
APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
-
- Mensajes: 7297
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Yo te pago una trola que te sople la vela 

-
- Mensajes: 5144
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El Brujo escribió:Si mañana, en el Petroleo, aparece el tercer soldado, camino liberado a los 42. Veremos
dios te oiga brujo y haga gala de tu nik

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Si mañana, en el Petroleo, aparece el tercer soldado, camino liberado a los 42. Veremos
-
- Mensajes: 5144
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Beats escribió:Entiendo jorgecal digo si al 2017 le vencen 12MM, sería algo insignificante un aporte de 3MM por parte del estado, en un hipotético caso de no poder cumplir con sus compromisos...
Hay legislativa este año, nuevo congreso después de la misma... Y PBR es su empresa insignia..
y entiendo como empresa insignia en la medida de que la quieran mantener, yo recuerdo aca en los 90 nos metieron en la cabeza YPF daba perdidas, obvio que estaban choreando igual que estan ahora en brasil, que termino pasando la regalaron porque era mejor que mantenerla, obvio que ya no perdio mas y el negocio era el retorno por la venta, asi cualquiera vende, en fin cuaquier cosa puede pasar, no creo que la vendan, pero tampoco creo que sea tan insignia como la pintan, toma en cuenta que hoy por hoy el gobierno no se esta deshaciendo de ningun papel, por lo tanto la unica parte que pierde es el 49 y los que tienen que cobrar las deudas......
-
- Mensajes: 473
- Registrado: Vie Abr 18, 2014 12:11 am
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Mi única desconfianza es que puede pasar con el petroleo de acá en adelante, siempre me hizo mucho ruido que en el 2014 los rockefeller hayan desinvertido en el sector petrolero https://actualidad.rt.com/economia/view ... s-petroleo
Si en verdad el petroleo se va a seguir usando de acá en adelante y no hay ningún tipo de amenaza como por ejemplo energías renovables o algo que desconozcamos que reemplace la oferta del crudo, Petrobras va a salir a flote, el estado va a terminar financiando su deuda atravez de un préstamo a la empresa misma , no la van a dejar caer, porque en verdad no les conviene.
Si en verdad el petroleo se va a seguir usando de acá en adelante y no hay ningún tipo de amenaza como por ejemplo energías renovables o algo que desconozcamos que reemplace la oferta del crudo, Petrobras va a salir a flote, el estado va a terminar financiando su deuda atravez de un préstamo a la empresa misma , no la van a dejar caer, porque en verdad no les conviene.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El grueso de la deuda es a largo a plazo...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Entiendo jorgecal digo si al 2017 le vencen 12MM, sería algo insignificante un aporte de 3MM por parte del estado, en un hipotético caso de no poder cumplir con sus compromisos...
Hay legislativa este año, nuevo congreso después de la misma... Y PBR es su empresa insignia..
Hay legislativa este año, nuevo congreso después de la misma... Y PBR es su empresa insignia..
-
- Mensajes: 5144
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Beats escribió:No estoy del todo informado... Pero si el estado posee el 51% del control de la empresa y su deuda es 180 MM contra los 360MM de reserva que posee el país... Con un mínimo aporte le da aire cuando quiere!!!
No pareciera que la van a dejar caer....
la pregunta es, si el 49% restante tiene ganas de aportar parte de esos 180MM en igual porcentaje que el gobierno, aparte ponele que la plata este, vos crees que el congreso brasilero aprobaria sabiendo que es la caja del PT..... esta complicado y que no te extrañe que esten esperando para hacer la gran recompra de acciones a precio regalado...... total la que hoy se va no es de ellos total no salen a vender ningun papel...... por lo menos asi lo veo yo con mi escaso conocimiento.....
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
No estoy del todo informado... Pero si el estado posee el 51% del control de la empresa y su deuda es 180 MM contra los 360MM de reserva que posee el país... Con un mínimo aporte le da aire cuando quiere!!!
No pareciera que la van a dejar caer....
No pareciera que la van a dejar caer....
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Cuando van a aprender, el negocio es fundar una empresa, pedir préstamos y quebrarla
El negocio no es producir petróleo, es quebrar
32.25 +9.21%
del viernes

