Página 7363 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 21, 2011 12:45 pm
por jr1929
Hielasangre escribió: La ley previsional es clara en ese aspecto, habla de "Solidaridad", este concepto quiere decir que vos hoy no aportas para tu jubilacion, sino para la jubilacion de los jubilados actuales, se entiende? O sea, con lo que aportamos los que hoy trabajamos cobran los jubilados actuales, nosotros, cobraremos con lo que aporten los trabajadores que esten activos cuando nosotros estemos jubilados

apolo1102 escribió:Si, claro, pero financieramente estamos en el mismo problema.
Si analizas la cantidad de jubilados respecto de la cantidad de aportantes, ves que el numero no da, ojo... no digo para nada que se jodan sino que es un problema, hay que meter recursos de otro lado en la caja previsional.

Y entonces de donde sale el superavit del ANSSES, con que le finacia el deficit al Tesoro ?
Hace tiempo que hay una política pauperrizante en el tema de las jubilaciones, cada vez mas jubilados cobran jubilaciones mínimas debido a que las actualizaciones no son porcentualmente iguales para todos los niveles jubilatorios, algo parecido ocurre con los ingresos de los asalariados y el tan mentado "solapamiento" salarial.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 21, 2011 12:44 pm
por Gramar
apolo1102 escribió:No hay plus ??

¿Sintonía fina?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 21, 2011 12:41 pm
por alejoalejo
Patricio2 escribió:Pequeño ejemplo práctico sobre qué es el arrastre estadístico

Tengo un negocio en el cual hago la contabilidad trimestralmente.
En el último trimestre de 2010 vendí 100 unidades (motos, autos o si es un país canastas de bienes y servicios)

En 2011 vendí:
1T) 102 unidades
2T) 104 unidades
3T) 106 unidades
4T) 108 unidades

o sea un promedio anual de 105 unidades trimestrales.

En 2012 me estanco y vendo:
1T) 108 unidades
2T) 108 unidades
3T) 108 unidades
4T) 108 unidades

o sea un promedio de 108 unidades trimestrales.

Eso sería un 2,86% más que el año pasado. Eso sería el arrastre estadístico.

Gracias Patricio. Clarísimo!!!!!!!!!!!!!! :respeto: :respeto: :respeto:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 21, 2011 12:34 pm
por martin
Tal vez es aún mejor que anuncie medidas pro consumo como driver para la suba....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 21, 2011 12:33 pm
por Hielasangre
AlfredoRago escribió: A saber: 20% de recaudación de ganancias, 10,23% de IVA, 21% Naftas, 70% monotributo impositivo, 100% imp. cigarrillos, 100% imp. otros combustibles

Buenos datos, a eso me refiero, el sistema no es para nada autosustentable !! hay que meter mucha guita de otros impuestos.
apolo1102 escribió: Sabiendo esto... es irresponsable pensar que podemos vivir bien de nuestra jubilacion, no ? hay que tener un plan B.

Sin dudas.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 21, 2011 12:33 pm
por AlfredoRago
AlfredoRago escribió: A saber: 20% de recaudación de ganancias, 10,23% de IVA, 21% Naftas, 70% monotributo impositivo, 100% imp. cigarrillos, 100% imp. otros combustibles

Gramar escribió:No va también parte importante de Bienes Personales?

Los que nombré, son los que influyen en el calculo de los aumentos jubilatorios , que se dan por ley en los meses de Marzo y Septiembre de cada año. Desconozco los demas.

Salduos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 21, 2011 12:31 pm
por Gramar
AlfredoRago escribió:
A saber: 20% de recaudación de ganancias, 10,23% de IVA, 21% Naftas, 70% monotributo impositivo, 100% imp. cigarrillos, 100% imp. otros combustibles

No va también parte importante de Bienes Personales?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 21, 2011 12:30 pm
por martin
apolo1102 escribió:Daleee adelantate el crecimiento !!!!!!!!!!!!!!!!

Porque te parece tan importante eso ???....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Dic 21, 2011 12:30 pm
por AlfredoRago
Hielasangre escribió: La ley previsional es clara en ese aspecto, habla de "Solidaridad", este concepto quiere decir que vos hoy no aportas para tu jubilacion, sino para la jubilacion de los jubilados actuales, se entiende? O sea, con lo que aportamos los que hoy trabajamos cobran los jubilados actuales, nosotros, cobraremos con lo que aporten los trabajadores que esten activos cuando nosotros estemos jubilados

apolo1102 escribió:Si, claro, pero financieramente estamos en el mismo problema.
Si analizas la cantidad de jubilados respecto de la cantidad de aportantes, ves que el numero no da, ojo... no digo para nada que se jodan sino que es un problema, hay que meter recursos de otro lado en la caja previsional.

A saber: 20% de recaudación de ganancias, 10,23% de IVA, 21% Naftas, 70% monotributo impositivo, 100% imp. cigarrillos, 100% imp. otros combustibles