https://www.wsj.com/articles/moodys-dow ... 1579534372
Hang Seng -2,3%

Todos los futuros rojos...
Ojo, porque se puede ir todo a la mieerda!!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ixnaymat escribió:Si, te entiendo lo que decis, es clarisimo..... yo lo vengo pensando, ademas de lo que comentas, por el lado de cada acción en particular en los días que se multiplica el volumen a causa de noticias, balance, etc., mas allá de si sube o baja la acción por tal motivo, cuanto de eso es real, de inversores grandes o chicos entraron en el papel y se quedaron y no solo fue trading diario.
Si el volumen diario se multiplico por 10 pero solo el 1,5% fue compra/venta real y todo lo demás es trading no da mucha veracidad al movimiento, por otro lado si es 20 o 50 % (por decir algo) seria algo mas indicativo.
También estoy de acuerdo con vos que el netflow es para periodos mas largos...pero bueno, se me vino a la cabeza y justo vos lo habías comentado..![]()
elushi escribió: ↑ Hola. No y no creo que haya disponible al publico algo asi.
Estoy pensando que a modo casero y aproximado podrias calcular, de ese net inflow (o outflow) a que porcentaje del volumen corresponde. Pero no se cuanto de exacto sera el net flow informado para calcular esto que digo y posiblemente se me esté escapando algun error de matematica financiera![]()
Lo que digo a modo de ejemplo, las ultimas dos semanas (6 al 17 de enero) el etf SPY transo aprox. u$d 196 mil millones en el total de las sesiones, mientras que en dicho periodo su net flow fue de u$d -3 mil millones (a colacion de que el arbol tapa al bosque, el SPY subió 3% mientras que su net flow fue NEGATIVO).
Es decir que del volumen que no se cerró (se "canceló") durante el período, es decir 3 mil millones, equivale al solo 1,5% del volumen transaccionado durante ese periodo. El resto se canceló, cayendo dentro del in menos out.
No creo que esto sea util analizarlo por dia, creo que el net flow es util para verlo a grandes rasgos en periodos largos
elushi escribió: ↑ Para mi lo que esta pasando los ultimos años es que el arbol tapa el bosque. El volumen diario del trading es fenomenal y casi la mayoria de las operaciones son intraday. El mundillo de las inversiones, el de los que parkean dinero a largo plazo (retail e institucionales) queda oculto. Estos ultimos años hubo un rebalanceo terrible de carteras.
revelde escribió: ↑ Justamente cuando se quiebra el mercado lo hace desde un valor muy alto, por eso el golpe es muy fuerte...
Los mercados se vienen manteniendo por las bajas tasas de los bancos centrales, en algún momento eso se va a cortar y ahí te quiero ver!!!
Posiblemente el título que le pongan sea "Crisis de deuda soberana".
Las acciones de empresas que con valuaciones astronómicas y que presentan pérdidas trimestre tras trimestre serán las que más caerán...
Por lo menos permitite dudar de lo que está sucediendo!!![]()
elushi escribió: ↑ Opino igual. Es peligroso no desconfiar. Es mas agrego que para mi a Trump no le interesa el mkt. Mientras tenga un enemigo a quien pelear (puede ser la misma Fed) durante la campaña eso le da el electorado que lo banca.
Es dificil anticipar cosas y no tiene sentido. Lo que tiene sentido es la cobertura y operar con pies de plomo
elushi escribió: ↑ Opino igual. Es peligroso no desconfiar. Es mas agrego que para mi a Trump no le interesa el mkt. Mientras tenga un enemigo a quien pelear (puede ser la misma Fed) durante la campaña eso le da el electorado que lo banca.
Es dificil anticipar cosas y no tiene sentido. Lo que tiene sentido es la cobertura y operar con pies de plomo
Exequiel escribió: No alcanzó con bajar la tasa![]()
Tuvieron que financiar bajo vía repo overnight y 2 semanas porque el sistema no soportaba. Pero no sólo eso, la oferta tampoco alcanzó y se les disparó la tasa de repo, tuvieron que incrementar más todavía la oferta para satisfacer a bancos.
El sistema financiero, las pensiones, los precio de las empresas hoy vía shares buybacks, todo depende de este menjunje.
Todos dicen: año electoral, esto no va a bajar. No hay nada que le venga mejor a un bajista que ese tipo de pensamientos donde no hay ningún fantasma dando vueltas y todo es fiesta.
Recuerden a mediados del año pasado cuando todos hablaban de recesión que sucedió. Hoy se habla que hasta fin de año el market no puede bajar por las elecciones.
revelde escribió: ↑ Justamente cuando se quiebra el mercado lo hace desde un valor muy alto, por eso el golpe es muy fuerte...
Los mercados se vienen manteniendo por las bajas tasas de los bancos centrales, en algún momento eso se va a cortar y ahí te quiero ver!!!
Posiblemente el título que le pongan sea "Crisis de deuda soberana".
Las acciones de empresas que con valuaciones astronómicas y que presentan pérdidas trimestre tras trimestre serán las que más caerán...
Por lo menos permitite dudar de lo que está sucediendo!!![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, El Brujo, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, GG22, Google [Bot], iceman, napolitano, nico, OSALRODO, PAC, pepelastra, rolo de devoto, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 594 invitados