Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Vicentín. Sigue el comunicado de la Empresa.
Banco de la Nación Argentina • Es un banco fundamental para el agro y el interior del país, con el que trabajamos hace más de 70 años;
• Le debemos U$S 290 millones, pero no es un préstamo puntual sino una línea de crédito, que vino acompañando el crecimiento de la empresa;
• Es el único banco al que se le dieron garantías que ningún otro banco tiene, entre ellas, una cesión de cobranzas (etanol) por la que el Banco Nación está percibiendo fondos;
• Donde están los fondos: lo invito a que visite las plantas del Vicentin.
• Somos una empresa endeudada, en U$S, que no sólo fue afectada por las devaluaciones de nuestro peso, sino por los intereses y comisiones de las distintas refinanciaciones.
• BNA representa un 25 % de la deuda bancaria de Vicentin, pero por sus cuentas pasaba más del 60 % de las liquidaciones de cambio, cobrando importantes comisiones.
• Las decisiones de aumento de línea fueron avaladas por el crecimiento, igual que en cualquiera de los acreedores privados o multilaterales (CFI, FMO, Rabobank, etc).
• La denuncia presentada en la Justicia contra las anteriores autoridades del banco y contra la línea, son totalmente infundadas, por cuanto:
Las líneas se renuevan anualmente y tienen una extensión de hasta 15 meses;
La línea de Vicentin de U$S 300 millones fue aprobada en 4/18, representando $ 6.000 millones a una cotización de $ 20 por dólar;
A ese momento encuadraba perfectamente en la normativa de BCRA y era absolutamente lógica con la actividad de Vicentin (U$S 3.500 millones de ventas anuales);
Luego de la devaluación de agosto/18 el monto en $ se duplicó y en agosto/19 alcanzó los $ 18.500 millones;
Por efecto de esas mismas circunstancias, para abril/julio 2019 la línea excedía en U$S 30 millones las reglamentaciones de BCRA y la línea del Banco no podía renovarla sin tomar medidas;
Mientras tanto los préstamos vencían y se iban renovando con los fondos de cobranzas que pasaban por el Banco. De no haberlo hecho así se hubiera adelantado la situación de insolvencia.
El BNA consultó al BCRA posibles medidas para lograr el encuadramiento sin cancelación dada la situación de la cosecha:
Se ofreció Seguro de Crédito a las Exportaciones, garantía hipotecaria sobre la Planta Ricardone.
El BNA se reunió con autoridades de COFACE y se realizaron valuaciones de las planta de Ricardone y Etanol Avellaneda.
Vicentin Paraguay S.A. y triangulaciones
• Vicentin Py fue fundada en el año 2004, con el objeto de comprar soja, transportarla por la hidrovía e industrializarla en Argentina;
• Del 2005 hasta el 2009, año en que se prohibió la admisión temporaria de soja, la sociedad exportó hacia Argentina y otros destinos un promedio superior a 400.000 toneladas, que representa menos del 10 % de la molienda anual de Vicentin.
• Del 2009 al 2015 que duró la prohibición, la capacidad instalada de molienda de soja en Paraguay se cuadruplicó pasando de 1 millón a 4,5 millones.
• Vicentin prefirió seguir invirtiendo en Argentina a orillas del Paraná y continuó operando en Paraguay pero exportando a terceros países con escaso margen que le permitiera mantener su estructura. En el período el promedio anual bajó a 350,000 toneladas.
• Restablecida la admisión temporaria en el 2016 hasta el 2019 el promedio subió a casi 1 millón de toneladas anuales, al ritmo de la inversión en aumento de molienda y descarga de barcazas en Argentina.
• Estos son los números de soja en Paraguay del año 2019:
Producción y usos:
Producción: 8.850.000 toneladas;
Molienda Local: 3.300.000 tons.;
Exportación: 5.500.000 tons.;
Usos internos: 50.000 tons.
Principales países compradores:
Argentina 70 %;
Rusia 14 %;
UE 12 %;
Resto 4 %.
