TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
EMY
Mensajes: 71
Registrado: Jue Oct 31, 2013 12:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor EMY » Vie Ene 24, 2014 10:04 am

OTRO DIA EN ROJO PARA EL TVPP...???

:golpe:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Ene 24, 2014 9:36 am

TVPP a $ 12,00 rinde 76,4% anual (2 pagos seguidos) o 58,0 % (utilizando alternativa de “un año paga y un año no”).
Esto calculado en inversión directa, sin contar ganancia extra por apalancamiento con caución y sin incluir reinversión.

Suba PBI 2013 5,0 % e IPI actual 2013 18 %: TVPP pagará 15/12/2014 $ 13,60 y quedará 1 cobro final de $ 11,00
La ventaja de TVPP es que si no crecemos en 2014 reinvertimos barato; y si crecemos, se transforma en BONO BULLET.

Por su similar "duration" con peor variante en TVPP, comparo bono en pesos “NF18” usando CER alto 18% rinde 35,8 %
Comparar TVPP valuado con “dólar blue” es propio de novatos, sólo puede cotejarse con “dólar bolsa” que es blanco.

La única realidad es que TODOS los CUPONES PBI son GRAN NEGOCIO, por eso es que suelen tener demanda pareja.
Mucho machacar mediático con panorama aciago, pero ¿dónde están “acovachados” más de 38.000 millones en TVPP?

¿Si como afirma alguno, todo lo de PESOS se destruirá, por qué NO están VENDIENDO EN MASA BONOS, con o sin CER?
No tengo la bola de cristal sobre el precio futuro del dólar (“bolsa o legal”), pero TVPP resiste devaluación tipo caos.

dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor dakade » Vie Ene 24, 2014 9:20 am

Buenos días a todos.

La mecha de la explosión de Josef al parecer vino mojada.

OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Vie Ene 24, 2014 8:52 am

el precio del NABO en alza !...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Ene 24, 2014 8:47 am

bigbang escribió:¿Y QUIEN SOS VOS martin, PARA DECIDIR O SUGERIR CUANDO PONER ALGO Ó NO, PEDAZO DE NABO???
creés que estoy jugando una carrera? inmaduro! solamente estaba leyendo y me pareció oportuno comentarlo

Simplemente te señalé una realidad evidente y que acababa de postear lo que para vos recién estaba salido del horno.
Y calmate porque el NABO que tengo entre las piernas te lo voy a meter en el ORTO pelo****.

bigbang
Mensajes: 1300
Registrado: Jue Feb 21, 2008 8:25 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bigbang » Vie Ene 24, 2014 8:43 am

¿Y QUIEN SOS VOS martin, PARA DECIDIR O SUGERIR CUANDO PONER ALGO Ó NO, PEDAZO DE NABO???
creés que estoy jugando una carrera? inmaduro! solamente estaba leyendo y me pareció oportuno comentarlo

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Ene 24, 2014 8:33 am

bigbang escribió:FRESQUITO!!! RECIEN SALIDO DEL HORNO!!!
Viernes 24 de enero de 2014 | 08:17

Jorge Capitanich: "Hemos decidido autorizar la compra de dólares para tenencia y ahorro"

Yo lo puse primero...
Tendrías que leer el tópic antes de postear.....

bigbang
Mensajes: 1300
Registrado: Jue Feb 21, 2008 8:25 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bigbang » Vie Ene 24, 2014 8:31 am

FRESQUITO!!! RECIEN SALIDO DEL HORNO!!!
Viernes 24 de enero de 2014 | 08:17

Jorge Capitanich: "Hemos decidido autorizar la compra de dólares para tenencia y ahorro"

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Ene 24, 2014 8:25 am

Acaba de confirmar Capitanich que se termina con el Cepo el lunes.....
Este artículo de la Nación de hoy, dado las últimas novedades, toma mucho sentido. Según Sturzenegger liberar el tipo de cambio es el camino adecuado y considera que el dolar podría promediar lo que cotiza el blue con el oficial. El promedio al cierre de ayer da 10,5 pesos. Lo interesante del artículo es que no necesariamente el BCRA debería perder reservas. Tranquilamente puede dejarlo flotar e intervenir en momentos puntuales....




http://www.lanacion.com.ar/1658056-hoy- ... -de-cambio
Viernes 24 de enero de 2014 | Publicado en edición impresa
Opinión
Hoy el Gobierno se haría un favor liberando el tipo de cambio
Por Federico Sturzenegger | Para LA NACION
Comentá20
inShare

En mayo de 2013, en un debate con Roberto Feletti, anticipé que el Gobierno se encaminaba a una devaluación del peso de entre 30 y 40%. La afirmación, cristalizada al asociarla a un número concreto, despertó una respuesta furiosa de la prensa oficial y de la Presidenta: "El que quiera una devaluación deberá esperar hasta el próximo gobierno".

Pero, como decía Perón, "la única verdad es la realidad". Mi afirmación sólo apuntaba al error de haber usado el tipo de cambio como mecanismo antiinflacionario (un error que, sorprendentemente, copiaba de la fallida administración de Martínez de Hoz) en un contexto de emisión e inflación crecientes. Era necesario revertir los efectos de esa política que habían estancado el empleo y habían generado estragos en las economías regionales y en las nacientes industrias de exportación.

