Página 7542 de 20910

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 14, 2011 7:20 pm
por BETO1962
maxi_cj escribió: no hay reinvercion??
Maxi

El problema del cupon no es la reivección sino que es un efecto convección, o sea, va pa arriba, va pa abajo y endemientras te hirve!!! :115:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 14, 2011 7:18 pm
por DarGomJUNIN
Gramar escribió:En lo que va de la semana, el Central lleva comprados U$D 545 millones.

apolo1102 escribió: El contacto pirincho de Lumar ahora trabaja para vos ?

Antes... cuando el BCRA vendia, Lumar siempre nos informaba...
Ahora que compra... no dice nada ...

El agente secreto Pirincho, trabaja para Clarín y La Nación, en consecuencia le han dado licencia hasta fin de año. :100:

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 14, 2011 7:01 pm
por DarGomJUNIN
Mr_K escribió:Se va a 6 el tvpp y la soja a 300

Se va a 5 y la soja a 250. ¡Te gané! :lol: :lol: :lol: :lol:

Darío de Junín

Re: A ver si mejora...

Publicado: Mié Dic 14, 2011 6:49 pm
por OCULINO
de_a_poquito escribió:
logoravaverde.PNG
:mrgreen:

aja muy bien Capo. hoy casi lo baje a cascotazos. (El rusito me empuo ...)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 14, 2011 6:35 pm
por Gramar
Industriales brasileños prevén suba de 3% del PBI en 2012
14-12-11 14:47

Luciana Otoni / Valor

Brasilia

La Confederación Nacional de Industria (CNI) de Brasil prevé para 2012 un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 3% y un alza de 2,3% del PBI industrial. Para 2011, estiman una expansión económica de 2,8% y un avance del sector fabril de 1,8%.

Para la entidad, la tasa de desempleo el año próximo será de 5,8% y la inversión variará 5%. Además, estimó que la tasa de interés de referencia (Selic) se situará en 10,12% (promedio al final del año) y la tasa de cambio será de u$s 1,80 (promedio anual).


Con respecto al desempeño de las cuentas públicas en 2012, la CNI prevé un déficit nominal de 2,60%, superávit primario de 3% del PBI y deuda líquida en proporción al PBI de 38,6%.

En el sector externo, los industriales estiman exportaciones por u$s 275.400 millones, importaciones por u$s 254.600 millones y saldo comercial de u$s 20.800 millones. Para el balance de pagos, la indicación es de un déficit de u$s 56.000 millones.

http://www.cronista.com/valor/Industria ... -0131.html