Principales Exportadores:
Cofco 18 %;
Sodrugestvo 16 %;
Vicentin Py 16 %;
ADM 14 %;
Cargill 12 % y
Resto 24 %.
Principales Industrias Paraguayas
ADM 1 millón de tons.;
CAIASA 1,2 millones de tons. (Integrada por Bunge, AGD y LDC);
Cargill 0,9 millones de tons.
Mercó: 0,2 millones de tons. (Operada por LDC).
Puertos utilizados por Vicentin: Granel, Ladario, 44.000 tons. almacenaje; AAPM,
Mouthino, 16.000 tons. almacenaje;Baden, Concepción, 33.000 tons. almacenaje; Custodia, Villeta, 27.000 tons. almacenaje; Sarcom, San Antonio, 11.500 tons. almacenaje; Trans Agro, Joaquín, 20.000 tons. almacenaje; Toro Cuá, sin almacenaje fijo y Antequera, sin almacenaje fijo.
Cias. de transporte utilizadas: UABL, Fluvialba, Imperial, Interbarge, Hidrovías y Horamar.
Banco de la Nación Argentina • Es un banco fundamental para el agro y el interior del país, con el que trabajamos hace más de 70 años;
• Le debemos U$S 290 millones, pero no es un préstamo puntual sino una línea de crédito, que vino acompañando el crecimiento de la empresa;
• Es el único banco al que se le dieron garantías que ningún otro banco tiene, entre ellas, una cesión de cobranzas (etanol) por la que el Banco Nación está percibiendo fondos;
• Donde están los fondos: lo invito a que visite las plantas del Vicentin.
• Somos una empresa endeudada, en U$S, que no sólo fue afectada por las devaluaciones de nuestro peso, sino por los intereses y comisiones de las distintas refinanciaciones.
• BNA representa un 25 % de la deuda bancaria de Vicentin, pero por sus cuentas pasaba más del 60 % de las liquidaciones de cambio, cobrando importantes comisiones.
• Las decisiones de aumento de línea fueron avaladas por el crecimiento, igual que en cualquiera de los acreedores privados o multilaterales (CFI, FMO, Rabobank, etc).
• La denuncia presentada en la Justicia contra las anteriores autoridades del banco y contra la línea, son totalmente infundadas, por cuanto:
Las líneas se renuevan anualmente y tienen una extensión de hasta 15 meses;
La línea de Vicentin de U$S 300 millones fue aprobada en 4/18, representando $ 6.000 millones a una cotización de $ 20 por dólar;
A ese momento encuadraba perfectamente en la normativa de BCRA y era absolutamente lógica con la actividad de Vicentin (U$S 3.500 millones de ventas anuales);
Luego de la devaluación de agosto/18 el monto en $ se duplicó y en agosto/19 alcanzó los $ 18.500 millones;
Por efecto de esas mismas circunstancias, para abril/julio 2019 la línea excedía en U$S 30 millones las reglamentaciones de BCRA y la línea del Banco no podía renovarla sin tomar medidas;
Mientras tanto los préstamos vencían y se iban renovando con los fondos de cobranzas que pasaban por el Banco. De no haberlo hecho así se hubiera adelantado la situación de insolvencia.
El BNA consultó al BCRA posibles medidas para lograr el encuadramiento sin cancelación dada la situación de la cosecha:
Se ofreció Seguro de Crédito a las Exportaciones, garantía hipotecaria sobre la Planta Ricardone.
El BNA se reunió con autoridades de COFACE y se realizaron valuaciones de las planta de Ricardone y Etanol Avellaneda.
Vicentin Paraguay S.A. y triangulaciones
• Vicentin Py fue fundada en el año 2004, con el objeto de comprar soja, transportarla por la hidrovía e industrializarla en Argentina;
• Del 2005 hasta el 2009, año en que se prohibió la admisión temporaria de soja, la sociedad exportó hacia Argentina y otros destinos un promedio superior a 400.000 toneladas, que representa menos del 10 % de la molienda anual de Vicentin.
