robertomartinp escribió:Puma, sabes que vi? un gadget que es una amplificadorcito  (del tamaño de dos paquetes de cigarrilos) que tiene una valvula..
o sea es un amp valvular para auriculares...lo vi en un catalogo y me quede loco..
ya el diseño es divino, cuadrado blanquito muy minimalista como un diseño de apple, pero en el centro el agujero donde se ve la valvulita toda naranjita...que belleza, es para ser alimentado con un ipod y sacarle esa frialdad robotica que tienen los mp3..
supongo que con un buen archivo FLACC (compresion sin perdida), ese ampli y unos buenos HEADPHONES podes tener un lindo sonido en la oreja. 
que lindo es el sonido valvular..hay veces que me pongo a escuchar alguna broadcast en 7,2 megas o 9 megas que salen desde el orto del mundo con ese sonido recontravalvular de kilos y kilos tirados al aire...
soy muuuuy fanatico del vintage..
Ahhh...las válvulas...todo un mito...me llevaría mucho contarte como viví la época de transición válvula transistor. Escribía sobre audio e hice experiencias de escucha a ciegas muy interesantes con los hermanos Kogan, los creadores del Hi Fi en Argentina, que fue su marca Ken Brown. Jugosas anécdotas...que te prometo en algun encuentro vino de por medio.
Despues del audio, pasé por el video y luego al vino. Lo bueno es que el mismo macaneo que usaba cuando comentaba audio, me sirve ahora para comentar del vino. Hermoso macaneo...así es la subjetividad que acompaña a esos temas.
Hay cosas muy ciertas con las válvulas...pero hay que tener oído muy bueno...no es mi caso. Pero que los tubos tiene mística, vamos...sí la tienen!!!