CRES Cresud
-
- Mensajes: 11151
- Registrado: Vie May 06, 2011 3:59 pm
Re: CRES Cresud
atrevido escribió:Depende , en cresud ocurrio no esta vez pero si en los 33 que un buen balance se desconto como vos decis en parte pero le dio un empujon mas para llevarlo al 1,618 de la extension de fibonacci, que es donde tomaron ganancias.
En cuyana el buen balance encontro a la accion en el soporte y el que compro ahi tuvo un lindo recorrido--
No se puede generalizar...
HAY QUE VER SI EL CONCEPTO APLICA O NO A CADA CASO EN PARTICULAR...SI EL QUE VIO EL BALANCE DE CUYANA SEGUIA TU DOGMA SE HUBIESE PERDIDO EL 30% QUE DIO.
Depende en cada caso, cuyana estaba clavada antes del balance y venía de una corrección, lo pasé tranqui comprado

Claro que hay excepciones pero en general cuando un pelpa que arranca la suba antes del balance fuiste, si el balance es bueno en gral sube un poco más y chau te venden con la noticia, si el balance es una porquería te la suben aún más para enchufar y después se cae cómo un piano. SIEMPRE se filtra info.
Lo mejor es que antes de un balance baje o de planche, esa es la mejor señal y es por la simple razón de que las manos grandes no quieren regalar pelpas.
Re: CRES Cresud
Mongo Aurelius escribió:Es cuestionada la existencia de "la razón" en el mercado.
Si así fuere y el AF fuese la única herramienta válida, con lo cual los balances serían lo mas relevante, entonces el único indicador útil sería una planilla comparativa de PER. Sin embargo, ¿quién me garantiza que los PER tenderán al equilibrio?, con lo cual por lógica debiera invertir en la empresa con PER más bajo que debiera ser la que más probabilidades tiene de subir.
Para ello, se tendrían que alinear las subjetividades de todos operadores en esa dirección, tarea faraónica si se pretende hacer desde un grupo de feisbuc y molestando en el foro de Rava... ¿No es más sencillo tratar de estudiar las tendencias en vez de pretender establecerlas? o sea movernos nosotros en función del mercado y no quedarnos nosotros inmóviles pretendiendo que el mercado se mueva a nuestro antojo. Es un cambio Copernicano lo que sugiero.
Y si fuese posible dictaminar quién tiene la razón en el mercado, debiera haber un Dios supremo mundial que juzgue que el Sr. Chulete tiene razón. Pero no bastaría con eso, debe haber además una fuerza económica mundial que haga cumplir los mandatos de ese Dios juez, sino no serviría de nada, pero en un mercado mundial cada vez más libre, esa posibilidad la veo muy lejana.
Por suerte el mercado es irracional e imperfecto. Eso justamente es lo que permite que algunos puedan ganar dinero.
Hay abundante bibliografía sobre AF. Pretender resumirlo en el PER como único indicador o explicación de esa metodología de inversión es el equivalente a decir que uno puede ser médico si sabe medir la fiebre.
Ojalá fuera así de sencillo, muchos inversores se ahorrarían horas de análisis, de lectura, de simulación, de proyecciones y comparaciones.
Es tan demandante que por esa razón se recomienda una cartera acotada en la cual ese inversor conozca con suficiente profundidad las ventajas competitivas de las empresas elegidas.
Si fuera por el per únicamente, Cresud no era atractiva ya que hasta el año pasado tenía resultados negativos. Vale tampoco tenía PER el año pasado y estaba regalada. Mr market la ofrecía en 2-3 dólares hace 18 meses y hoy cotiza a 11.50.
Auso tampoco parecía atractiva el año pasado si se miraba solo el Per que era de 38 años cuando costaba 30 mangos, pero hacia adelante las estimaciones eran de 6 años con casi 5 pesos por acción en cash. En poco más de un año multiplico su precio por 4 y pago dividendo del 5%.