• Del 2009 al 2015 que duró la prohibición, la capacidad instalada de molienda de soja en Paraguay se cuadruplicó pasando de 1 millón a 4,5 millones.
• Vicentin prefirió seguir invirtiendo en Argentina a orillas del Paraná y continuó operando en Paraguay pero exportando a terceros países con escaso margen que le permitiera mantener su estructura. En el período el promedio anual bajó a 350,000 toneladas.
• Restablecida la admisión temporaria en el 2016 hasta el 2019 el promedio subió a casi 1 millón de toneladas anuales, al ritmo de la inversión en aumento de molienda y descarga de barcazas en Argentina.
• Estos son los números de soja en Paraguay del año 2019:
Producción y usos:
Producción: 8.850.000 toneladas;
Molienda Local: 3.300.000 tons.;
Exportación: 5.500.000 tons.;
Usos internos: 50.000 tons.
Principales países compradores:
Argentina 70 %;
Rusia 14 %;
UE 12 %;
Resto 4 %.
Principales Exportadores:
Cofco 18 %;
Sodrugestvo 16 %;
Vicentin Py 16 %;
ADM 14 %;
Cargill 12 % y
Resto 24 %.
Principales Industrias Paraguayas
ADM 1 millón de tons.;
CAIASA 1,2 millones de tons. (Integrada por Bunge, AGD y LDC);
Cargill 0,9 millones de tons.
Mercó: 0,2 millones de tons. (Operada por LDC).
Puertos utilizados por Vicentin: Granel, Ladario, 44.000 tons. almacenaje; AAPM,
Mouthino, 16.000 tons. almacenaje;Baden, Concepción, 33.000 tons. almacenaje; Custodia, Villeta, 27.000 tons. almacenaje; Sarcom, San Antonio, 11.500 tons. almacenaje; Trans Agro, Joaquín, 20.000 tons. almacenaje; Toro Cuá, sin almacenaje fijo y Antequera, sin almacenaje fijo.
Cias. de transporte utilizadas: UABL, Fluvialba, Imperial, Interbarge, Hidrovías y Horamar.
-
- Mensajes: 12160
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Actualidad y política
Situacion actual de casos confirmados nuestros 44931 el puesto 31 mundial bien seguro el puesto 30 ocupado por EMIRATOS ARABES UNIDOS con 45683 casos incluidos que hoy tuvo 380 casos nada mas (a pesar de ser el que mas casos hace por habitantes del mundo ) es pan comido solo se necesitan 752 casos mas .
Indonesia con 47896 casos (puesto 29 ) incluidos los que hoy tuvo de 1051 es un verdadero desafio ya que los niños estan tomando clases aunque estas se desarollan en los patios de las escuelas mayormente ,estamos a casi 3000 muy dificil por ahora
Indonesia con 47896 casos (puesto 29 ) incluidos los que hoy tuvo de 1051 es un verdadero desafio ya que los niños estan tomando clases aunque estas se desarollan en los patios de las escuelas mayormente ,estamos a casi 3000 muy dificil por ahora

Re: Actualidad y política
Vicentín S.A.I.C.. Avellaneda Santa Fe. Comunicado:
Razones del endeudamiento.
• Vicentin es una empresa nacional trabajando en un Sector muy competitivo, rodeado de multinacionales;
• Para seguir en competencia es necesario invertir. En 1978, cuando tomamos la decisión de ir a San Lorenzo, la planta más grande en soja era la nuestra con 2.000 toneladas día;
• Hoy Renova tiene 33.000 toneladas y el promedio de la industria supera las 10.000;
• Nosotros para seguir en ese mercado tuvimos que invertir:
En 1997 una planta en el Puerto (construído en el 79) de 6.500 toneladas;
En 2005 otra planta en el Puerto de 10.000 toneladas día;
En el 2005 precursores en biodiesel con una planta en Avellaneda desarrollada por Ing. Locales;
En 2006 asociación con Glencore 2 plantas de biodiesel y refinación de glicerina;
En 2012 Planta en Timbués. Aceitera más grande del mundo;
En 2012 Planta de Etanol en Avellaneda, integrada con biogás y generación de energía.
