Mensajepor Mike22 » Lun Jul 02, 2018 2:22 pm
La destrucción de capital del mercado argentino medido en dólares es terrible, para todos los que empezamos a operar después de 2008 es aleccionadora.
Si los minoristas acá tenían 3.000.000 de papeles a 660, tenían 1.980.000.000 a un dólar de 20 son 99 millones de dólares.
A los precios actuales son 31.5 millones de dólares. Una destrucción de valor de 67.5 millones de dólares en un par de meses, y varias acciones están parecidas. No creo que sea hora de averiguar pisos, los que tenemos aunque sea puchitos adentro, es vender esperando que siga bajando o aguantar y pensar en comprar cuando pare la sangría, no antes.
Los que están afuera en dólares, es esperar el descreme para adquirir activos baratos.
Hay empresas como METR que directamente esfumaron el 80% del capital en dólares de sus tenedores, no es joda esto.
Personalmente dejé un 20% de mi capital en pesos, de lebacs salí levemente herido a fines de Abril y el 10% que dejé en acciones hoy es un 6%, y ya esos porcentajes me duele haberlos perdido, si esto te agarraba caucionado tiraste años de ganancias por la ventana.
Hay que aprender de esto, no creo que sea bueno reirse del que está sufriendo, pero tampoco ningunear a los que avisaron que podía pasar.
Abz