El impacto del coronavirus en la economía: El 40% de las empresas considera reducir su personal
Según una encuesta realizada por la consultora PwC Argentina entre más de 100 pequeñas y grandes empresas locales
Por el impacto de la pandemia del coronovirus y las medidas de aislamiento social, el 75% de las empresas presenta una disminución en su nivel de ventas, la cadena de cadena de pagos se deterioró —el promedio de días en la calle de las cuentas a cobrar pasó de 49 a 68 días— y el 40% estima que será necesario reducir su cantidad de empleados. En el caso de las empresas de consumo masivo, esa estimación llega a un 51%.
El sector más perjudicado es el de servicios, donde el 21% indica una disminución superior al 50% en sus ventas. Los datos corresponden a una encuesta realizada por la consultora PwC Argentina entre los líderes de las áreas de finanzas de más de 100 empresas locales, entre ellas compañías de consumo industrial, de consumo masivo y de servicios de distintos tamaños (de menos de 100 empleados a más de 2.500).
“A pesar que el 75% de las empresas tienen una reducción en su volumen de ventas, solo el 40% cree que deberá reducir la nómina, lo que muestra el esfuerzo que están haciendo. Si se analiza por sectores, el más afectado es el de consumo masivo, con un 52% de encuestados que espera una reducción de dotación”, detalló el informe de la consultora.
A comienzos de abril, el Gobierno oficializó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, la suspensión de despidos sin causa durante dos meses. La medida se dictó en el marco de la emergencia pública en materia económica y social.


https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... -personal/