2013 Molinos Río de la Plata decide retirarse de Renova y Vicentin Py con un préstamos obtenido por Vicentin Uy debe comprar el 16,67 % (50 % de la participación de Molinos).
2018 Ampliación planta molienda Renova, Instalaciones y puerto cerealero Timbués, descarga de barcazas. Esta inversión cuenta con financiamiento, pero los intereses y amortizaciones del año 2019 debieron ser afrontadas por sus Socios al 50 % cada uno.
• Todo esto con reinversión de utilidades, los accionistas retiramos poco y nada y deuda, que por la situación de Argentina eran prefinanciaciones a mediano y largo plazo, con costos crecientes a medida que se refinanciaban.
• Si los distintos directorios de los últimos años deben arrepentirse es de haber invertido tanto con deuda en U$S, pero fue la única forma que encontramos de hacer crecer el complejo.
• Las pérdidas del 2018/19, las corridas por distintos motivos (devaluaciones, retiros de depósitos, rumores de cambio de retenciones, etc.) nos impidieron cerrar la renegociación de deuda que ya habíamos iniciado con ciertos bancos internacionales y locales. A BNA se le había ofrecido un nuevo paquete de garantías hipotecarias y con los bancos internacionales se habían iniciado conversaciones para postergar los vencimientos agregando también garantías hipotecarias sobre otros activos.
Razones del endeudamiento.
• Vicentin es una empresa nacional trabajando en un Sector muy competitivo, rodeado de multinacionales;
• Para seguir en competencia es necesario invertir. En 1978, cuando tomamos la decisión de ir a San Lorenzo, la planta más grande en soja era la nuestra con 2.000 toneladas día;
• Hoy Renova tiene 33.000 toneladas y el promedio de la industria supera las 10.000;
• Nosotros para seguir en ese mercado tuvimos que invertir:
En 1997 una planta en el Puerto (construído en el 79) de 6.500 toneladas;
En 2005 otra planta en el Puerto de 10.000 toneladas día;
En el 2005 precursores en biodiesel con una planta en Avellaneda desarrollada por Ing. Locales;
En 2006 asociación con Glencore 2 plantas de biodiesel y refinación de glicerina;
En 2012 Planta en Timbués. Aceitera más grande del mundo;
En 2012 Planta de Etanol en Avellaneda, integrada con biogás y generación de energía.
2013 Molinos Río de la Plata decide retirarse de Renova y Vicentin Py con un préstamos obtenido por Vicentin Uy debe comprar el 16,67 % (50 % de la participación de Molinos).
2018 Ampliación planta molienda Renova, Instalaciones y puerto cerealero Timbués, descarga de barcazas. Esta inversión cuenta con financiamiento, pero los intereses y amortizaciones del año 2019 debieron ser afrontadas por sus Socios al 50 % cada uno.
• Todo esto con reinversión de utilidades, los accionistas retiramos poco y nada y deuda, que por la situación de Argentina eran prefinanciaciones a mediano y largo plazo, con costos crecientes a medida que se refinanciaban.
• Si los distintos directorios de los últimos años deben arrepentirse es de haber invertido tanto con deuda en U$S, pero fue la única forma que encontramos de hacer crecer el complejo.
• Las pérdidas del 2018/19, las corridas por distintos motivos (devaluaciones, retiros de depósitos, rumores de cambio de retenciones, etc.) nos impidieron cerrar la renegociación de deuda que ya habíamos iniciado con ciertos bancos internacionales y locales. A BNA se le había ofrecido un nuevo paquete de garantías hipotecarias y con los bancos internacionales se habían iniciado conversaciones para postergar los vencimientos agregando también garantías hipotecarias sobre otros activos.
