APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
ya se puso negativo...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
otra vez sopa con el oil...
-
- Mensajes: 5133
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
PERDON LA CONSULTA : conde como lo ve al dia de hoy ? puede tener pinta de oportunidad de salir o conviene entrarle ??
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Preapertura 3,97 +0,15 +3,79% 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Serrano escribió:Los movimiento, tanto al alza como a la baja, son validados con el volumen. En el pre imposible tener volumen, fijate que es una o dos operaciones. Cuando abre en menos de 5 minutos ya se opera mas que todo el pre.
Igualmente el que pago miro aca:
http://www.finviz.com/futures_charts.ashx?t=CL&p=m5![]()
http://www.finanzas.com/divisas/usd-brl/
ok. también en san pablo ya abrió hace poco más de una hora con +2.4

- Adjuntos
-
- PTR4sp30min.png (23.17 KiB) Visto 470 veces
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El Conde escribió:![]()
me lo perdí ayer, lo taparon con tantos mensajes de que se iba a 1 que no lo alcancé a ver
media pila loco...sabes el esfuerzo que implica abrir una ventanita, poner google y filtrar imagenes gif divertidas?

-
- Mensajes: 736
- Registrado: Vie Dic 20, 2013 3:03 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
http://www1.folha.uol.com.br/internacio ... etos.shtml
Petrobras enfrenta nuevos retos
06/01/2016 - 09H03
Ouvir o texto
JOE LEAHY
DEL "FINANCIAL TIMES"
Durante un desayuno navideño con periodistas, Aldemir Bendine, el director ejecutivo de Petrobras, dijo que el objetivo de la compañía petrolera estatal es volverse más "pequeña" gracias a una serie de ventas de activos que ha programado la compañía.
El comentario contrasta las ambiciones de la compañía hace unos años, cuando Petrobras había contratado una flota de buques petroleros aún más grande que la de la Marina Real Británica en una carrera para explotar los descubrimientos de reservas petroleras en alta mar para convertir a Brasil en una potencia petrolera.
Pero sobrevivir en 2015 lo que ha sido un "annus horribilis" para la economía más grande en América Latina ha sido un gran logro para Petrobras.
Tratando de recuperarse de uno de los escándalos de corrupción más grandes en el mundo, la compañía publicó en abril los resultados ya demorados de 2014, y mostró una pérdida neta de R$21.6 mil millones después de una única reducción de valor de R$50.8 mil millones (US$16.8 mil millones), de los cuales R$6.2 mil millones estaban relacionados con investigaciones de la compañía, con gran parte del monto restante relacionado con reducciones de valor causadas por el desplome del precio del petróleo.
En noviembre, Petrobras reportó ingresos netos de R$2.1 mil millones para los nueve meses hasta el 30 de septiembre, 58 por ciento por debajo del mismo período el año pasado.
Esto reflejó en parte el incremento en los pagos de intereses sobre las deudas enormes de la compañía; al nivel de US$104 mil millones, Petrobras tiene la deuda neta más grande en el sector energético.
Las acciones preferentes de Petrobras han caído en casi 35 por ciento en los últimos 12 meses después de que la compañía dejó de pagar dividendos.
El año 2016 no augura mejores tiempos para la compañía. El Sr. Bendine -quien fue nombrado director ejecutivo en febrero para reformar a Petrobras- tendrá que lidiar con las demandas de inversionistas sobre las pérdidas incurridas durante el escándalo de corrupción conforme incrementa la producción y vende activos en un momento en el que el petróleo se está negociando a niveles históricamente bajos.
Quizás el mayor reto del Sr. Bendine será gestionar la carga de la deuda de Petrobras. Su éxito en este intento no sólo será importante para la compañía sino para el resto de los deudores corporativos en dificultades y para la solvencia del país en general, ya que la mayoría de los analistas consideran que el Estado brasileño es el asegurador de última instancia de Petrobras.
Muy pocas compañías petroleras importantes han decepcionado las expectativas de los inversionistas a nivel global de la misma manera que Petrobras, aseveran los analistas. Los descubrimientos de Petrobras de reservas pre-sal en 2007 provocaron una oleada de emoción en la industria.
Petrobras -dirigido por funcionarios escogidos por el gobierno del Partido de los Trabajadores (PT)- comenzó a explotar los descubrimientos, lanzando uno de los programas de gasto de capital más grandes en el mundo. Además la compañía comenzó un proyecto enorme de construcción de refinerías.
Pero las cosas comenzaron a cambiar en 2014 cuando la policía lanzó la investigación "Lava Jato" basada en alegatos de que ex directores de Petrobras habían coludido con políticos y contratistas para extraer sobornos de la compañía.
Se dice que se robaron miles de millones de dólares de Petrobras y en medio de la agitación, la compañía se vio forzada a posponer la publicación de sus resultados de 2014, y estuvo a punto de activar cláusulas de incumplimiento en algunos de sus contratos de deuda.
Con sus finanzas bajo presión, Petrobras recortó drásticamente sus planes de inversión, de US$207 mil millones entre 2014 y 2018, a US$130 mil millones de 2015 a 2019.
Además, la compañía ha recortado su ambicioso objetivo de producción de 2020 de 4.2 millones barriles de petróleo equivalentes por día a 2.8 millones bpd, lo cual indica menores ingresos en los años venideros.
Lo más preocupante para los inversionistas es si la compañía puede cumplir con el pago de sus deudas a pesar de estas limitaciones.
Los analistas estiman que Petrobras debe pagos de principal de entre US$9 mil millones a US$12 mil millones cada año durante los siguientes varios años, así que tendrá que recaudar esa cantidad anualmente de mercados de capital o deuda.
Lucas Aristizabal de Fitch Ratings dice que Petrobras tiene el dinero que necesita para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, dado que tiene cerca de US$26 mil millones en efectivo a la mano.
Para mantener estos niveles saludables está buscando vender activos, pero a pesar de las esperanzas del Sr. Bendine, esto no ha sido fácil debido a los bajos precios del petróleo.
Petrobras mostró en junio que los mercados seguían dispuestos a invertir en el precio correcto cuando la compañía emitió un bono de US$2.5 mil millones a 100 años.
También cuenta con el apoyo de los bancos estatales brasileños y ha obtenido financiamiento de otras fuentes, como instituciones financieras chinas, dicen los analistas.
