invento.jpg
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
solatorres escribió: ↑ Desde su punto de vista, nos vemos como una colonia desde hace setenta años...
No, no es eso. Piense un poco, deje de lado los eslóganes y se va a dar cuenta de que la cuestión es simple. Loa sucesivos gobiernos han sido incapaces de reconstruir un "Estado en forma". Esto es, con un marco institucional estable y un medio social y económico en el que los factores estén protegidos de los vaivenes del mundo exterior. Lo que Claude Bernard llamaba la constancia del "medio interior". Aquí, por el contrario, las mayores inestabilidades provienen de los actos de gobierno, con nosotros sometidos al aluvión de leyes y circunstancias en perpetuo y acelerado cambio que nuestros "dirigentes" producen. Es estúpido y suicida para cualquier sociedad la indefinición permanente, indefinición que los ocho (¿nueve?) defaults y la mayor historia inflacionaria del mundo testimonian.
Buenas tardes a todos.
Unas partes comparto y otras no, a saber:
Comparto que el peso no es una moneda en forma; comparto que para tener estabilidad son necesarias instituciones serias, y comparto que se ha estafado a todo el mundo, empezando por casa.
Esto va a tenr características de perorata: USA tiene una moneda fiduciaria (es decir, con el respaldo de la fé). En 1971, cuando Nixon eliminó la necesidad del respaldo en oro, dijo (más o menos) que el respaldo de una moneda es la fuerza de su economía, y que USA era, por lejos, la economía más fuerte del mundo. Las sucesivas megaemisiones monetarias de ese país, hubieran tenido que ser respaldadas con la expansión de su economía. Eso no sucedió, de hecho las enormes emisiones de los últimos 15 años fueron hechas para solventar las sucesivas crisis. Ya escribí aquí mismo hace un tiempo que el dolar representa el 50% de la base monetaria mundial, y que no tiene respaldo en otra cosa que el poder militar de USA. Efectivamente, todos los países (principalmente árabes) que se atrevieron a pensar en reemplazar el dolar como moneda transaccional en el mercado del petróleo, fueron invadidos o bombardeados.
En los dolares está impreso "In God we trust". Los marines se tatúan "Semper Fi". Ahí está el respaldo del dolar.
Ahora bien, Europa representa el 25% de la producción de bienes y servicios del mundo, y, una parte apenas menor de la producción de alimentos. A pesar de que el euro también ha tenido megaemisiones (para solventar crisis), y en esta coyuntura va a tener una nueva megaemisión, al igual que USA, esa moneda, el euro tiene mucho más respaldo que el dolar, y si no se ha impuesto como medio transaccional en el mundo, es simplemente porque a Europa no le apetece un conflicto con USA.
Al interior de la Union Europea, hay múltiples performances económicas. Voy a comparar las dos que más conozco por ser residente en ambos países: Alemania e Italia.
Alemania es el líder indiscutido de la Union, tiene un 3% de desempleo, el salario mínimo es de 1557 euros, el estado está presente en mucho, pero no es un estado asistencialista, si usted se queda sin trabajo, la Sozialamt le va a pagar un sueldo, le va a pagar el alquiler, y le va a pagar la Krankenkasse. Asímismo le va a hacer contacto con diferentes empleadores, teniendo usted la oportunidad de elegir un empleo donde se puede sentir más o menos cómodo pero no lo van a explotar. Si usted no acepta ningún empleo, pasado cierto tiempo, le van a retirar todos los subsidios, excepto el de salud. No existe la economía en negro: si usted pide un empleo en negro, sencillamente le van a decir que no se puede.
Ese estado es posible porque, como un ejemplo burdo y simple, si usted estaciona su auto con dos ruedas sobre la vereda, cualquier alemán que pase, le va a decir que estacione como corresponde, y no se va a ir hasta que lo haga.
Italia, en cambio, es el patio trasero de la Union. Tiene un 10,6% de desempleo; el salario mínimo es de 900 euros, y hay mucho empleo en negro, sobre todo de gente que viene buscando trabajo desde los países del Este; lo que hace que haya también un cierto número de italianos que acepten trabajar en forma marginal.
Sobre 60 millones de personas, más de 20 millones están subsidiadas.Y no con subsidio de Salud, ya sólo con la tessera sanitaria, usted se puede atender en cualquier hospital público. Eso sí, saque turno con por lo menos 6 meses de anticipación aún si tiene previsto un infarto. Los comerciantes todo lo que pueden evitar facturar, así lo hacen; y las grandes empresas evaden tantos impuestos como les sea posible, y cada tanto negocian el pago de una deuda fiscal mucho menor a la deuda que tenían. De más está decir que usted puede estacionar donde se le dé la gana, inclusive encima de un carabinieri: ningún italiano le va a decir nada, a menos que él también quiera estacionar sobre el carabinieri.
En Alemania, la carga impositiva es de 42%.
En Italia, 51%.
Con relación al coronavirus, Alemania tiene 30.000 posiciones de terapia intensiva; Italia, 5.000 posiciones.Todos los italianos, desde el más rico al más pobre, exigen subsidios, Italia depende de que la Union Europea le envíe fondos, porque no tiene una lira. Los alemanes apoyan la gestión oficial frente a la pandemia, y hay programas de ayuda para un amplio sector, aunque nadie lo pidió, pero si está disponible, lo van a usar.
En medio de la crisis ecónomica de ahora, Alemania va a donar 525 millones de euros para búsqueda de vacunas. Italia va a ser el país más castigado de Europa por esta crisis.
El respaldo de la moneda puede ser la ley, las instituciones (ya que no tenemos poder militar), pero siempre detrás de esa ley y esas instituciones habrá una visión del país que se quiere, y esa visión está sostenida por el conjunto del pueblo. No se trata de Perón o Alberdi. Todo el mundo capitalista tiene plantas de producción en la China comunista, que en contra de lo que espera el liberalismo, es hoy la nación más poderosa del mundo, económicamente hablando.
Usted, a que pueblo piensa que nos parecemos los argentinos, con nuestra indisciplina, incapacidad de consensuar, visión general de que el estado les debe algo a todos, a los ricos (excluyendo a los demás), a la clase media (excluyendo a los demás), y a los pobres (excluyendo a los demás? A Alemania o a Italia.
La democracia es el sistema que garantiza un gobierno que se parece demasiado a los individuos.
Un saludo.
Re: Actualidad y política
¡¡¡Que bien le vino a ff la excusa del conchavirus para destruir la economía y empobrecer más a la gente!!!...
-
- Mensajes: 239
- Registrado: Lun Abr 23, 2012 9:43 pm
Re: Actualidad y política
udA escribió: ↑ No entendes nada.
Somos potencia querido! Ahora USA esta en la ruina, y es tanto el hambre que tienen, que le vamos a sacar un portaaviones por un par de toneladas de soja y trigo para que coman!
Estaría bueno hacer una pequeña broma a estos muchachos... Los llamas diciendo que sos de una radio, que está al aire en vivo, y que se ganó un viaje para dos personas a Disney, y vas a ver como saltan de alegría.![]()
![]()
Proyección se denomina esto en psicología.
Re: Actualidad y política
No entendes nada.
Somos potencia querido! Ahora USA esta en la ruina, y es tanto el hambre que tienen, que le vamos a sacar un portaaviones por un par de toneladas de soja y trigo para que coman!
Estaría bueno hacer una pequeña broma a estos muchachos... Los llamas diciendo que sos de una radio, que está al aire en vivo, y que se ganó un viaje para dos personas a Disney, y vas a ver como saltan de alegría.


