Página 7354 de 20909
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 21, 2011 4:28 pm
por pablo9494
Pascua escribió:Scania celebro la venta de su camion/omnibus numero 3000 del año. El doble que el año pasado.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 21, 2011 4:23 pm
por MiguelS
Sigue estando muy barato el TVPP respecto del TVPY ¿no?
Gramar escribió:
TVPY TIR de 2.5% !?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 21, 2011 4:23 pm
por criacuervos
martin escribió:
Preguntale sino fue malo para los comprados en acciones ???...
En especial preguntale a Shakespeare que tiene una obsesión con los "pijazos". Este año con sus recomendaciones en acciones se comió varios !!

No fue malo al principio, algunos papeles anduvieron bien y hasta pagaron dividendos buenos.. se pincho el segundo semestre.. yo no opero nunca mucha variable, pero el que opera eso, sabe que tambien es muy fluctuante y que a lo mejor en un par de meses se da vuelta... a mi no me gustan mucho las acciones, tengo PBR que es una momia pero te garpa el 5 % anual de dividendos en dolares , y tambien YPF que te paga un 7 % anual de dividendos, a veces incluso mas tambien .. asi que yo a esas las tomo como un bono mas ... pero no ha sido un año tan malo en terminos generales..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 21, 2011 4:23 pm
por Pascua
Scania celebro la venta de su camion/omnibus numero 3000 del año. El doble que el año pasado.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 21, 2011 4:22 pm
por Gaston89
El dólar spot estuvo ofrecido. El Banco Central compró aproximadamente u$s 220 millones en el mercado spot, y vendió futuros (de enero a junio 2012). El volumen spot operado en MAE fue u$s 354 millones, el volumen del mercado de futuros fue u$s 279 millones en el OCT y u$s 236 millones en el ROFEX. La curva cerró estable, con lo que quedó en niveles de tasa de 9% a 17% de diciembre 2011 a diciembre 2012. En el mercado off-shore, los forwards estuvieron fuertemente ofrecidos, sobre todo el tramo largo, con lo que la curva quedó en niveles de tasa del 20% a 1 mes a 23% a 1 año.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 21, 2011 4:21 pm
por MiguelS
Para mí, se debe a que Mr K pronosticó que se iba a u$s 300
lumar escribió:
otro día de 40º en zona núcleo, eso pasa, y no pinta que alcance con las lluvias de hoy y mañana aunque al menos va a refrescar. Igual más jodido se está poniendo el maíz
martin escribió:Che que pasó con la soja que hoy al medidodía estaba 0,5

y ahora la veo 0,70

????.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 21, 2011 4:19 pm
por martin
guillermo escribió:RAMIRO
no sera al reves, que muchos deben vender lotes de diciembre porque no pueden ejercer, pero, y si luego no sube que importa, en un año recibis cerca de $9- otra vez.
se nota que no conoces bien esa inversion y te falta "bolsa", con respecto a los papeles.
Coincido. Eso es lo que está sucediendo en gran parte: genete que no tiene el dinero para ejercer que vende los lotes.
Yo por ejemplo, como si tengo el dinero, estoy ejerciendo todos los lotes que tenía en diciembre.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 21, 2011 4:19 pm
por Gramar
Hoy el Central se llevó U$S 190 millones.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 21, 2011 4:18 pm
por fenixio2011
Gracias Martin, pero CUANDO exactamente llega a 12? No podes ser tan ambiguo e ineficiente

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Dic 21, 2011 4:17 pm
por Gramar
Superávit comercial cayó 13% hasta noviembre
La balanza comercial argentina tuvo en noviembre un superávit de 684 millones de dólares, lo que si bien implicó un salto interanual de 109 por ciento, al compararse con octubre pasado reflejó una caída de 44 por ciento.
Según datos divulgados esta tarde por el Indec, en noviembre las exportaciones sumaron 6.920 millones de dólares, 17 por ciento más que en el mismo mes de 2010, básicamente por el aumento de 10 por ciento en las cantidades colocadas ya que los precios se incrementaron 6 por ciento.
Comparadas con octubre pasado, las ventas al exterior resultaron 8 por ciento menores en términos desestacionalizados.
Por su parte, las importaciones alcanzaron 6.236 millones de dólares en el undécimo mes del año, lo que implicó un aumento de 12 por ciento respecto de noviembre del año pasado. Ello reflejó tanto el aumento en las cantidades (7 por ciento) como en los precios (5 por ciento).
Frente a octubre último, las compras al exterior registraron una baja de 1,1 por ciento en la serie desestacionalizada.
Así, en los primeros once meses de 2011 el excedente en el intercambio de bienes y servicios sumó 10.067 millones de dólares, 13 por ciento inferior al reunido en igual lapso de 2010.