Más allá del pago de deudas, la compañía está plagada por otras incertidumbres. Además de la investigación "Lava Jato", hay cierta preocupación sobre las riñas internas entre algunos funcionarios sénior que surgieron después de que el presidente Murilo Ferreira renunció repentinamente en noviembre.
La compañía también está sujeta a controles del gobierno sobre el precio al que puede vender gasolina a los consumidores.
Pero los analistas dicen que un factor que Petrobras tiene a su favor es que tiene el respaldo del gobierno. Ya que es casi un monopolio del combustible de una de las economías más grandes del mundo, Petrobras es la versión brasileña de "demasiado grande para quebrar".
"Muy pocas compañías -casi ninguna empresa en el mundo- tienen ese tipo de poder económico", dice el Sr. Aristizabal.
Petrobras enfrenta nuevos retos
06/01/2016 - 09H03
Ouvir o texto
JOE LEAHY
DEL "FINANCIAL TIMES"
Durante un desayuno navideño con periodistas, Aldemir Bendine, el director ejecutivo de Petrobras, dijo que el objetivo de la compañía petrolera estatal es volverse más "pequeña" gracias a una serie de ventas de activos que ha programado la compañía.
El comentario contrasta las ambiciones de la compañía hace unos años, cuando Petrobras había contratado una flota de buques petroleros aún más grande que la de la Marina Real Británica en una carrera para explotar los descubrimientos de reservas petroleras en alta mar para convertir a Brasil en una potencia petrolera.
Pero sobrevivir en 2015 lo que ha sido un "annus horribilis" para la economía más grande en América Latina ha sido un gran logro para Petrobras.
Tratando de recuperarse de uno de los escándalos de corrupción más grandes en el mundo, la compañía publicó en abril los resultados ya demorados de 2014, y mostró una pérdida neta de R$21.6 mil millones después de una única reducción de valor de R$50.8 mil millones (US$16.8 mil millones), de los cuales R$6.2 mil millones estaban relacionados con investigaciones de la compañía, con gran parte del monto restante relacionado con reducciones de valor causadas por el desplome del precio del petróleo.
En noviembre, Petrobras reportó ingresos netos de R$2.1 mil millones para los nueve meses hasta el 30 de septiembre, 58 por ciento por debajo del mismo período el año pasado.
Esto reflejó en parte el incremento en los pagos de intereses sobre las deudas enormes de la compañía; al nivel de US$104 mil millones, Petrobras tiene la deuda neta más grande en el sector energético.
Las acciones preferentes de Petrobras han caído en casi 35 por ciento en los últimos 12 meses después de que la compañía dejó de pagar dividendos.
El año 2016 no augura mejores tiempos para la compañía. El Sr. Bendine -quien fue nombrado director ejecutivo en febrero para reformar a Petrobras- tendrá que lidiar con las demandas de inversionistas sobre las pérdidas incurridas durante el escándalo de corrupción conforme incrementa la producción y vende activos en un momento en el que el petróleo se está negociando a niveles históricamente bajos.
Quizás el mayor reto del Sr. Bendine será gestionar la carga de la deuda de Petrobras. Su éxito en este intento no sólo será importante para la compañía sino para el resto de los deudores corporativos en dificultades y para la solvencia del país en general, ya que la mayoría de los analistas consideran que el Estado brasileño es el asegurador de última instancia de Petrobras.
Muy pocas compañías petroleras importantes han decepcionado las expectativas de los inversionistas a nivel global de la misma manera que Petrobras, aseveran los analistas. Los descubrimientos de Petrobras de reservas pre-sal en 2007 provocaron una oleada de emoción en la industria.
Petrobras -dirigido por funcionarios escogidos por el gobierno del Partido de los Trabajadores (PT)- comenzó a explotar los descubrimientos, lanzando uno de los programas de gasto de capital más grandes en el mundo. Además la compañía comenzó un proyecto enorme de construcción de refinerías.
Pero las cosas comenzaron a cambiar en 2014 cuando la policía lanzó la investigación "Lava Jato" basada en alegatos de que ex directores de Petrobras habían coludido con políticos y contratistas para extraer sobornos de la compañía.
Se dice que se robaron miles de millones de dólares de Petrobras y en medio de la agitación, la compañía se vio forzada a posponer la publicación de sus resultados de 2014, y estuvo a punto de activar cláusulas de incumplimiento en algunos de sus contratos de deuda.
Con sus finanzas bajo presión, Petrobras recortó drásticamente sus planes de inversión, de US$207 mil millones entre 2014 y 2018, a US$130 mil millones de 2015 a 2019.
Además, la compañía ha recortado su ambicioso objetivo de producción de 2020 de 4.2 millones barriles de petróleo equivalentes por día a 2.8 millones bpd, lo cual indica menores ingresos en los años venideros.
Lo más preocupante para los inversionistas es si la compañía puede cumplir con el pago de sus deudas a pesar de estas limitaciones.
Los analistas estiman que Petrobras debe pagos de principal de entre US$9 mil millones a US$12 mil millones cada año durante los siguientes varios años, así que tendrá que recaudar esa cantidad anualmente de mercados de capital o deuda.
Lucas Aristizabal de Fitch Ratings dice que Petrobras tiene el dinero que necesita para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, dado que tiene cerca de US$26 mil millones en efectivo a la mano.
Para mantener estos niveles saludables está buscando vender activos, pero a pesar de las esperanzas del Sr. Bendine, esto no ha sido fácil debido a los bajos precios del petróleo.
Petrobras mostró en junio que los mercados seguían dispuestos a invertir en el precio correcto cuando la compañía emitió un bono de US$2.5 mil millones a 100 años.
También cuenta con el apoyo de los bancos estatales brasileños y ha obtenido financiamiento de otras fuentes, como instituciones financieras chinas, dicen los analistas.
Más allá del pago de deudas, la compañía está plagada por otras incertidumbres. Además de la investigación "Lava Jato", hay cierta preocupación sobre las riñas internas entre algunos funcionarios sénior que surgieron después de que el presidente Murilo Ferreira renunció repentinamente en noviembre.
La compañía también está sujeta a controles del gobierno sobre el precio al que puede vender gasolina a los consumidores.
Pero los analistas dicen que un factor que Petrobras tiene a su favor es que tiene el respaldo del gobierno. Ya que es casi un monopolio del combustible de una de las economías más grandes del mundo, Petrobras es la versión brasileña de "demasiado grande para quebrar".
"Muy pocas compañías -casi ninguna empresa en el mundo- tienen ese tipo de poder económico", dice el Sr. Aristizabal.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
NeoRevolution escribió:Conde mañana corrida



Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
DMF escribió:Serrano agarrala con la mano
se te va a escapara
todos ven baja por lo tanto es
Jaja, tranquilo que la agarre con las dos manos. Estoy comprado aca.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Serrano agarrala con la mano
se te va a escapara
todos ven baja por lo tanto es
se te va a escapara
todos ven baja por lo tanto es

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
aumento la nafta hoy en brasil.... 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Hiro escribió:+ 3.41% en la Preapertura
Los movimiento, tanto al alza como a la baja, son validados con el volumen. En el pre imposible tener volumen, fijate que es una o dos operaciones. Cuando abre en menos de 5 minutos ya se opera mas que todo el pre.
Igualmente el que pago miro aca:
http://www.finviz.com/futures_charts.ashx?t=CL&p=m5

http://www.finanzas.com/divisas/usd-brl/

-
- Mensajes: 1551
- Registrado: Mar Nov 03, 2015 4:05 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Por fin te veo un viernes
, me arriesgo a decir que de aca empieza a avanzar el tren de las maravillas 




Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
vamos apbr hoy la mejor empresa del mundo, con los mejores fundamentos del mundo, cuando uno compra piensa que es la mejor empresa de todas, por eso todas son una bos**.
a ver si nos da el rebote...
jajajaja, por eso cuesta aceptar tanto las perdidas ,

jajajaja, por eso cuesta aceptar tanto las perdidas ,

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Preapertura 3,94 +0,13 +3,41% 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, chewbaca, DAG, danyf1, DuckDuckGo [Bot], edupp, El Calificador, el indio, EL REY, elcipayo16, falerito777, GARRALAUCHA1000, GG22, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, Guardameta, hernan1974, iceman, ironhide, j5orge, jpcyber2006, juanse, kechi, lehmanbrothers, luis, Matraca, mcv, Morlaco, nucleo duro, OSALRODO, osvaldo, Peitrick, pepelui, PiraniaPersonal, samas, Semrush [Bot], tanguera, TELEMACO, Tipo Basico, Z37A y 626 invitados