paisano escribió: ↑ Parece que detectar a los asintomáticos SI es importante, ¿como se hace sin aumentar la cantidad de testeos? que pregunta no. En la nota dan algunas ideas.
https://www.lanacion.com.ar/sociedad/co ... nid2371983
Los últimos brotes de Covid-19 en el barrio Azul, de Quilmes, y en Necochea tienen algo en común: se dieron a partir de personas que se sentían tan bien como para seguir haciendo vida normal.
El primer caso se amplificó en una canchita de fútbol. El segundo se extendió a 22 personas en apenas cuatro días por un "baby shower".
Ayer lo dijo la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti:
"Estamos viendo que muchas de las personas que tienen Covid no se sienten mal, no consultan y transmiten el virus". El rastreo de estos individuos podría ser una de las claves para detener la epidemia y flexibilizar el aislamiento.
Ya lo dijo el profe Alberto... Testear más no te garantiza nada.
Lo mismo que estudiar una carrera universitaria y algún que otro postgrado... No te garantiza nada, pero confío en que hay más probabilidades de que una vez en el mercado laboral, el abanico de ofertas de un buen empleo es mejor.
Ahora el problema se duplicó, y es el propio virus que crece y la economía que cae, pero más allá de los problemas propios de Argentina, yo creo que este último problema va a dar la vuelta rápido en el mundo, y hay que aguantar apretando los dientes como sea hasta que de la vuelta acá, aunque muchas empresas y sobre todo las más chicas no van a llegar.
Tienen que revisar el tema de la asistencia, que fue mal desarrollado, y benefició solo a empresas medianamente grandes. Las más grandes, se financiaron paralizando la cadena de pagos, y eso afectó sobre todo a las más chicas, y estas no se beneficiaron ni de la asistencia, y encima las paralizaron las más grandes.