Mensajepor turbinero » Mié Ago 03, 2016 6:32 pm
A ver muchachos aca me parece que hay muchas agresiones injustificadas por diferencias de opiniones.Yo lo que les digo es que para mi a estos precios y con mi estrategia de inversion no le entro a costanera, mas bien vendo la tenencia como lo hice. Si la accion de aca a 2 o 3 meses baja a 5$ por poner un numero vuelvo a entrar. Que la empresa sea un desastre no le quita lo especulativo, ahora los valores que manejamos van a tener que estar un escalon por abajo de empresas normales como puerto. El precio que se esta pagando evidentemente no es por los resultados actuales sino especulando que hay alguna noticia fuera de lo normal que la haga escalar como un cuadro tarifario muchisimo mayor (una suba moderada en el cuadro tarifario creo que esta descontada ya en el precio), o que algun amigo de Macri compre la empresa, o algo asi....
El que subio la foto de el vapor que se ve para tirar mie***, es totalmente normal, es fruto de las purgas continuas de Domo para mejorar los parametros quimicos del agua que esta en la caldera, o sea que si ven mucho vapor es al reves, es que hay muchas maquinas despachadas y es un buena señal. (si pasan por central puerto van a ver lo mismo)
Al que dice que los que laburamos ahi no manejamos informacion le aclaro lo siguiente: Los operarios no son unos ignorantes sino todo lo contrario, sino la central no funcionaria (tecnicos, algunos ingenieros y algun secundario comun hay tambien infiltrado). En cuanto al personal esto salvando las diferencias es algo parecido a una empresa tecnologica tipo google, facebook, etc... dependen mucho del buen humor de la gente y la buena voluntad para que las cosas caminen, tener a la gente contenta (no digo solo en lo economico) es importante para el rendimiento de la empresa. Obviamente el balance no lo puedo ver antes pero si veo que se rompieron mas maquinas de lo normal ya me voy imaginando que no va a dar muy bien, mas alla del maquillaje contable que se pueda hacer.
Por como yo veia las cosas trato de invertir en empresas que esten muy pero muy baratas y en cuanto despegan un poco vendo para no correr demasiado riesgo, asi hay veces que me pierdo subidas fulgurantes. Siempre busco algo bien barato y que tenga algun posible driver al alza sorpresivo. Asi inverti en cupones PBI varias veces, bonos ajustados por cer, CEPU, Mirgor, Ledesma, Agrometal, Petrobras, etc... (no es lo que tengo es lo que inverti y saque diferencias grandes en 3 o 4 meses). Otra gran ganancia saque varias veces comprando activos que se favorecerian con una devaluacion del tipo de cambio oficial como empresas exportadoras y bonos dolar linked. La verdad con el kirchnerismo saque muy buenos resultados, ganancias en dolares del 20 o 30% anual. Ahora por ahi hay que cambiar un poco la vision ya que es mas jodido encontrar cosas destruidas por el gobierno y que tengan muchas chances de subir violentamente.