gkelly4ever escribió:Creo que si hace dos años se decidió liquidar la producción de Pcs en Tierra del Fuego para acotar los subsidios del régimen, entonces ahora, excepto por los intereses de Caputo/Macri , liquidarán en un santiamén las subsidios de las tv y los celulares.
Se cae de maduro.
Insisto en que ni ebrio tendría un crédito comercial en dólares a una empresa cuyo final de cadena es la gente que gana 1000 dólares por mes cuando el año pasado ganaba 1600.
Es muy peligroso, lo prodente es cortar el crédito hasta cobrar, y luego evaluar hacer cash on delivery.
Una cosa es el mecanismo con Samsung precrisis cambiaría, y otra ahora.
Ese mecanismo, por fuerza, debe saltar por el,aire, como salto lo de las tarifas.
Es bastante obvio, pero reconozco que es no es una certeza, y hay gente con estomago que ama arriesgarse y caminar en
Un terreno con una alta densidad de minas antipersonales.
Algunas personas estallan por el aire como las de las lebacs, y otras siguen (heridas) , pero sin haber pisado la final...
Eso de las PCs es otra cosa totalmente diferente y que poco tiene que ver con celulares y TV y que no tiene nada que ver con las exenciones fiscales que tienen las industrias amparadas por el régimen. A las PCs en ningún momento se le sacó las exenciones fiscales sino que le sacaron los aranceles a la importación de las PC que se fabrican afuera y como en ese rubro no se era nada competitivo se dejó de producir en TDF.
En celulares y TV se va logrando tal competitividad que si más adelante llegan a ir sacando aranceles a las importaciones le afectará de manera mínima o directamente no le afectará. Hoy mismo ya están más baratos los TV y celus que se venden en Argentina, proveniente de TDF, que en Chile donde todo se importa y predomina el liberalismo. Hasta los precios quedaron igualados con los del contrabando donde no se paga ningún tipo de impuestos.