale monitorear, la triada de: la Soja - el Real - el DJIA.

Si la soja llega a abrir mañana con un gap bajista en Chicago, quiero ver donde queda el peso especifico del contexto interno en los precios de TVPP.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 12, 2011 9:35 am
por Ramiro_Lucas
DarGomJUNIN escribió:
Pero, en lo esencial tenía razón el gran maestro Aldo, podíamos vivir con lo nuestro sin necesidad de endeudarnos como hicieron los ilustres próceres económicos que tuvimos. Recuerdo que cuando publico su libro, muchos se reían. :golpe: :golpe: :golpe: :golpe:

Darío de Junín


Es la soberbia de los que no saben nada. De los que estudiaron afuera, con el manual de doña petrona de la economía. Es muy triste que tengamos gente que sabe de verdad, en nuestras universidades, y creamos que lo mejor está afuera.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 12, 2011 9:35 am
por atrevido
aparentemente la baja europea es por un comentario de moodys respecto a una baja de nota.

A veces pienso que estas calificadoras fueron un desastre pero ahora si somos frios podemos pensar que en cierto modo encausan los procesos y colaboran latigo en mano para que los paises hagan lo que debe hacerse.

Me parece que seria algo asi
Espero poder transmitir bien esta idea
Moreno en el gobierno
es algo asi como las armas atomicas a los eeuu ,
y algo parecido a las calificadoras al poder politico
Es decir, una presencia que mete miedo para entrar desde ahi cuando por la razon no se llega.

En definitiva, pareciera que pese a los intentos de ser una sociedad civilizada, esa misma sociedad necesita de "leones", de "leyes de la jungla ", para sobrevivir dado que cuando la razon no se llega , se es necesario presionar y meter miedo.

Eso tienen en comun las armas atomicas de los eeuu, las calificadoras y ..ultimamente...la presencia mayor de Moreno en el gobierno.

La razon tiene razones que la razon desconoce....

Publicado: Lun Dic 12, 2011 9:30 am
por pablod
Consulta: estoy liquido, para uds cual es un buen precio hoy post corte para comprar tvpp o tvpa? cual seria el limite para que deje de considerarse barato?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Dic 12, 2011 9:19 am
por de_a_poquito
Buenos días!

...regresado de finde largo...veremos cuponcito baratito post corte...semana interesante se avecina...

¡Abrazos!

8)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Dic 11, 2011 11:58 pm
por DarGomJUNIN
GastonM escribió:Dario, te hago una pregunta, el dinero se acredita si o si el dia 15/12 o puede ser que se retrase, en el banco no me quieren mandar la orden porque tienen miedo de que quede la cuenta en descubierto.

risky escribió:Leé el foro!!
De todas maneras, depende de cada agente en particular. En teoría, deberías poder operar mañana, operación que liquidaría el 15, calzando la compra con la acreditación de la renta. De todos modos, muchos agentes, por precaución estimo, y por el monto abultado de la liquidación, pueden atrasar la posibilidad de operatoria un día o más luego del lunes 12.

Calma Risky, el señor Gastón es mi coterráneo y opera vía Banco Nación, por eso me hace esa pregunta en particular.

El dinero por parte del gobierno va a estar el día 15 (1 sola vez en la historia, según dato directo del Mercado de Valores, no estuvo disponible el cobro de un bono el mismo día de vencimiento e incluso no me dijeron con que antiguo Presidente fue, pero lo sospecho por el desmanejo monetario e inflacionario imperante en esa época). :roll:

Otra historia es el tema de la acreditación en cuenta corriente o caja de ahorro dentro del Banco Nación Argentina, que dudo que lo hagan con tanta celeridad como un agente de bolsa chico o mediano, que no tiene una alta cantidad de clientes para recibir la contabilización de esas acreditaciones. :roll:

El contador Ermácora, ante la duda de tener certeza en la fecha de acreditación, estimo que no te dejará operar. :!:

Darío de Junín