-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Actualidad y política
Desde su punto de vista, nos vemos como una colonia desde hace setenta años...
No, no es eso. Piense un poco, deje de lado los eslóganes y se va a dar cuenta de que la cuestión es simple. Loa sucesivos gobiernos han sido incapaces de reconstruir un "Estado en forma". Esto es, con un marco institucional estable y un medio social y económico en el que los factores estén protegidos de los vaivenes del mundo exterior. Lo que Claude Bernard llamaba la constancia del "medio interior". Aquí, por el contrario, las mayores inestabilidades provienen de los actos de gobierno, con nosotros sometidos al aluvión de leyes y circunstancias en perpetuo y acelerado cambio que nuestros "dirigentes" producen. Es estúpido y suicida para cualquier sociedad la indefinición permanente, indefinición que los ocho (¿nueve?) defaults y la mayor historia inflacionaria del mundo testimonian.
Re: Actualidad y política
Ahora entiendo todo eso de que Brasil tiene los mismos problemas que nosotros...
Solo hay que mirar la inflación de Brasil y la inflación de Argentina.
También podes mirar las reservas de Brasil y las de Argentina.
El mayor problema de Brasil hoy es Bolsonaro, que es evidente que no tiene cintura para manejar ni la municipalidad de San Isidro, pero el resto, tienen todo lo necesario para salir rápido de este tipo de crisis.
-
- Mensajes: 19711
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Actualidad y política
Y a quien le importa lo que pasa en eeuu ??? 

