felipe escribió:Estimados amigos, estuve leyendo los últimos mensajes, y creo que estamos todos en la misma disyuntiva. ERAR es un empresa productora de materia prima base, que JAMAS va a desaparecer ni a subvaluarse por la característica de su actividad, y a mediano/largo plazo debería ser al menos, reserva de valor. PERO, si puede destruirse por las circunstancias político/económicas locales. Hoy tiene un precio de regalo, la incógnita es saber que rumbo marcará el destino de este país. Ahora solo mantienen precio o suben aquellos papeles que sirven para fugar. El resto tiene una tendencia propia a la baja. Si nuestros dirigentes deciden es seguir el rumbo del Brasil, acá encontraremos buenas oportunidades de inversión, si el rumbo en cambio es Venezuela, habremos quemado el fruto de nuestro trabajo y pagado el precio de confiar en el país.
Tenes razón Felipe pero hay varias mafias que amparándose en que defienden al obrero se alinean con políticos que son ladrones , no ponen cerebro y el pais paga el pato. El Argentino común es mediocre y lo califico alto.