Re: Actualidad y política
Cada gobierno que viene es mucho peor que el anterior...
Re: VOLVIERON PARA LLEVARSE LO QUE NO PUDIERON EN LA DECADA AFA.NADA
Hay que ver si pueden. La gente de Avellaneda, Santa Fe, nació con la empresa, lo que dice Peñafort lo quieren hacer de prepo, de macho nomás, no con la ley en la mano, con el mismo criterio tienen derecho a llevarse puesto a cualquier Empresa, y los casos serán numerosos por la situación económica.
La deuda de la empresa es pagable, con financiación y buscándole la vuelta van a poder pagar, no tiene explicación lo que quieren hacer, salvo acumular poder.
Con ese mismo criterio los acreedores externos, si podrían llevar puesto al país, por la recurrente deuda y default que tiene.
Esta mujer es una bocona, ya declaró la vez pasada eso de: "Con sangre o con razones": quién es Graciana Peñafort, la ...
https://www.lanacion.com.ar/politica/co ... nid2357008
23 Abr 2020 ... Otro juez con despacho en Comodoro Py, al que Peñafort se refirió muchas veces en sus columnas, dijo a este medio: "Es bravísima, pero es ...
Y es intima de Maléfica, eso es lo que piensan ellos, llevarse puesto a cualquiera por que se les antoja.
La deuda de la empresa es pagable, con financiación y buscándole la vuelta van a poder pagar, no tiene explicación lo que quieren hacer, salvo acumular poder.
Con ese mismo criterio los acreedores externos, si podrían llevar puesto al país, por la recurrente deuda y default que tiene.
Esta mujer es una bocona, ya declaró la vez pasada eso de: "Con sangre o con razones": quién es Graciana Peñafort, la ...
https://www.lanacion.com.ar/politica/co ... nid2357008
23 Abr 2020 ... Otro juez con despacho en Comodoro Py, al que Peñafort se refirió muchas veces en sus columnas, dijo a este medio: "Es bravísima, pero es ...
Y es intima de Maléfica, eso es lo que piensan ellos, llevarse puesto a cualquiera por que se les antoja.
Re: Expropiesé!!!
revelde escribió: ↑ Ya es ley: el Gobierno expropiará los terrenos de Penitentes
El proyecto que el Ejecutivo ingresó el 11 de junio en la Cámara de Senadores y logró luego la media sanción, se convirtió en ley este miércoles con los 25 votos de los diputados oficialistas. En contra votaron el PJ y Protectora, mientras que los diputados del FIT se abstuvieron de hacerlo.
https://www.diariouno.com.ar/sociedad/l ... _rkk4s8kQr
Son unos genios los mendocinos! Viva la democracia!!!![]()
Que le den de comer a la gente en el conurbano mejor.. .porque esos van a salir y ni con balas los van a parar
Expropiesé!!!
Ya es ley: el Gobierno expropiará los terrenos de Penitentes
El proyecto que el Ejecutivo ingresó el 11 de junio en la Cámara de Senadores y logró luego la media sanción, se convirtió en ley este miércoles con los 25 votos de los diputados oficialistas. En contra votaron el PJ y Protectora, mientras que los diputados del FIT se abstuvieron de hacerlo.
https://www.diariouno.com.ar/sociedad/l ... _rkk4s8kQr
Son unos genios los mendocinos! Viva la democracia!!!
El proyecto que el Ejecutivo ingresó el 11 de junio en la Cámara de Senadores y logró luego la media sanción, se convirtió en ley este miércoles con los 25 votos de los diputados oficialistas. En contra votaron el PJ y Protectora, mientras que los diputados del FIT se abstuvieron de hacerlo.
https://www.diariouno.com.ar/sociedad/l ... _rkk4s8kQr
Son unos genios los mendocinos! Viva la democracia!!!

