CRES Cresud

Panel líder
Raul
Mensajes: 3318
Registrado: Mié Jun 10, 2009 3:16 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Raul » Vie Dic 01, 2017 1:25 pm

joseal2648 escribió:Usté sí que la sabe lunga ¡eh!
Pero ésto es el año que viene. ¿Como la aprobación de los proyectos?
¿Para tanto dará la expectativa hoy?
Mire que también jugamos contra Nigeria.
8)


ah ah gracias che ah Nigeria tambien ah no sabia, gracias por la info che.......

y es que soy de racing che chabon, pense que el mundial era la semana que viene, mira vos , gracia por la info.................

LogNormal
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Feb 11, 2016 5:30 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor LogNormal » Vie Dic 01, 2017 1:22 pm

Dónde está el dinero de la venta de IRCP? dónde está el dinero que nos retuvieron del dividendo? Nadie se pregunta esto?

joseal2648
Mensajes: 520
Registrado: Mar Nov 10, 2015 3:38 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor joseal2648 » Vie Dic 01, 2017 1:15 pm

Raul escribió:Nos toco con islandia el debut en Rusia 2018 che, para mi es un driver para que levante el merval, para mi eh

Usté sí que la sabe lunga ¡eh!
Pero ésto es el año que viene. ¿Como la aprobación de los proyectos?
¿Para tanto dará la expectativa hoy?
Mire que también jugamos contra Nigeria.
8)

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: RE: Re: CRES Cresud

Mensajepor fabio » Vie Dic 01, 2017 1:14 pm

Cristian5432 escribió:No te pongas nervioso Mongo. conversemos con tranquilidad sin desacreditarnos inutilmente.

Yo no estoy defendiendo ningún proyecto ante ningún Directorio, solo estoy fundamentando (con las limitaciones de tiempo y espacio de un foro de bolsa) mi decisión PERSONAL de inversión y de paso aportando un punto de vista al debate. No me interesa que nadie compre lo que digo sino que simplemente me refute si considera que estoy errado en mis consideraciones o me aporte alguna variable que no esté considerando.

No tengo la necesidad de rendirle examen a nadie ni enrostrar ningún pergamino. Las proyecciones y cuantificaciones de márgenes de seguridad son precisamente los instrumentos que me llevaron a posicionarme aquí y en otros activos. Lo que aporté fue simplemente un resumen de los fundamentos que orientaron mi decisión.

Estaría bueno que en este foro discutamos mas ideas sin perder tanto el tiempo en ataques personales.

Yo creo que todos los proyectos de inversión tienen un plazo, supongamos que diga voy a construir un edificio, yo no creo que sea lo mismo 3 5 o 30 años, una acción es lo mismo, porque con su criterio para que quiero que suba si puedo esperar 30 años

Raul
Mensajes: 3318
Registrado: Mié Jun 10, 2009 3:16 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Raul » Vie Dic 01, 2017 1:09 pm

Nos toco con islandia el debut en Rusia 2018 che, para mi es un driver para que levante el merval, para mi eh

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: RE: Re: CRES Cresud

Mensajepor Cristian5432 » Vie Dic 01, 2017 1:03 pm

Mongo Aurelius escribió:Escucheme una cosa estimado, yo no sé si usted tiene experiencia en defender un proyecto de inversión ante un directorio, tiene que presentar SI O SI un estimado del plazo de retorno de inversión, todo muy lindo y prolijo lo que redacta, pero ¿y las proyecciones? ¿cuantificación de márgenes de seguridad? ¿memoria técnica y justificación de las variables que intervienen?

¿Usted se piensa que vamos a ser capaces de invertir millones en un relato con plazos y objetivos totalmente indeterminados? CUANTIFIQUE ALGO POR FAVOR!!!!

Entre el "tarde" o el "temprano" radica en que mi inversión sea buen negocio o un total fracaso.