Primero tímidamente, el Gobierno fue aceptando el diagnóstico y empardó la tasa de devaluación con la inflación. Con Fábrega dio otro paso y aceleró la devaluación por encima de la inflación. Anteayer, con las reservas en camino descendente, empezó el tan temido salto cambiario.

La pregunta es qué es lo que sigue o, mejor aún, qué es lo que debería seguir. Para contestarlo sirven los casi diez años de investigaciones en finanzas internacionales que confirman que, para países del tamaño del nuestro, lo mejor es un tipo de cambio flotante. Eso permite ajustar la competitividad a cambios en los flujos de capitales y en los términos de intercambio, acotando los efectos en el empleo y la producción.

El estancamiento de la Argentina de los últimos años no es ajeno a que la política de tipo de cambio fijo en que el Gobierno se empecinó no permitió acomodarse al shock de (des)confianza para cuyo acrecentamiento trabaja sistemáticamente, o al shock en los términos de intercambio que hemos sufrido: la soja cayó de precio y los desastres en la política energética nos han convertido en importadores justo cuando los precios de la energía están altos.

Hoy el Gobierno se haría un favor liberando el tipo de cambio, eliminando el cepo, discontinuando todas las restricciones a la compra y venta de dólares y simultáneamente eliminando el régimen de control de importaciones y exportaciones. No es algo que haya que hacer de un día para el otro. Este camino puede transitarse en un enfoque gradual, que primero libere el tipo de cambio financiero/turístico e incorpore los bienes comerciales hasta tener completo el proceso en un par de meses.

Al dejar de intervenir en el mercado cambiario, el BCRA dejará automáticamente de perder reservas. Esto no quiere decir que no pueda intervenir para estabilizar el tipo de cambio en torno a su equilibrio, pero no necesitará hacerlo para mantenerlo en un valor que no es el de equilibrio.

Si el Gobierno avanza en este sentido sin cambiar su política fiscal y monetaria, el tipo de cambio se estabilizará en algún punto intermedio entre el oficial y el blue, seguramente con un salto respecto del oficial, ya que hoy los distintos controles mantienen artificialmente alta la demanda de pesos. Luego se deslizará aproximadamente a la tasa de inflación.

Sin brecha y con el mercado cambiario normalizado, probablemente se recupere la inversión, vuelvan los capitales, se alivien las economías regionales y se expanda el empleo. El mercado inmobiliario se reactivará automáticamente.

Después le quedará al Gobierno abordar un segundo problema central: la inflación. Así como prenunciamos la inevitabilidad de la devaluación, reiteramos algo igualmente contundente (aunque técnicamente aun más básico): con estos niveles de emisión es imposible no tener inflación. La pregunta es si el Gobierno lo entenderá antes de someterse a otro test electoral o si será la ciudadanía la que le explique que no se puede negar la realidad..

El autor es dip. nacional (Unión Pro)

latigocoggi
Mensajes: 790
Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor latigocoggi » Jue Ene 23, 2014 11:35 pm

muchos dias kicci calladito, yo no estaria tan seguro que no tengan algo entre manos......pero mas allá de esto,
evidentemente van por terminar por el cepo, asumir un ajuste de tarifas y precios este año pagando los costos
politicos ahora, y esperando que el año proximo poniendo todos los motores para crecer apuntando a las elecciones.
este gobierno no come vidrio, es pragmatico, y si se tienen que morfar que el cepo fue un error, imagino lo
van a terminar ( sin reconocerlo como un error obvio).
poniendo un topo de uss mensual por persona con un dolar a 9 , se termina el blue como lo conocemos, podra
estar en 9.5 pero no mas que eso

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Ene 23, 2014 11:28 pm

Aclaro que yo en este momento no liberaría el Cepo a no ser que tenga un plan integral atrás cosa que no se ve.....

latigocoggi
Mensajes: 790
Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor latigocoggi » Jue Ene 23, 2014 11:26 pm

bein dolar 8 promedio proximo mes
tasas altas 30 %

latigocoggi
Mensajes: 790
Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor latigocoggi » Jue Ene 23, 2014 11:24 pm

pero no seria nada raro que acepten que el cepo no funciona, y en el 2015 necesitan llegar sin cepo y dolar estable....
el mal menor seria crecer poco o nada este años, y el proximo a todo vapor

latigocoggi
Mensajes: 790
Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor latigocoggi » Jue Ene 23, 2014 11:23 pm

martin escribió:Solo puede servir si liberan acotadamente el Cepo permitiendo comprar con un tope por persona y si esa persona puede justificar el dinero. Ahora si lo liberan sin límites se lo llevan puesto al Bcra en este contexto a no ser que vendan a un precio altísimo.

si claro, no van a ser los dos palos x mes como antes.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Jue Ene 23, 2014 11:21 pm

Ahora Bein en TN


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], elcipayo16, ElCrotodelNovato, farmer, Gon, Google [Bot], j5orge, Liebre81, Majestic-12 [Bot], Martinm, pepelastra, RICHI7777777, Semrush [Bot], stolich, Tape76, tatengue, Tipo Basico, TteDan, wal772, Z37A y 693 invitados