Re: Actualidad y política
Harry Forever escribió: ↑ Che, pregunta para alguno que sepa:
Estos poligrillos, que quieren estatizar Vicentin, son los mismos que estatizaron YPF a lo macho, le pagaron 5,000 palos verdes a los Gallegos (y no se cuanto mas que no nos enteremos) por la MITAD de la empresa, y ahora TODA la empresa no llega a 2,000 palos verdes?
Son los mismos, che?
Porque de Administracion de Empresas no saben un corno.
Buehhh, creo que son los mismos que "manejan" Aerolineas Argentinas, la eterna deficitaria, mientras los pobres viejos se mueren de hambre….
Creo que si se el Pocho se levanta de la tumba, los fusila a todos...
![]()
Siempre estuvieron de los 2 lados del mostrador.
Alverso estuvo en el proyecto de "Argentinización" de YPF en el 2007, previo a la estatización de la misma, con el tuerto ladrón idearon la forma para que los ESKENAZI SE QUEDARAN CON EL 25 % DE YPF SIN PONER UN PESO. Se pagaba sola con los dividendos, aprovechado por supuesto por REPSOL para girar utilidades al exterior, fue un "clásico vaciamiento".
Aclaro además que los ESKENAZI son los dueños del Banco de Santa Cruz, ahí por donde desaparecieron las regalías petrolíferas para las provincias CUANDO SE PRIVATIZO YPF en el gobierno de MENEM, donde el MIEMBRO INFORMANTE FUE PARRILLI si si, el mismo parrilli es decir el pelo.tu2.
Después de la exitosa gestión de mamerto en el 2007 cuando era jefe de gabinete, para que ESKENAZI se quedara con el 25 % sin poner un peso, vino la estatización en el 2012, donde EL RUSITO decía que no le ibamos a pagar un mango a repsol por daño ambiental.


Pero esto no quedó ahí, después el grupo PETERSEN, que son los ESKENAZI, le venden el derecho a litigar al fondo BURFORD por una cifra de 50 mill. de EUROS MÁS O MENOS, MÁS EL 30 % DEL RESULTADO DEL JUICIO que puede llegar a los 3.000 mill. DE USD de mínima o 6.000 mill. USD de máx. le van a los eskenazi unos 1.000 a 2.000 mill. de USD. EN TOTAL DEL CONCEPTO, VENTA DEL JUICIO MÁS EL RESULTADO DEL MISMO. (30%)
OTRO DATO, LORETA PRESKA, sucesora de GRIESA impone como requisito que la sustanciación del juicio se realice en N.Y. debido a las declaraciones de CFK Y MAMERTO, donde esgrimen que la justicia ARGENTINA no es confiable...unos genios, como siempre de los 2 lados del mostrador.
Re: Actualidad y política
Deutschland steht in der Coronavirus-Pandemie weltweit gut da. Trotzdem steigt der R-Wert zeitweise stark an. RKI-Chef Lothar Wieler erklärt, warum – und wie wahrscheinlich eine zweite Welle ist.
Die Menschen in Deutschland müssen sich wegen des Coronavirus auch für die nächsten Monate auf ein Leben mit Einschränkungen einstellen. Es seien keine gravierenden Änderungen des Infektionsgeschehen in nächster Zeit zu erwarten, erklärte das Robert Koch-Institut (RKI) am Dienstag. "Ich kann mir relativ schlecht vorstellen, dass wir gar keine Fälle mehr haben", sagte RKI-Chef Lothar Wieler. Man werde das Virus kontinuierlich im Land haben, lokale Ausbrüche werde es wohl weiter geben. Man müsse weiter wachsam sein und Abstands- und Hygieneregeln einhalten. "Das wird die neue Normalität sein für die nächsten Wochen und Monate", sagte Wieler.
Seit dem 21. Juni liege der Reproduktionswert in Deutschland zwischen zwei und drei, teilte Wieler mit. Das möge auf den ersten Blick beunruhigend hoch klingen, sage aber erst einmal nicht viel aus. Grund für den gestiegenen Wert seien vor allem einzelne, lokale Massenausbrüche.