Donde está la razón? Habitualmente el AF va en contra de las masas. Tal vez por esa razón es que no logra el resultado que tienen las masas...
Mientras a varios el AT les daba venta o la recomendacion reconocidos brokers era vender o no meterse, el que operó por fundamentos en estos casos a modo de ejemplo multiplicó su capital varias veces. No fue magia, justamente cuando el análisis se escribió ex ante.
Curiosamente en este tópico hace tiempo dejó de cuestionarse la tesis de inversión, por que será?
Saludos
-
- Mensajes: 11151
- Registrado: Vie May 06, 2011 3:59 pm
Re: CRES Cresud
Chulete escribió:Con esto queres decir que consideras que el mercado siempre tiene la razón?
Es posible, "el mercado" es una especie de conciencia colectiva que rara vez se equivoca. Son los inversores, "los actores del mercado" los que toman decisiones en base a la información disponible y a las expectativas.
-
- Mensajes: 4710
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: CRES Cresud
Es cuestionada la existencia de "la razón" en el mercado.
Si así fuere y el AF fuese la única herramienta válida, con lo cual los balances serían lo mas relevante, entonces el único indicador útil sería una planilla comparativa de PER. Sin embargo, ¿quién me garantiza que los PER tenderán al equilibrio?, con lo cual por lógica debiera invertir en la empresa con PER más bajo que debiera ser la que más probabilidades tiene de subir.
Para ello, se tendrían que alinear las subjetividades de todos operadores en esa dirección, tarea faraónica si se pretende hacer desde un grupo de feisbuc y molestando en el foro de Rava... ¿No es más sencillo tratar de estudiar las tendencias en vez de pretender establecerlas? o sea movernos nosotros en función del mercado y no quedarnos nosotros inmóviles pretendiendo que el mercado se mueva a nuestro antojo. Es un cambio Copernicano lo que sugiero.
Y si fuese posible dictaminar quién tiene la razón en el mercado, debiera haber un Dios supremo mundial que juzgue que el Sr. Chulete tiene razón. Pero no bastaría con eso, debe haber además una fuerza económica mundial que haga cumplir los mandatos de ese Dios juez, sino no serviría de nada, pero en un mercado mundial cada vez más libre, esa posibilidad la veo muy lejana.
Si así fuere y el AF fuese la única herramienta válida, con lo cual los balances serían lo mas relevante, entonces el único indicador útil sería una planilla comparativa de PER. Sin embargo, ¿quién me garantiza que los PER tenderán al equilibrio?, con lo cual por lógica debiera invertir en la empresa con PER más bajo que debiera ser la que más probabilidades tiene de subir.
Para ello, se tendrían que alinear las subjetividades de todos operadores en esa dirección, tarea faraónica si se pretende hacer desde un grupo de feisbuc y molestando en el foro de Rava... ¿No es más sencillo tratar de estudiar las tendencias en vez de pretender establecerlas? o sea movernos nosotros en función del mercado y no quedarnos nosotros inmóviles pretendiendo que el mercado se mueva a nuestro antojo. Es un cambio Copernicano lo que sugiero.
Y si fuese posible dictaminar quién tiene la razón en el mercado, debiera haber un Dios supremo mundial que juzgue que el Sr. Chulete tiene razón. Pero no bastaría con eso, debe haber además una fuerza económica mundial que haga cumplir los mandatos de ese Dios juez, sino no serviría de nada, pero en un mercado mundial cada vez más libre, esa posibilidad la veo muy lejana.
-
- Mensajes: 3005
- Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm
Re: CRES Cresud
jaJAJAJJA que capo Mongo, no para de hablar de mi en todos sus posts, se quedó traumado con lo que le dije.
Veo que me conocés en FB también, cuando quieras mandame un mensaje monguito porque por acá vigilanteas y llorás con los admin.
PD: El foro de Cresud es lo peorcito de todo Rava.