Re: Actualidad y política
Variación del dolar desde el 08 de mayo del 2001 al 08 de Mayo del 2020
Variación de aplicación en caja de Ahorro desde el 08 de mayo del 2001 al 08 de Mayo del 2020
La aplicación mínima en "Poupanca" caja de ahorro es 10 reales, todo el mundo tiene acceso y es de libre disponibilidad. Y no tributa impuesto a las ganancias.
- Adjuntos
-
- Variacion Dolar desde el 8 de Mayo del 2001 al 8 de Mayo 2020.jpeg (28.28 KiB) Visto 628 veces
-
- Variacion Caja de ahorro desde 8 de Mayo del 2001 al 8 de Mayo 2020.jpeg (30.27 KiB) Visto 628 veces
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
LAS CLASES DE LOS CHIQUES
.....El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, descartó este jueves un pronto regreso de todos los cursos luego de la cuarentena obligatoria: "No van a poder volver todos los estudiantes hasta que no se encuentre una vacuna al coronavirus".
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario remarcó la “vuelta a clases escalonada” como “una alternativa muy posible", y la destacó como una forma de privilegiar a los alumnos que se encuentren en etapas clave de su formación. "Vamos a priorizar la vuelta de los que están terminando un ciclo de 7mo o 5to o los que están empezando la alfabetización”, indicó.----
https://www.tiempoar.com.ar/nota/trotta ... una-vacuna
.....El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, descartó este jueves un pronto regreso de todos los cursos luego de la cuarentena obligatoria: "No van a poder volver todos los estudiantes hasta que no se encuentre una vacuna al coronavirus".
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario remarcó la “vuelta a clases escalonada” como “una alternativa muy posible", y la destacó como una forma de privilegiar a los alumnos que se encuentren en etapas clave de su formación. "Vamos a priorizar la vuelta de los que están terminando un ciclo de 7mo o 5to o los que están empezando la alfabetización”, indicó.----


https://www.tiempoar.com.ar/nota/trotta ... una-vacuna
-
- Mensajes: 5216
- Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió: ↑ SE PIENSA EN "DOLARIOS" PORQUE NO TENEMOS MONEDA !!!!
Todo lo demás es Ñañaña.....
Capisci ??
LA DÓLAR EN ARGENTINA.JPG
MOOOIIII BUENOOOO!!


-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
mr. cuervo escribió: ↑ Acá se piensa en dólares porque somos una aduana porteña
La oligarquía centralista siempre pensó en la moneda de cambio del comercio internacional.
El producido de sus granos y vacas era el dólar
Ahora con la junta nacional de granos pensaran en patacones
SE PIENSA EN "DOLARIOS" PORQUE NO TENEMOS MONEDA !!!!
Todo lo demás es Ñañaña.....
Capisci ??
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Ahorrar en Pesos !!!




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], ElCorredorX, Ezex, Fabian66, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, jose enrique, Kamei, letzter Wikinger, Matraca, osvaldo, Semrush [Bot], Sir, Traigo y 471 invitados