No es cuestión de presentar una monografía estilo rincón del vago ni de un Powerpoint con pulgares para arriba, más viniendo de ustedes que (no lo tomen como un insulto, sólo les marco la indiscutible realidad), no tienen la "chapa" de una consultora como Goldman Sachs por ejemplo. Ellos son profesionales, su staff tiene currículums impecables, los informes tienen proyecciones impecablemente cuantificadas. Ustedes sólo tienen un grupo de feisbuc.

No te pongas nervioso Mongo. conversemos con tranquilidad sin desacreditarnos inutilmente.

Yo no estoy defendiendo ningún proyecto ante ningún Directorio, solo estoy fundamentando (con las limitaciones de tiempo y espacio de un foro de bolsa) mi decisión PERSONAL de inversión y de paso aportando un punto de vista al debate. No me interesa que nadie compre lo que digo sino que simplemente me refute si considera que estoy errado en mis consideraciones o me aporte alguna variable que no esté considerando.

No tengo la necesidad de rendirle examen a nadie ni enrostrar ningún pergamino. Las proyecciones y cuantificaciones de márgenes de seguridad son precisamente los instrumentos que me llevaron a posicionarme aquí y en otros activos. Lo que aporté fue simplemente un resumen de los fundamentos que orientaron mi decisión.

Estaría bueno que en este foro discutamos mas ideas sin perder tanto el tiempo en ataques personales.

Mongo Aurelius
Mensajes: 4710
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: RE: Re: CRES Cresud

Mensajepor Mongo Aurelius » Vie Dic 01, 2017 12:48 pm

Cristian5432 escribió:Te voy a dar mi punto de vista, más allá de que lo consideres válido o no.

IRSA PROPIEDADES COMERCIALES S.A. es la subsidiaria del grupo que tiene como principales activos aproximadamente 340.000 m2 de área bruta locativa en los principales centros comerciales del pais (30.000 adicionales en expansión en la actualidad), 85.000 m2 de Oficinas Triple A (con cerca de 70.000 m2 actualmente en expansión con la construcción del Polo DOT).

Adicionalmente posee reservas de tierra, entre los que se incluyen 110.000 m2 de un predio en San Martin (Ex Nobleza Piccardo) donde se encuentran en evaluación distintos proyectos para la construcción de 700.000 m2 de vivienda para la clase media.

El mercado le otorga actualmente una valuación a toda la empresa de aprox. USD1.800M. Considero que la empresa se encuentra subvaluada principalmente por dos cuestiones: A) Valor futuro a capturar vía proyectos en ejecución o próximos a iniciarse; B) Aplicación de múltiplos y ratios como EV/EBITDA, P/FCF en comparación con empresas extranjeras dedicadas al segmento de RE Premium y Comercial.

¿Por qué arranco describiendo IRCP? Porque teniendo en consideración las cotizaciones actuales de las empresas que conforman el holding, hoy en día CRESUD e IRSA cuestan por bolsa un monto equivalente (en forma aproximada) a su participación directa e indirecta en esa subsidiaria. ¿Qué quiere decir esto? Que el resto de los negocios del grupo (RE Agro en 5 paises distintos, RE Urbano en Argentina, Israel y USA, consumo, telefonía, seguros, tecnología) TODO se encuentra a valor 0 (o un monto insignificante).

¿Porque se da esta situación? Realmente lo desconozco y las razones pueden ser muchas. De lo que estoy seguro es que por fuera de IRCP el holding tiene ambiciosos negocios en marcha y otros que en la medida que se concreten (Aprobación de proyectos legislativos por ejemplo) o maduren (inversión en Israel, desapalancamiento vía venta de unidades, desarrollo de modelos de negocio y crecimientos de márgenes operativos) deberían ser reconocido en el precio de cotización de la acción.

La mejora en las condiciones macroecónomicas de la Argentina y Brasil (crecimiento del producto y reducción del déficit principalmente) deberían redundar a mediano plazo en un incremento en el valor de las tierras y mejoras en las condiciones para la explotación agropecuaria. Algo de eso ya se está viendo actualmente. Brasilagro (Subsidiaria Agro en Brasil) presentó un trimestral con excelentes resultados operativos sin incluir venta de tierras. En Argentina es esperable también una reducción en la carga fiscal (Proyectos de revalúo impositivo y reducción de impuesto a las ganancias, entre otros puntos incluidos en la reforma impositiva) y la total derogación de las limitaciones de la Ley de tierras, que redundarán en un incremento en la valuación de la hectárea. Soy optimista con respecto a estos puntos viendo la voluntad política actual.

