SOLO FALTA ARREGLAR "LA CUESTION DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS"
HAY QUE VER COMO SE " SOLUCIONABAN" ALGUNAS "CUESTIONES" EN EL SIGLO XX




Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ksoze1541 escribió: ↑ El Gobierno alemán y la aerolínea Lufthansa continúan negociando sobre sobre un paquete de rescate de miles de millones de euros. Se prevé que hoy viernes, la comisión competente del Fondo de Estabilización Económica (WSF) haga una oferta oficial sobre medidas de ayuda para la aerolínea en dificultades económicas debido a la pandemia del coronavirus. Los directivos de Lufthansa deberán luego considerar y decidir sobre la propuesta. También será necesaria la aprobación de la Unión Europea (UE).
Tanto el Gobierno como la empresa quieren llegar a una solución rápidamente. En el plan federal de rescate se prevén ayudas financieras por un monto de nueve mil millones de euros. La Federación quiere adquirir una participación directa en la aerolínea de un 20 por ciento. Ese porcentaje es menor a la “minoría de bloqueo”, con la cual podría impedirse la toma de decisiones empresariales importantes. Algunas cuestiones sobre el plan de rescate están, sin embargo, aún sin resolver.
ksoze1541 escribió: ↑ Por otra parte, como ya expliqué hace un tiempo, en Argentina no hay ninguna posibilidad de guerra civil, por suerte.
Al peronismo jamás lo tumbó un montonero ni un liberal, sólo los militares y eso no se repetirá por obvias razones.
Y además no entiendo el esquema de razonamiento que se queja de los estragos de la cuarentena, y desea (porque es una expresión de deseo) un guerra civil. La gurra civil es buena para la economía? Y para la salud? Y para las instituciones?
Eso si, sería una guerra donde son más los estimuladores que los combatientes.
Alfredo 2011 escribió: ↑ “La prolongación de una cuarentena ruinosa para millones de personas puede terminar en una rebelión social”![]()
El economista y ex integrante de Montoneros, Mario Firmenich, planteó que la continua postergación del “pico de la curva” es un alerta de que algo no está bien previsto y advirtió que sostener el encierro puede tener un alto riesgo
Don Mario.JPG
El economista y ex integrante de Montoneros, Mario Firmenich, hizo públicas una serie de consideraciones sobre la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó el presidente Alberto Fernández, y los altos riesgos de su prolongación, la que puede generar una reacción violenta de la sociedad.
“Nadie discute que la decisión de la cuarentena total adoptada antes de que el coronavirus se propagara fue una decisión correcta. Pero todos sabemos que sería suicida mantener la cuarentena durante un tiempo indeterminado, paralizando todas las actividades sociales y económicas”, advirtió Firmenich.
En este sentido, el economista coincide con la afirmación de que “una caída económica se recupera pero una vida perdida no”. Sin embargo, alertó sobre el alto riesgo cuando se trata de pequeñas pymes, de trabajadores autónomos, de comercios familiares y microempresas que permiten la subsistencia día a día de millones de personas. “En estos casos es la ruina familiar y personal, incluyendo la muerte por múltiples motivos de muchos miembros de estas familias desamparadas. Es ingenuo creer que con un subsidio temporal de 10.000 pesos se evitan esos dramas”, afirmó.
En su documento, publicado en la Agencia Paco Urondo, el ex integrante de Montoneros, advierte sobre la existencia de un riesgo evidente en caso de continuar con el aislamiento: “La prolongación indefinida de una cuarentena ruinosa para millones de personas para ‘mantener achatada la curva’ puede terminar en una rebelión social contra la cuarentena por el estado de necesidad. El resultado sería un contagio masivo con millares de muertes, perdiéndose el logro de minimizar los fallecidos y con una debacle socioeconómica”.
https://www.infobae.com/opinion/2020/05 ... on-social/
![]()
DON JAVIER.JPG
Que grande Javier Milei, logró que los Ex Montoneros tengan un pensamiento económico Liberal !!!![]()
ksoze1541 escribió: ↑ El Gobierno alemán y la aerolínea Lufthansa continúan negociando sobre sobre un paquete de rescate de miles de millones de euros. Se prevé que hoy viernes, la comisión competente del Fondo de Estabilización Económica (WSF) haga una oferta oficial sobre medidas de ayuda para la aerolínea en dificultades económicas debido a la pandemia del coronavirus. Los directivos de Lufthansa deberán luego considerar y decidir sobre la propuesta. También será necesaria la aprobación de la Unión Europea (UE).
Tanto el Gobierno como la empresa quieren llegar a una solución rápidamente. En el plan federal de rescate se prevén ayudas financieras por un monto de nueve mil millones de euros. La Federación quiere adquirir una participación directa en la aerolínea de un 20 por ciento. Ese porcentaje es menor a la “minoría de bloqueo”, con la cual podría impedirse la toma de decisiones empresariales importantes. Algunas cuestiones sobre el plan de rescate están, sin embargo, aún sin resolver.
paisano escribió: ↑ Parece que se les pincho el negocio y disfrazan la preocupación del bolsillo con la preocupación por la salud. A cag..... de hambre como casi todos, digo casi todos porque poder legislativo y poder judicial siguen cobrando sin trabajar.
Aumenta la preocupación de los médicos por la falta de controles y estudios diagnósticos en pacientes en clínicas y hospitales.
En medio de la cuarentena y por miedo al contagio del coronavirus, en los centros médicos disminuyeron hasta un 60% las consultas y la realización de estudios diagnósticos.
TURCABARBUDA escribió: ↑ VIVEN AHI XQ QUIEREN Y ES TODO GRATIS!!!
YA LO DIJO EL URUGUAYO CULOSECO DE VICTOR HUGO INMORALES!!
ASIDUO HABITUE DE SHAMPOO EN LOS 90
paisano escribió: ↑ Dejo esto por acá, donde se puede ver que evidentemente el incremento de la cantidad de infectados no se debió a la flexibilizan en CABA, tal vez la este potenciando lo cual se ve a partir de los 5 días de iniciada la flexibilización, pero que ya había empezado a subir antes, no quedan dudas.
Captura.PNG
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, excluido, Gon, Google [Bot], J.E.D., lehmanbrothers, Semrush [Bot], stolich y 434 invitados