Josef escribió:Exacto, eso era antes.
Actualmente Cerri es el 50% de todo el negocio, y con estos numeros tgs justifica capitalizaciones del orden de 2007 cuando ganaba menos y debia 4 veces mas (400 musd vs 100 musd ahora).
Obviamente que si le restituyen la tarifa el negocio de transporte vuelve a ser como antes y en ese caso justificaria un precio mucho pero mucho mayor.
Lo que digo es que que con la situacion actual que valga 500 verdes por bolsa YA es un regalo, y que deberia valer como en 2007.
La crisis no la afecto nada y el paso del tiempo la dejo mas valiosa porque acumularon 300 musd en caja en tres años.
Eso era antes y pelean por volver a eso. Eso es lo normal, lo que sucede en los países vecinos y aún con tarifas algo menores a las de Chile o Brasil (digo un 20% menos que les den y no la barrabasada actual), los caños reportarían mucha más ganancias que Cerri. La apuesta sigue y seguirá siendo los caños. El Gasoductor transmagallánico, de 50 kilómetros y a menos de 100 mts. de profundidad, costó casi 150 palos verdes. Hay mucho capital enterrado en fierros pendiente de amortización acá. Cerri a mi manera de ver le permitió subsistir estos años, pero la madre del borrego son los caños. Esta empresa debería ganar no menos de 200 palos verdes al año aún con una tarifa algo menor a la brasilera, chilena o uruguaya.