Entonces, para responder a tus inquietudes en cuanto a decisiones de inversión vía AF y siempre hablando de mi caso individual (por supuesto): Mis plazos de inversión están asociados a los proyectos de la empresa y a la consecución de los planes de negocio, lo que en mi opinión generará un enorme valor agregado que tarde o temprano repercutirá en precio.

Por mencionar solo algunos de los más importantes:
- Aprobación y puesta en Marcha del proyecto Solares de Santa María
- Aprobación y puesta en marcha del proyecto Caballito Shopping
- Venta de unidades y desapalancamiento de deuda en ISRAEL. Este objetivo, juntamente con el logro de mejoras operativas e innovaciones en el plan de negocios (principalmente Shufersal, Elron y PBC) deberían generar en mediano plazo importantes retornos vía dividendos. Mucho de esto ya se viene logrando en los últimos 4 años.

Por el lado agropecuario y como ya mencioné creo que hay margen para la revalorización del stock de tierras. Un tercio del portfolio total se encuentra en desarrollo con el objetivo de sumar hectáreas a la explotación ganadera. Las cabezas en stock vienen incrementándose en razón de un 20% en los últimos dos ejercicios y la empresa se encuentra liquidando su stock para salir del negocio lechero y estimo incrementar aún más su capital de trabajo en la producción de carne. Se está trabajando en el Frigorífico del grupo a efectos de lograr una escala productiva que permita la exportación de carne a subsidiarias de Israel.

Este segmento de negocio como ya dije dependerá mucho del devenir del país y las políticas que se apliquen al sector, pero soy optimista con respecto a ello y constituye un punto adicional en mi tesis de inversión.

Con respecto a la pregunta de que vive un inversor AF en mercados bajistas, en mi caso de lo mismo que en mercados alcistas. Aca hundo mi capital con vistas a su revalorización (que va atada a la marcha de la empresa). Los flujos de caja los obtengo de otras fuentes.

Saludos

Escucheme una cosa estimado, yo no sé si usted tiene experiencia en defender un proyecto de inversión ante un directorio, tiene que presentar SI O SI un estimado del plazo de retorno de inversión, todo muy lindo y prolijo lo que redacta, pero ¿y las proyecciones? ¿cuantificación de márgenes de seguridad? ¿memoria técnica y justificación de las variables que intervienen?

¿Usted se piensa que vamos a ser capaces de invertir millones en un relato con plazos y objetivos totalmente indeterminados? CUANTIFIQUE ALGO POR FAVOR!!!!

Entre el "tarde" o el "temprano" radica en que mi inversión sea buen negocio o un total fracaso.

No es cuestión de presentar una monografía estilo rincón del vago ni de un Powerpoint con pulgares para arriba, más viniendo de ustedes que (no lo tomen como un insulto, sólo les marco la indiscutible realidad), no tienen la "chapa" de una consultora como Goldman Sachs por ejemplo. Ellos son profesionales, su staff tiene currículums impecables, los informes tienen proyecciones impecablemente cuantificadas. Ustedes sólo tienen un grupo de feisbuc.

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Mike22 » Vie Dic 01, 2017 12:42 pm

ElCoco escribió:Uno vende cuando cree que llego el precio cerca de su valor, o podes tomar ganancias parciales para invertir en otro papel que creas que tiene potencial.

Siguiendo tu ejemplo:

Si compro hoy a $ 37 porque para mi vale $ 250, espero un upside de 575%, esa suba se puede dar en 1, 5, 10 años o mas, nadie sabe. De darse en 10 años (dependiendo la situación del pais) no es mal rendimiento 57,5% anual con la inflación actual, ni hablar si baja.