Veo que me conocés en FB también, cuando quieras mandame un mensaje monguito porque por acá vigilanteas y llorás con los admin.
PD: El foro de Cresud es lo peorcito de todo Rava.
Re: CRES Cresud
Tornado882 escribió:Ni idea, los balances son información vieja que ya está descontada en los precios.
Esto está en una pausa correctiva, tiene que respetar la zona de 36/35.5 y se está comprimiendo con máximos decrecientes, si logra cortar al alza la línea de resistencias puede volver a máximos.
Depende , en cresud ocurrio no esta vez pero si en los 33 que un buen balance se desconto como vos decis en parte pero le dio un empujon mas para llevarlo al 1,618 de la extension de fibonacci, que es donde tomaron ganancias.
En cuyana el buen balance encontro a la accion en el soporte y el que compro ahi tuvo un lindo recorrido--
No se puede generalizar...
HAY QUE VER SI EL CONCEPTO APLICA O NO A CADA CASO EN PARTICULAR...SI EL QUE VIO EL BALANCE DE CUYANA SEGUIA TU DOGMA SE HUBIESE PERDIDO EL 30% QUE DIO.
Re: CRES Cresud
Este foro es para hacer catarsis claro, es anonimo y por eso tiran cualquiera...en facebook la gente tiene nombre y apellido...uno se cuida mas...muy recomendado cresud de facebook para tener informacion y el foro de rava para para extraer dos post informativos de 100--el resto es expresion de resentimiento , frustracion , queja, desanimo, desconfianza y la impáciencia que impera en el mercado.
Re: CRES Cresud
Mr_Baca escribió:Que manera de ganar millones con Empresa Distribuidora Eléctrica MERSA
Y aca se pelean por empardar a las lebac
Si, yo hoy me pasé de las criptomonedas a EMDE y CGTM, me pareció que el mercado de bitcoin estaba muy aburrido, el ábaco de fibonacci no falla
Re: CRES Cresud
Tornado882 escribió:En realidad es exactamente al revés, el mercado se rige por la ley de la oferta y la demanda. Al 90% de la información los inversores, "actores del mercado" ya la conocen. Toman sus decisiones en base a eso y eso es lo que pagan como "expectativa" por eso cuando sale un balance bueno una acción baja, ya está descontado en el precio porque los inversores ya pagaron por eso. Esa es la realidad y principalmente sucede cuando se la pasan manijeado por redes sociales y hasta programas de radio pagos.
Con esto queres decir que consideras que el mercado siempre tiene la razón?
-
- Mensajes: 811
- Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm
Re: CRES Cresud
Chulete escribió:Interesante reflexion. Buffett, Klarham, Graham, Munger y tantos otros inversores con track record comprobable durante decadas de ganarle al benchmark por varios puntos, lograron esa performance analizando empresas y sus perspectivas. Para saber si estan comprando barato hay que poder valuar un negocio. Y para poder valuarlo hay que conocer como genera valor y cuanto mas valor puede ser capaz de generar en el futuro. Asumir que el balance es informacion vieja y esta descontada en los precios es la razon por la cual la mayoria de la gente pierde dinero en el mercado. Saludos
Coincido.
Los balances presentan información financiera histórica, pero revelan en sus estados básicos e información complementaria infinidad de datos que permiten proyectar el negocio hacia adelante. Para ello, hay que insumir horas en analizarlos e interpretarlos y no quedarse únicamente con el numerito que aparece "Bottom Line" en el Estado de Resultados.
La inclusión de información de este tipo puede verificarse principalmente en la Memoria del Directorio, pero también en las notas y anexos complementarios. Esto viene a dar respuesta a la necesidad actual de los usuarios de la información, principalmente inversores actuales y potenciales, de contar con información acerca de la marcha actual y proyectada de la empresa.
