

https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/pi ... nid2281324
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
elushi escribió:Sera que prefieren que los bonos se den la buena piña antes que ser precursores de incentivar tasas negativas..?
Trum.pete no va a estar contento jaja
LEOFARIÑA escribió:El presidente de la Fed de Kansas City, Esther George, indicó el jueves en una entrevista en CNBC que no apoyaría más recortes de tasas de interés y el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que apoyaba de mala gana el recorte de tasas de julio, pero ahora quiere mantener las tasas estables.
https://www.marketwatch.com/story/dow-w ... o_homepage
esponja escribió:Mirá amigo. Lo que te voy a decir tomalo con pinzas porque no soy especialista en macro. Me hago la siguiente pregunta: Qué hay detrás de la huída a bonos? Burbuja no es, ya que una burbuja implica la especulación por parte de quién compra algo caro de querer venderlo mas caro a un comprador que piensa hacer lo mismo. Yo diría que con los bonos no es así. Pero entonces, quién está dispuesto a poner capital en un instrumento que le brinda una tasa negativa? No convendría dejar ese capital en el sistema bancario? No si pronosticás inflación o colapso del sistema, está claro. Entonces la prioridad es que ese capital tan sólo te sea devuelto y no te queda otra alternativa que confiar en títulos soberanos. Pero eso que quiere decir, que no ves rendimientos con aceptables risk/reward ratios? Y, yo te diría que a esta altura cuesta encontrarlos, salvo metales, que picaron en punta. Ahora, la economía de USA anda bien, pero eso es porque, aunque te cueste creerlo, es una economía muy cerrada y todo que que le pega al mundo en cuanto a comercio internacional con dólar fuerte, causando la recesión que se empezó a dar ya, a ellos no les causa nada. Pero la piña no va a venir por USA. Para mí va a venir por Europa que está detonada por cuestiones políticas que le pegan también a lo económico. Los índices de acciones de bancos europeos están horribles mal, la economía alemana destruída, Gran Bretaña con un nuevo mono con navaja al mando, y muchos países europeos con bonos con tasas negativas. Para mí el sistema bancario europeo está que arde y obviamente no le tienen confianza y si eso explota obvio cae todo índice mundial, por contagio. Veremos, el 18/9 se reúne el BCE, a ver si tiran una soga. Bueno, en definitiva, no importa mucho pegarle al detonante, lo que importa es entender que señal mandan los bonos. 17 trillones de dólares, el 30% de toda la deuda soberana mundial que trackea el Bloomberg Barclays Global Aggregate Index, corresponde a yields negativas. Historicamente es un comportamiento que se ha anticipado a recesiones y bear markets. La inversión sostenida por un mes entre la 3 month/10 years de USA nunca dió una falsa señal en 50 años, la embocó en las 8 recesiones que hubo en ese lapso. No es señal de market top porque cada vez que se dió la señal el market subió en promedio un 10% seis meses después, para caer después un 36%, también en promedio. Si le ponemos números rendondos que surgan de la estadística estaríamos hablando de una última escalada del SPX hasta los 3300 para después caer hasta los 2100.
Pero repito, los ojos para mí en Europa. Le economía de USA está bien, y para mí en techo del SPX los números van a ser buenos, ni cuenta nos vamos a dar que viene la patinada. Ahora, dado los mini crashes que hemos visto unas pocas veces durante este bullmarket (devaluación del Yuan en 2015, Brexit y Volmagedón), no me quiero imaginar lo que puede pasar si sucede algo verdaderamente feo..0
esponja escribió:que pasa esanpi que no decía nada de la inverted yield curve?
esponja escribió:ni idea. hace un año más o menos que dije no me gusta nada esto. el spx en niveles de hace 20 meses..la curva fea, no sólo en usa bonds. ya son varios países. para mi huelen infleta, por algo además se despertó el oro. lo bueno de esta vez es que todos se comen el verso de que no va a pasar nada o sea seguro tendremos nuevos máximos. Nunca viví un bar market, veremos que pasa. Lo que sí si hace New highs y veo feos los breadths le voy a jugar para abajo como nunca lo hice
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, come60, escolazo21, fidelius, Google [Bot], j5orge, lehmanbrothers, mp01, notescribo, PAC, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 517 invitados