Ahora si en Junio o antes Argentina no es reclasificada a Mercado Emergente, Cres se va $ 27, compro con lo que dispongo ya que los fundamentos no cambiaron y el upside de esas acciones es 825%.

Ok, lo entiendo, pero el hecho de no ponerle plazos, es lo que hace que sea imposible determinar cuando salir...

Qué pasa si después de que el precio se desplome a 10 te enterás que cambiaron los fundamentos y ya esa valuación de 250 no existe, sino que por A o por B la valuación actual es de 20 pesos?

Aceptás una pérdida del 60%? Te quedás 10 años esperando que llegue a 20 para aceptar una pérdida del 30%?

Si los fundamentos siguen intactos estás dispuesto a esperar 10 años para que se refleje, y es tan válida como cualquier estrategia, pero además corrés el riesgo de que en esos 10 años los fundamentos cambien... no crees que es un riesgo enorme al que someter a una cartera?

El AT para mí tiene mil fallas, pero te permite diseñar un plan de acción. Que el plan de acción sea rezar que todo vaya bien y monitorear balances, me pone personalmente muy nervioso. Gestionar el riesgo al que someto la cartera para mí es clave y no lo logré disminuir con AF, sino que lo incremento.

Ojo, aplico AF en algunas empresas que reparten dividendos y tienen buenos fundamentos, pero el resto tradeo o tengo renta fija.

Saludos!

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: RE: Re: CRES Cresud

Mensajepor Cristian5432 » Vie Dic 01, 2017 12:32 pm

Mongo Aurelius escribió:
Hagamos otra cosa, en vez de tratar infructuosamente de desacreditarme (porque no tenés elementos para hacerlo, en cambio a mi me sobran pruebas para hundirte), POR QUÉ NO CONTESTAN LAS PREGUNTAS QUE LE HAGO??? por lo menos la del plazo estimado de retorno de inversión en Cresud, probabilidades y la otra que me digas de qué vive un inversor AF en ciclos bajistas.

Te voy a dar mi punto de vista, más allá de que lo consideres válido o no.

IRSA PROPIEDADES COMERCIALES S.A. es la subsidiaria del grupo que tiene como principales activos aproximadamente 340.000 m2 de área bruta locativa en los principales centros comerciales del pais (30.000 adicionales en expansión en la actualidad), 85.000 m2 de Oficinas Triple A (con cerca de 70.000 m2 actualmente en expansión con la construcción del Polo DOT).

Adicionalmente posee reservas de tierra, entre los que se incluyen 110.000 m2 de un predio en San Martin (Ex Nobleza Piccardo) donde se encuentran en evaluación distintos proyectos para la construcción de 700.000 m2 de vivienda para la clase media.

El mercado le otorga actualmente una valuación a toda la empresa de aprox. USD1.800M. Considero que la empresa se encuentra subvaluada principalmente por dos cuestiones: A) Valor futuro a capturar vía proyectos en ejecución o próximos a iniciarse; B) Aplicación de múltiplos y ratios como EV/EBITDA, P/FCF en comparación con empresas extranjeras dedicadas al segmento de RE Premium y Comercial.

¿Por qué arranco describiendo IRCP? Porque teniendo en consideración las cotizaciones actuales de las empresas que conforman el holding, hoy en día CRESUD e IRSA cuestan por bolsa un monto equivalente (en forma aproximada) a su participación directa e indirecta en esa subsidiaria. ¿Qué quiere decir esto? Que el resto de los negocios del grupo (RE Agro en 5 paises distintos, RE Urbano en Argentina, Israel y USA, consumo, telefonía, seguros, tecnología) TODO se encuentra a valor 0 (o un monto insignificante).

¿Porque se da esta situación? Realmente lo desconozco y las razones pueden ser muchas. De lo que estoy seguro es que por fuera de IRCP el holding tiene ambiciosos negocios en marcha y otros que en la medida que se concreten (Aprobación de proyectos legislativos por ejemplo) o maduren (inversión en Israel, desapalancamiento vía venta de unidades, desarrollo de modelos de negocio y crecimientos de márgenes operativos) deberían ser reconocido en el precio de cotización de la acción.