El negocio no es producir petróleo, es quebrar
32.25 +9.21%

-
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Estas son quiebras de empresas de servicios petroleros:
- Adjuntos
-
- Servicios.png (84.64 KiB) Visto 488 veces
-
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Estas son las quiebras del 2015:
- Adjuntos
-
- monitor.png (85.12 KiB) Visto 497 veces
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El petróleo barato amenaza con detonar otra burbuja financiera
“La ola de impagos, sobre todo en compañías de energía, podría estallar en 2016”, aseguraba en uno de sus últimos informes dedicado a este asunto. Otra agencia de calificación de riesgos, Fitch, apunta en la misma línea, y prevé una tasa de impagos en 2016 del 4,5%, que “en el caso de las energéticas podría llegar hasta el 11%, un nivel nunca visto en lo que va de siglo”.
¿El motivo? En 2016 confluyen fuertes tensiones económicas con el vencimiento de muchos de esos bonos emitidos antes de la crisis.
El foco de mayor tensión, por supuesto, es EE.UU.. Allí se concentra el 80% del volumen de los bonos de alto riesgo del mercado. La caída del precio del petróleo tiene en jaque, al menos, a un tercio de todas esas emisiones, las ligadas a compañías energéticas.
http://www.eldiario.es/economia/petrole ... 52628.html
“La ola de impagos, sobre todo en compañías de energía, podría estallar en 2016”, aseguraba en uno de sus últimos informes dedicado a este asunto. Otra agencia de calificación de riesgos, Fitch, apunta en la misma línea, y prevé una tasa de impagos en 2016 del 4,5%, que “en el caso de las energéticas podría llegar hasta el 11%, un nivel nunca visto en lo que va de siglo”.
¿El motivo? En 2016 confluyen fuertes tensiones económicas con el vencimiento de muchos de esos bonos emitidos antes de la crisis.
El foco de mayor tensión, por supuesto, es EE.UU.. Allí se concentra el 80% del volumen de los bonos de alto riesgo del mercado. La caída del precio del petróleo tiene en jaque, al menos, a un tercio de todas esas emisiones, las ligadas a compañías energéticas.
http://www.eldiario.es/economia/petrole ... 52628.html
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
CRACK DE 1907, 1929, 1987, 2008...
'Será en octubre': ¿por qué las crisis financieras suceden cuando suceden?
En el s. XX varias crisis coincidieron en otoño, al igual que la actual -quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008-. ¿Existe algún patrón?
http://www.libertaddigital.com/economia ... 276414472/
'Será en octubre': ¿por qué las crisis financieras suceden cuando suceden?
En el s. XX varias crisis coincidieron en otoño, al igual que la actual -quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008-. ¿Existe algún patrón?
http://www.libertaddigital.com/economia ... 276414472/
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
elgallego escribió:Estoy de acuerdo. Hay olor a crack en USA. No sé cuándo será pero es probable que pronto pronto. En todo 2015 el S&P quedó estancado y ahora empezó a testear soportes. Si perfora con fuerza los 1860, la primera estación llegará a 1600 y luego, si hay pánico a 1400. Después de que comience a suceder, los medios de prensa especializados dirán que fue por esto o aquello. Siempre encuentran un motivo explicativo para todo. Ya hablan del crack del petróleo como causante de la baja de las bolsas...
Hay que guardarse liquidez para aprovechar los precios de remate si eso llega a suceder. PBR ya está en el fondo del mar pero siempre puede bajar más. las caídas suelen ser el doble de rápidas que las alzas. La caída de 2008, de punta a punta, duró desde octubre de 2007 hasta marzo de 2009, así que la bolsa da tiempo. El tema es no quedar empernado en la lógica de "es sólo una corrección del mercado", "toma de ganancias", etc. Nadie lo sabe a ciencia cierta pero la historia demuestra que la bolsa opera por ciclos.
Fíjense el doble techo del S&P parecido al doble techo de 2007, que después fue triple -con un pico mucho menor- y desencadenó la baja abrupta.
Hay que estar attentis al mercado rector del norte.

http://www.zerohedge.com/news/2015-03-3 ... -year-itch
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, chango_dx, Chele, davinci, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hoplias55, ironhide, MarianoAD, mcv, PAC, pepelastra, sebara, Semrush [Bot], stolich, wal772 y 2062 invitados