Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Dic 31, 2016 7:13 pm
No hay preguntas porque el potencial de esta acción está claro, solo falta la paciencia. Feliz año 

Nadie escribió:@rodick1986
ese Decard es un nabo de aquellos.. chanta a más no poder.
vos quien sos fabio?
Roque Feler escribió:Evidentemente para los accionistas de Tabepicua debe de haber sido un buen negocio canjear acciones a precio elevado por otras a precio subvaluado.
Lo que no me queda claro es cual fue el beneficio para nosotros tomarle el canje en estos precios.
Nadie escribió:Coincido y me parece buena maniobra, el valor y el futuro está en Celu, no en Tabepicua. Si no aprovechan estos precios para hacer los cambios de tenencia, luego se les complicará cuando esté cotizando a un valor más logico
Nadie escribió:Coincido y me parece buena maniobra, el valor y el futuro está en Celu, no en Tabepicua. Si no aprovechan estos precios para hacer los cambios de tenencia, luego se les complicará cuando esté cotizando a un valor más logico
rodick1986 escribió:Es una maniobra 'rara' y no está del todo bien explicada.
En definitiva es un canje de acciones. Un canje 'contable'. No se operó por mercado.
Los accionistas de Tapebicua (empresa que tenía el 77% de Celu) canjearon acciones de su empresa por acciones de Celu.
O sea que los accionistas de Tapebicua, ahora tienen más participación en Celu que antes (aunque Tapebicuá como empresa tenga menos).
La pregunta es por qué ahora...
Nadie escribió:@rodick1986
ese Decard es un nabo de aquellos.. chanta a más no poder.
vos quien sos fabio?
fabio escribió:R...decard...?
rodick1986 escribió:Tengo el mismo nick q aca en Tw, je
fabio escribió:en twtter, pensé que eras uno que siempre sigo
rodick1986 escribió:What? Q podio?
Tornado882 escribió: chupen y no pregunten !!
.
fabio escribió:ah, ah, la verdad que raro todo, cambiando de tema no subiste hoy el podio de las mejores y peores del día todavía?
rodick1986 escribió:No. No hubo venta.
Los accionistas de Tapebicua eligieron tener Celu en lugar de Tapebicua (su controlante).
Pensalo así.
Tenés un billete de $100 arriba de la mesa.
Podés comprar el billete de $100 o el 77% del billete de $100.
¿Qué vas a elegir? Depende del precio.
Si el billete de $100 te lo venden a $99 y el 77% te lo venden a $50, te conviene el 77%.
Si el billete de $100 te lo venden a $80 y el 77% te lo venden a $75, te conviene el billete de $100.
Bueno, los accionistas de Tapebicua cambiaron su 77% por el billete de $100 porque evidentemente el precio del billete de $100 les convenía.