La mejora en las condiciones macroecónomicas de la Argentina y Brasil (crecimiento del producto y reducción del déficit principalmente) deberían redundar a mediano plazo en un incremento en el valor de las tierras y mejoras en las condiciones para la explotación agropecuaria. Algo de eso ya se está viendo actualmente. Brasilagro (Subsidiaria Agro en Brasil) presentó un trimestral con excelentes resultados operativos sin incluir venta de tierras. En Argentina es esperable también una reducción en la carga fiscal (Proyectos de revalúo impositivo y reducción de impuesto a las ganancias, entre otros puntos incluidos en la reforma impositiva) y la total derogación de las limitaciones de la Ley de tierras, que redundarán en un incremento en la valuación de la hectárea. Soy optimista con respecto a estos puntos viendo la voluntad política actual.

Entonces, para responder a tus inquietudes en cuanto a decisiones de inversión vía AF y siempre hablando de mi caso individual (por supuesto): Mis plazos de inversión están asociados a los proyectos de la empresa y a la consecución de los planes de negocio, lo que en mi opinión generará un enorme valor agregado que tarde o temprano repercutirá en precio.

Por mencionar solo algunos de los más importantes:
- Aprobación y puesta en Marcha del proyecto Solares de Santa María
- Aprobación y puesta en marcha del proyecto Caballito Shopping
- Venta de unidades y desapalancamiento de deuda en ISRAEL. Este objetivo, juntamente con el logro de mejoras operativas e innovaciones en el plan de negocios (principalmente Shufersal, Elron y PBC) deberían generar en mediano plazo importantes retornos vía dividendos. Mucho de esto ya se viene logrando en los últimos 4 años.

Por el lado agropecuario y como ya mencioné creo que hay margen para la revalorización del stock de tierras. Un tercio del portfolio total se encuentra en desarrollo con el objetivo de sumar hectáreas a la explotación ganadera. Las cabezas en stock vienen incrementándose en razón de un 20% en los últimos dos ejercicios y la empresa se encuentra liquidando su stock para salir del negocio lechero y estimo incrementar aún más su capital de trabajo en la producción de carne. Se está trabajando en el Frigorífico del grupo a efectos de lograr una escala productiva que permita la exportación de carne a subsidiarias de Israel.

Este segmento de negocio como ya dije dependerá mucho del devenir del país y las políticas que se apliquen al sector, pero soy optimista con respecto a ello y constituye un punto adicional en mi tesis de inversión.

Con respecto a la pregunta de que vive un inversor AF en mercados bajistas, en mi caso de lo mismo que en mercados alcistas. Aca hundo mi capital con vistas a su revalorización (que va atada a la marcha de la empresa). Los flujos de caja los obtengo de otras fuentes.

Saludos

ElCoco
Mensajes: 815
Registrado: Jue Sep 29, 2016 11:09 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor ElCoco » Vie Dic 01, 2017 12:10 pm

Mike22 escribió:Tiene sentido, pero ayudame a entender el proceso. Ejemplo con CRES.

Hoy vale 37, y por AF se compra. Supongamos alguien que la descubre hoy, para no tener track record de "compre a 2 pesos así que me fue bien". Entrada a 37. Si a 37 es barato debería invertir todo lo posible, pero supongamos el 50%.

Cae a 30, está más barata, se compra el otro 50%, PPC 33.5 con todo mi capital disponible.

Crisis internacional de deuda, cae a 10, no hay fondos para comprar. PPC 33.5, se necesita un 235% de suba para salir empatado, obviamente cada ingreso que se pueda destinar se compra a 10 bajando PPC a, supongamos 25.

Seguís necesitando 150% de suba para salir empatado...

Cuándo se toma ganancias? o cuando se decide aceptar la pérdida? o nos sentamos a esperar durante años que recupere los 25 y los supere?







Uno vende cuando cree que llego el precio cerca de su valor, o podes tomar ganancias parciales para invertir en otro papel que creas que tiene potencial.

