Re: AGRO Agrometal
Publicado: Sab May 13, 2017 2:41 pm
Oportunidad para el trigo argentino 2017/2018
La menor oferta proyectada para los principales proveedores globales podría liberar mercados
LA NACION .
Días antes del inicio formal de la siembra de trigo 2017/2018 en la Argentina, que según la proyección de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires crecería un 7,8% respecto de la campaña anterior, al pasar de 5,1 a 5,5 millones de hectáreas, las primeras estimaciones en cuanto a la oferta global abren una oportunidad de negocios para la mercadería doméstica, dado que varios de los principales proveedores verían menguadas sus cosechas.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En efecto, el miércoles, en su informe mensual de oferta y demanda de granos, el USDA proyectó la producción 2017/2018 de trigo de Australia en 25 millones de toneladas y su saldo exportable en 19 millones, por debajo de los 35 y de los 24 millones del ciclo 2016/2017.
Y con Canada sucede lo mismo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Emilce Tarré, especialista del Departamento de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, destacó que Australia y Canadá son los países que más proveen al segmento de trigo de calidad para molinería y añadió que la región del Mar Negro (Rusia, Ucrania y Kazakhstán), que ofrece trigo de menor calidad dejaría de producir 9,3 mill./t. "Todo esto podría dar un impulso adicional a las colocaciones del trigo argentino duro en el mundo en el nuevo año comercial, por lo que resulta una muy buena noticia a la luz del incremento en el área sembrada previsto para la campaña 2017/2018".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUY BUENAS NOTICIAS PARA ARGENTINA Y AGROMETAL YA QUE AL EXTENDER LAS HECTAREAS DE SEMBRADO DURANTE EL 2017 -2018 Y 2019 SE NECESITARAN MAS MAQUINARIA Y AHI ESTA AGROMETAL.
La menor oferta proyectada para los principales proveedores globales podría liberar mercados
LA NACION .
Días antes del inicio formal de la siembra de trigo 2017/2018 en la Argentina, que según la proyección de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires crecería un 7,8% respecto de la campaña anterior, al pasar de 5,1 a 5,5 millones de hectáreas, las primeras estimaciones en cuanto a la oferta global abren una oportunidad de negocios para la mercadería doméstica, dado que varios de los principales proveedores verían menguadas sus cosechas.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En efecto, el miércoles, en su informe mensual de oferta y demanda de granos, el USDA proyectó la producción 2017/2018 de trigo de Australia en 25 millones de toneladas y su saldo exportable en 19 millones, por debajo de los 35 y de los 24 millones del ciclo 2016/2017.
Y con Canada sucede lo mismo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Emilce Tarré, especialista del Departamento de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, destacó que Australia y Canadá son los países que más proveen al segmento de trigo de calidad para molinería y añadió que la región del Mar Negro (Rusia, Ucrania y Kazakhstán), que ofrece trigo de menor calidad dejaría de producir 9,3 mill./t. "Todo esto podría dar un impulso adicional a las colocaciones del trigo argentino duro en el mundo en el nuevo año comercial, por lo que resulta una muy buena noticia a la luz del incremento en el área sembrada previsto para la campaña 2017/2018".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUY BUENAS NOTICIAS PARA ARGENTINA Y AGROMETAL YA QUE AL EXTENDER LAS HECTAREAS DE SEMBRADO DURANTE EL 2017 -2018 Y 2019 SE NECESITARAN MAS MAQUINARIA Y AHI ESTA AGROMETAL.