el_porteño escribió:http://www.ieco.clarin.com/economia/tit ... 24789.html
En lo que refiere a Siderar las perspectivas que da son negativas y coincide con lo que vengo diciendo:
"la economía ha tenido un proceso de desaceleración"
"la competitividad de la industria argentina fue afectada por el fuerte crecimiento de los costos industriales, y en un contexto de estancamiento de la economía mundial, no es fácil compensar la menor demanda en el mercado interno con exportaciones"
"durante el primer semestre del año, el mercado de aceros planos argentino, donde Ternium Siderar abastece de chapa a diferentes sectores industriales, se ha reducido un 5% respecto del mismo período del año anterior"
"Las importaciones chinas constituyen una amenaza mundial y regional, en particular para nuestra cadena de valor metalmecánica"
Y te agrego algo más, con la desaceleración de la economía China, es de esperar la colocación de más productos que compiten con Siderar a precios de Damping.
En América Latina, desde 2009 hasta 2011 se duplicaron las importaciones de productos metalmecánicos de origen chino, alcanzando en el último año el equivalente a 4,6 millones de toneladas de acero
Con la pérdida de competitividad que esta teniendo Siderar por el aumento de costos, se va ha achicar aun más la participación de mercado y por ende las ventas de la compañia .
Es indispensable generar marcos de previsibilidad, confianza en la iniciativa privada y en el rol de los emprendedores, políticas públicas que permitan el normal flujo de capitales y dividendos , y que también favorezcan el crédito y la reinversión de utilidades
Justito lo que ofrece este gobierno
