Máximo escribió:No es tan así. Lo que decís tiene sentido ya que en los estados financieros se aprecia un problema bastante grave con los flujos de fondos. Pero en el análisis no considerás los cambios habidos. Eso que vos señalás se ajusta más a la realidad que tenía CECO hasta el aumento de tarifas, no a la realidad actual. Este trimestre que pasó fue atípico. Vos sabés muy bien que lo más común es que con estas mismas máquinas produzca 4000 GWh/semestre, no 3000 como ocurrió con este. La diferencia no es poca: de haber generado en el 2°Q 2016 (atípico) lo mismo que en el 2°Q 2015 serían unos 460 MM de pesos más que le hubieran ingresado sólo en este trimestre, con el agregado de que la mayor parte de ellos serían ganancia bruta pues los costos operativos fijos ya están absorvidos por lo facturado real. Con esto, el flujo operativo mejoraría mucho mientras el flujo por inversiones y el financiero seguiría siendo similar. Esta ecuación sí permitiría, tal vez, reducir pasivos y/o encarar inversiones más de fondo que le mejoren la capacidad y confiabilidad en la generación. Hay que esperar por lo menos un trimestre más para ver qué pasa, con las nuevas tarifas a pleno y la planta funcionando con su performance habitual. Baja performance, pero la habitual, no la "anormalmente" baja del trimestre ab-jun.
Turbinero , que trabaja en la empresa y que quiere que le vaya bien, te explico la catastrofica situacion del mantenimiento de las centrales, y no solo eso , sino que te dio un panorama negro para el futuro en cuando a la cpacidad de mejorar la generacion.
Ademas en el balance esta asentado que la plata para mantener las unidades viejas se acabo, y que no puede acogerse ( y no le alcanza tampoco) a la resolucion de febrero 16 hasta que los contratos no se venzan en 2019 ( recibira por ellos 3,3 mus por año para las unidades viejas).
Ademas esta situacion es permanente, no es de ahora , viene de años.
Durante 2014 aprovecharon la plata fuerte de los contratos especiales , la metieron en las maquinas y no sirvio para nada, vista la generacion lograda en el ultimo año.
Por lo que decir de lo que hubiese facturado de mas , no tiene sustento, ya que las maquinas estan y siguen rotas.
Mira la síntesis de junio :
COST
COSTTV04
15/06/2016
24/07/2016
Indisponibilidad Forzada
Vibraciones turbina
COST
COSTTV06
04/04/2016
18/09/2016
Indisponibilidad Forzada
General
COST
COSTTV07
12/05/2016
07/08/2016
Indisponibilidad Forzada
Extensión de mantenimiento no programado
En ella no estan incluidas 5 paradas adicionales de otras maquinas por pocos dias en junio.
Pero, alli esta la prevision (siempre despues pasa algo peor) donde ya sabes que en julio no andan la 4 , la 6 y la 7, que suman unos 800 MW.
En parte de agosto la 7 ( si la terminan de arreglar) y todo agosto la 6 ( idem si la terminan en setiembre)
Estas dos unidades suman 700 MW nominales.
Los 200 mil usd de perdida diaria siguen y siguen.