Budano escribió:Con las ventas de hoy llegamos . si hice bien la cuenta a 8000 millones en dos meses, mas del 25% de las reservas que "quedan",
Eso , que es ? que falta ?
Los mercados estan cerrados con un candado.
Algunas acciones bancarias, como BMA debe subir 75% en dolares para volver a sus maximos de hace 7 meses.
En 13 dias vencen lebacs por mas quelas reservas.
Los intereses de la deuda publica ( Bcra mas tesoro) son , en pesos unos 600 mil millones de pesos, 60% de la base actual.
Los de dolares, otra torta , en dolares.
Falta mucho ?...... que es mucho ?
Mira te soy sincero... Creo q es valioso el tiempo q le dedicas a tus posteos. El tema que no cierra en tus opiniones es que hay un claro sesgo no digo intencional pero si que es una lastima.
Pero vamos con un ejemplo... Decis llevan vendidos 8mm de las reseevas...ok moneda mas moneda menos no importa...
Decis.. El central no compro un solo dolar... Mmm.. "Ponele"... Digamos q caputo colocó 9mm en enero y se los vendio al central q le dio pesos q luego aspira via lebacs no? Entonces vos decis q esos 9mm no cuentan como compra xq su origen es deuda.. Ok... Pero para el central es compra para el tesoro es deuda...
Pero el central vendio 8 de esos 9 paplos no? A mayor precio del q compro no? Y si los vendio q le dieron? Pesos? Eso no lo contas? Diras son billetes del estaciero
.. Ok pero es nuestra moneda y en la proxima licitacion de lebacs necesitaria renovar 8 palos menos q si no hubiese vendido no?
Entonces eso baja la bola de lebacs o no?
Finalmente te digo si pedis plata prestada es para gastarla! O vos pedis un credito y te lo dejas en la caja de ahorro cagandose de risa?
Entonces nos tenemos q poner de acuerdo bajar la bola de lebcas esta bien? Hacerlo vendiendo los dolares q para ese fin pediste prestado no es lo correcto? Si una critica al plan(si le podemos decir asi) de este gobierno es q la toma de deuda en eacarola traia atraso cambiario y por eso el tesoro se lo vendia al central xq si tiraba lso verddes al mulc reventaba el tipo de cambio? O no es asi?
Y justamente el central es el q regula el mercado y vende los dolares cuando lo cree oportuno.
Y te digo q falta para u a crisis xq pensa q cuando arranco esto vimos tasas mas altas y habia menos reservas. Peor q diciembre de 2015 no estamos. Inluso con la caida de estos dias si miras las tir de bonos y la tasa estamos mejor q en 2016 o igual si queres.
Para la debacle espera tasa al 50% q las reservas netas bajen un 50% y que venga el fmi. El pais con la calle tomada etc. Para todo eso falta. Que por ahi es mejor ir saliendo ahora? Puede ser. Cada cual sabe q riesgo esta dispuesto a asumir.
Insisto comentame q inversion recomendarias en este contexto? En que invertis?