Recomiendo leer sobre contabilidad proyectada o prospectiva, que es una tendencia a nivel mundial y hacia donde, en mi opinión, se orienta la profesión contable. Cada día mas hacia el hecho de brindar mayores elementos que permitan proyectar la generación de valor.
Por supuesto el análisis fundamental no se limita a la lectura de Estados Financieros, sino que comprende todo un abanico de circunstancias macro y microeconómicas que se deben evaluar y ponderar a efectos de una mejor decisión de inversión. No obstante ello, no se debe despreciar nunca la información contable ya que constituye el principal y primer elemento con el que cuenta el inversor para el trabajo de valuación, que en última instancia es lo que le permite decidir si un activo es barato, caro o está en precio.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: CRES Cresud
Mongo Aurelius escribió:Hola Luis, los patrones bandera siempre tienen altas probabilidades de cumplirse, por eso me parece correcto que apuestes a ello, sólo que el riesgo que se corre es porque que las veces que no se cumplen sobreviene o bien una corrección violenta, o bien una lateralización muy prolongada. El problema es que, estadísticamente, de las veces que no se cumplen, las que derivan en correcciones son mayoritariamente las que se abortan en resistencias muy fuertes, caso que creo que, posiblemente, sea el que estamos presenciando.
No me atrevería a darte consejos a vos que sos un profesional muy serio, sólo advertirte que es importante que monitorees el gráfico y vayas ajustando los stop loss ni bien notes que se pierde el patrón bandera. Si sale bien tenés una linda ganancia merecida y enterita, si sale mal, con sólo estar atento salís ileso.
Disculpame la hora del post, pero me parece importante que lo tengas presente ni bien arranquen las operaciones.
Saludos.
Gracias Mongo por el consejo.
Saludos
Re: CRES Cresud
Tornado882 escribió:En realidad es exactamente al revés, el mercado se rige por la ley de la oferta y la demanda. Al 90% de la información los inversores, "actores del mercado" ya la conocen. Toman sus decisiones en base a eso y eso es lo que pagan como "expectativa" por eso cuando sale un balance bueno una acción baja, ya está descontado en el precio porque los inversores ya pagaron por eso. Esa es la realidad y principalmente sucede cuando se la pasan manijeado por redes sociales y hasta programas de radio pagos.
exactamente-. no es dificil de buscar y ver que es tal cual-.
Re: CRES Cresud
Chulete escribió:Interesante reflexion. Buffett, Klarham, Graham, Munger y tantos otros inversores con track record comprobable durante decadas de ganarle al benchmark por varios puntos, lograron esa performance analizando empresas y sus perspectivas. Para saber si estan comprando barato hay que poder valuar un negocio. Y para poder valuarlo hay que conocer como genera valor y cuanto mas valor puede ser capaz de generar en el futuro. Asumir que el balance es informacion vieja y esta descontada en los precios es la razon por la cual la mayoria de la gente pierde dinero en el mercado. Saludos
con todo respeto chulete.. pensas seriamente que WB, Munger, etc.. analizan balances??? por favor!! la realidad es que esos operadores lo hacen con inside info, falsa informacion, manipulando, creando expectativas, euforias, depresiones bursatiles manipuladas... .. el resto - a WB con un balance en la mano.. es para la tapa del libros, videos, conferencias..!..
Re: CRES Cresud
vendi un poco mas y elimine la caucion, quede..
30% irsa
20% en cresud
10% en mirgor
8% siderar
8% cablevision
6% bmacro
5% pampa
5% apbr
5% bolt
3% ypf
30% irsa
20% en cresud
10% en mirgor
8% siderar
8% cablevision
6% bmacro
5% pampa
5% apbr
5% bolt
3% ypf
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, Capitan, carlob, Carlos603, charlyk88, chewbaca, Chumbi, come60, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, falerito777, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j3bon, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, Morlaco, mr_osiris, nucleo duro, PAC, Peitrick, samas, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca y 510 invitados