danyf1 escribió: ↑
Les voy hacer un regalo...
POR ÚNICA VEZ, esto no es ni más ni menos que analizar la estructura de costos y el flujo de fondos y ver la sustentabilidad del sistema...lamento decirles que el SISTEMA ESTA ABSOLUTAMENTE QUEBRADO Y DE PERSISTIR CON ESTA DINAMICA ESTARÁ AÚN PEOR EN EL FUTURO, CON LO CUAL LES INFORMO, QUE DE NO MODIFICARSE ESTA DINAMICA,
USTEDES SEÑORES MILITANTES, COBRARÁN UNA MISERIA MUCHO PEOR QUE AHORA.
Les quemaron la cabeza y los están condenando a una jubilación miserable (PEOR QUE AHORA) en el futuro....veamos y tomo este gráfico de DICIEMBRE DEL 2023;
En números redondos para que se entienda
Beneficiarios = 7.750.742 que cobran 9.152.857
Beneficios con lo cual arroja la primera cifra; 1.402.315 cobran
Doble Beneficio jubilación y pensión
No me voy a poner a explicar la diferencia entre contributivas y no contributivas, a los fines prácticos de estos más de 9 millones de beneficios;
Los que cumplieron con los aportes son; 3.336.846 (no moratoria de jub. y pensiones)
Los que están en Moratoria son; 3.890.736
Las no contributivas (invalidez, PUAM o pensión universal al adulto mayor): 1.925.275
DE ESTOS NÚMEROS SURGE QUE;
-3,3 millones de beneficios cumplieron con los aportes estipulados x ley
-5,8 millones de beneficios no cumplieron con los aportes (moratorias) o se les dio la PUAM O INVALIDEZ.
Se dan cuenta de esta locura?
Queres VER por que el sistema ESTA QUEBRADO Y APUNTA A EMPEORAR?
-A Diciembre del 2023 entre empleo registrado (privado+publico+casas particulares) suman unos 10 millones
-Monotributistas y Autonomos suman otros 3 millones
CONCLUSIÓN;
13 MILLONES DE EMPLEOS QUE APORTAN AL SISTEMA / 9,15 MILLONES DE BENEFICIOS TE DA 1,4 ACTIVOS POR CADA PASIVO
EL SISTEMA ES SUSTENTABLE CON 4 ACTIVOS POR CADA PASIVO O BENEFICIO Y SE AUTOFINANCIA. LA DIFERENCIA DE ESTE DESASTRE DEFICITARIO DE 1.4 ACTIVOS/PASIVOS SE FINANCIA CON EL TESORO CON EL 50% TODOS LOS MESES YA SEA EMITIENDO O TOMANDO MÁS DEUDA.
SOLUCIONES POSIBLES URGENTES Y DESPUÉS VEMOS
1) Incorporar urgentemente trabajadores en negro que son EL 40% al sistema, para eso se requiere flexibilizar el mercado laboral que esta en la ley bases, donde LOS SINDICATOS METIERON UN AMPARO y EL CONGRESO LA TIENE DURMIENDO.
2) Incremento de la edad jubilatoria, habría que empezar por las mujeres que se jubilen a los 65, tienen más expectativa de vida que los hombres y es una ridiculez que se jubilen a los 60.
3) Generar inversión y fuentes de trabajo, pero esto es más lento y requiere más tiempo.
Si esto no se hace, Kumpa, estarás condenado en el futuro a cobrar una jubilación más miserable que ahora, eso TE LO GARANTIZO.