Siguiendo tu ejemplo:

Si compro hoy a $ 37 porque para mi vale $ 250, espero un upside de 575%, esa suba se puede dar en 1, 5, 10 años o mas, nadie sabe. De darse en 10 años (dependiendo la situación del pais) no es mal rendimiento 57,5% anual con la inflación actual, ni hablar si baja.

Ahora si en Junio o antes Argentina no es reclasificada a Mercado Emergente, Cres se va $ 27, compro con lo que dispongo ya que los fundamentos no cambiaron y el upside de esas acciones es 825%.

martin1624
Mensajes: 873
Registrado: Mié Jun 01, 2016 5:44 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor martin1624 » Vie Dic 01, 2017 12:04 pm

Du41-D escribió:Aproveche mi estimado

a comprar? no compro hace como 6 meses, ahora no estoy liquido para comprar tengo que pagar un viaje, pero vengo comprando hace año y medio..
a estos valores con solares con incertidumbre no compraría, prefiero esperar aver que se resuelve

cai.hernan10
Mensajes: 3005
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor cai.hernan10 » Vie Dic 01, 2017 11:54 am

davinci escribió::lol: debutaste?.. porque esa cara espanta a quien se te acerque! :2230:

Ya quisieras tener este porte davincito. Vos y Monguito son dos personas tan resentidas con la vida que, siendo tan exitosos, no pueden permitirse disfrutar de sus millones. No sean *******, que sean dos ancianos no conlleva que mantengan esos complejos de inferioridad todavía.

elcontable
Mensajes: 1844
Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor elcontable » Vie Dic 01, 2017 11:54 am

elcontable escribió:----------------------
Nunca es tarde para comenzar
Un conocido que vive en el mismo edificio me comento que un primo le propuso invertir en bitcoins cuando valia 1 dólar
Cuando le dije que con un solo bitcoin tendría mas de 11 millones de dólares se quería morir
Pero es un tipo testarudo, hace mas de 2 años que le vengo insistiendo que compre bitcoins y todavía esta dudando
Pero en una cueva lo estafaron en 87.000 dólares
Para invertir en criptomonedas hay que saber y tener experiencia de lo contrario se hace complicado
Yo me siento como pez en el agua

-----------------
ACLARACION DONDE DICE que con un solo bitcoin
Debe decir que si ibvertia solo 1.000 dólares

elcontable
Mensajes: 1844
Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor elcontable » Vie Dic 01, 2017 11:52 am

davinci escribió:Felicitaciones por ver la inversion contable, -hace años tuve oportunidad pero vi demasiado riesgo... evidentemente le chingue- .. pero imaginate que en argentina, una persona no invierte en acciones o bonos por que lo ve timba o estafa, ( mas alla de las hubo de ambas ). prefiere comprar un galpon, terrenos o ladrillos.. hablas de criptomonedas y es como a una tribu perdida en africa le muestres un Iphone.. sale corriendo y se sube a los arboles aterrorizado..

----------------------
Nunca es tarde para comenzar
Un conocido que vive en el mismo edificio me comento que un primo le propuso invertir en bitcoins cuando valia 1 dólar
Cuando le dije que con un solo bitcoin tendría mas de 11 millones de dólares se quería morir
Pero es un tipo testarudo, hace mas de 2 años que le vengo insistiendo que compre bitcoins y todavía esta dudando
Pero en una cueva lo estafaron en 87.000 dólares
Para invertir en criptomonedas hay que saber y tener experiencia de lo contrario se hace complicado
Yo me siento como pez en el agua

Javierdib
Mensajes: 1560
Registrado: Jue Feb 11, 2016 6:26 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Javierdib » Vie Dic 01, 2017 11:52 am

esto esta barato, en el adr se cansan de llevar cantidades con el mercado argenitno cerrado, y pagan lindo, mejor indicio que ese...


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Google [Bot], J.E.D., Majestic-12 [Bot], Matraca, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, vgvictor, wal772 y 256 invitados