Celes escribió:Ojalá explote la planta... Tenemos aseguradas las máquinas y los edificios por 1400 millones de euros... Algo así como 2 euros por acción. El terrenito algo debe valer. USD 2.25 * 15.15 : $ 34 mangos. A mi me cierra...
Compro !!!!!!!!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Celes escribió:Ojalá explote la planta... Tenemos aseguradas las máquinas y los edificios por 1400 millones de euros... Algo así como 2 euros por acción. El terrenito algo debe valer. USD 2.25 * 15.15 : $ 34 mangos. A mi me cierra...
rocon escribió:Que agrandados que estamos!! Que te estas queriendo adjudicar? El que le hace ganar guita a la gente es el mercado. El MERVAL subio mas del 100% el año pasado. En donde sea que la pongas ganabas plata.
Einlazer84 escribió:Posta????? el tipo que los aseguro seguro lo despidieron de la cia de seguros, como va a hacer un negocio tan malo la aseguradora.
Celes escribió:Ojalá explote la planta... Tenemos aseguradas las máquinas y los edificios por 1400 millones de euros... Algo así como 2 euros por acción. El terrenito algo debe valer. USD 2.25 * 15.15 : $ 34 mangos. A mi me cierra...
pablitob escribió:Chory tenes ceco¿ gracias por la respuesta
Dostoievsky escribió:Repetimos, cuando tengas una décima parte de los aciertos que tiene BienVista, todos verificables y habiendole echo ganar mucha plata a mucha gente...hablemos.
rocon escribió:JAJAJA este personaje me manda a laburar![]()
No podrias creer los sueldos que pagan en CECO
![]()
chory vos y los tuyos siguen hablando de numeros abstractos como si fuesen autistas. Seguis sin escuchar (o siendo NECIO) sobre las CAUSAS de por que CECO NO PRODUCE LO QUE DEBIERA.
Que numeros podes proyectar cuando se te esta diciendo que la produccion de CECO depende de la SUERTE?
Sigan tapandose los oidos. Por ser necios CECO le va a romper la COmitente a unos cuantos
rocon escribió:.
ESCUCHEN, NECIOS:
"se prepara algo" lo preparan los operarios por iniciativa propia. A la gerencia se le vive avisando que las cosas se estan por romper o rotas a punto de explotar y la gerencia (la nueva, la experimentada) NO DA BOLA. Arreglate con lo que hay.
Máximo este es el procedimiento predecible que esperabas encontrar?
Celes, a vos te hablaron de esto en los pasillos de la asamblea?![]()
![]()
Endesa, ENEL, los grupos entran y salen de CECO y todo sigue igual. Que conclusiones podemos sacar? Simple: QUE EL PROBLEMA NO TIENE SOLUCION.
Que numeros de disponibilidad se pueden proyectar cuando se trabaja asi?
Algunos comprados nuevos son idiotas o son chantas, ya que hacen blogs para MENTIRLE a la gente proyectando numeros FICTICIOS para generar una BURBUJA ESPECULATIVA![]()
turbinero escribió:La mayoria de las paradas no son programadas, se hacen cuando se rompe algo, a veces se sabe que algo se va a romper pero no se sabe cuando y medio que se prepara algo para cuando pase esto como para hacer mas rapido.
ugo38 escribió:Rocon es OPERARIO de central costanera y se pasa 24 horas posteando en RAVA.
EN fin.........
Labura, arreglame las maquinas y haceme ganar guita, que al fin y al cabo, te estoy pagando el salario.
turbinero escribió:Doy fe de lo que dice ROCON, una cosa que quiero aclarar para los que no entienden es a que se refiere uno cuando se habla de una maquina. Muchos se deben creer que una unidad generadora esta en un galponcito y no es asi. Las unidades tienen tamaños monstruosos. El grupo turbina de vapor generador tiene unos 20 a 30 metros de largo, pero todo los equipos que alimentan a este grupo ocupan miles de metros cuadrados en varios niveles de altura. Una caldera por ejemplo segun cual sea puede tener entre 50 y 100 metros de altura y entre 10 y 20 pisos, en los cuales en cada uno hay quemadores valvulas, etc, o sea los equipos estan repartidos en un ambito geografico muy extenso, a esto hay que sumarle todos los equipos auxiliares que tienen las maquinas que tambien son de caracteristicas gigantescas (un motor electrico de una bomba de alimentacion consume entre 2 y 10 megawatt de potencia x ejemplo).
En cuanto al mantenimiento hay paradas que son programadas y una parada dura entre un par de semanas y varios meses,a menos que lo que se joda sea una pavada como una valvula que se arregla rapido. La mayoria de las paradas no son programadas, se hacen cuando se rompe algo, a veces se sabe que algo se va a romper pero no se sabe cuando y medio que se prepara algo para cuando pase esto como para hacer mas rapido.
En cuanto a estar comprado o no yo en este momento no tengo acciones de la empresa, tampoco creo que lo que uno opine aca vaya a cambiar la cotizacion. Para mi esto es algo muy especulativo y si bajara la accion a 4$ entro igual porque si le dan tarifa y tarifa y tarifa en algun momento tiene que ganar esta empresa.
Otro de los temas que veo es que en el mejor momento de la empresa año 1998, 1999, 2000, ganaba fortunas, construyo los ciclos combinados, pagaba dividendos, la accion valia 2$ o sea 2 dolares y habia circulando 146 millones de acciones o sea que tenia una capitalizacion bursatil de alrededor de 300 millones de dolares, practicamente lo mismo que tiene ahora con trimestrales asquerosos permanentemente, para mi estamos cerca del techo mas que del piso en las condiciones que estamos. Si le triplican la tarifa el año que viene y capaz estamos en un escenario casi como el de 1998 pero con las maquinas con 19 años mas. Si vuelve el mercado spot yo no se si es bueno o es malo, las empresas van a tener que competir entre si y costanera no esta para competir en este momento.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 290 invitados