Die R-Werte sind vorsichtig zu beurteilen. Die reine Zahl ist nicht aussagekräftig, man muss das Geschehen vor Ort betrachten", erklärte Wieler. Denn grundsätzlich seien aus vielen Kreisen keine oder wenige Fälle von den Gesundheitsämtern übermittelt worden – ein gutes Zeichen.
Eine zweite Welle könne sich dennoch – trotz aktuell niedriger Fallzahlen – auch in Deutschland entwickeln. Aber Wieler gibt sich optimistisch: "Wir wissen inzwischen, wie wir das verhindern können. Die Menschen sind sich dessen bewusst und verhalten sich vorsichtig. Wenn wir weiterhin beispielsweise Großveranstaltungen verbieten, können wir die zweite Welle verhindern", sagt Lothar Wieler.
Neben Vorerkrankungen und Alter spielen auch Armut und eine sozial prekäre Lage eine Rolle für ein höheres Infektionsrisiko. "Armut ist die Wurzel allen Übels", sagte Ute Rexroth vom Robert Koch-Institut. Zwar würden keine sozialen Daten erhoben, dennoch können Zusammenhänge aus den Covid-19-Ausbrüchen erschlossen werden.
Die Menschen in Deutschland müssen sich wegen des Coronavirus auch für die nächsten Monate auf ein Leben mit Einschränkungen einstellen. Es seien keine gravierenden Änderungen des Infektionsgeschehen in nächster Zeit zu erwarten, erklärte das Robert Koch-Institut (RKI) am Dienstag. "Ich kann mir relativ schlecht vorstellen, dass wir gar keine Fälle mehr haben", sagte RKI-Chef Lothar Wieler. Man werde das Virus kontinuierlich im Land haben, lokale Ausbrüche werde es wohl weiter geben. Man müsse weiter wachsam sein und Abstands- und Hygieneregeln einhalten. "Das wird die neue Normalität sein für die nächsten Wochen und Monate", sagte Wieler.
Seit dem 21. Juni liege der Reproduktionswert in Deutschland zwischen zwei und drei, teilte Wieler mit. Das möge auf den ersten Blick beunruhigend hoch klingen, sage aber erst einmal nicht viel aus. Grund für den gestiegenen Wert seien vor allem einzelne, lokale Massenausbrüche.
Die R-Werte sind vorsichtig zu beurteilen. Die reine Zahl ist nicht aussagekräftig, man muss das Geschehen vor Ort betrachten", erklärte Wieler. Denn grundsätzlich seien aus vielen Kreisen keine oder wenige Fälle von den Gesundheitsämtern übermittelt worden – ein gutes Zeichen.
Eine zweite Welle könne sich dennoch – trotz aktuell niedriger Fallzahlen – auch in Deutschland entwickeln. Aber Wieler gibt sich optimistisch: "Wir wissen inzwischen, wie wir das verhindern können. Die Menschen sind sich dessen bewusst und verhalten sich vorsichtig. Wenn wir weiterhin beispielsweise Großveranstaltungen verbieten, können wir die zweite Welle verhindern", sagt Lothar Wieler.
Neben Vorerkrankungen und Alter spielen auch Armut und eine sozial prekäre Lage eine Rolle für ein höheres Infektionsrisiko. "Armut ist die Wurzel allen Übels", sagte Ute Rexroth vom Robert Koch-Institut. Zwar würden keine sozialen Daten erhoben, dennoch können Zusammenhänge aus den Covid-19-Ausbrüchen erschlossen werden.
Re: Actualidad y política
Protests See Setbacks Around the US
Racial justice advocates in South Carolina say they’ll stop protesting in person after 13 people connected to the demonstrations tested positive for COVID-19. Cases have been steadily increasing and many worry some spread may be linked to the mass anti-racism protests across the nation. Meanwhile, after two shootings in Seattle’s “Capitol Hill Occupied Protest” area, Mayor Jenny Durkan says she’ll work with activists to shut it down peacefully. And protesters in Washington, D.C., tried to topple a statue of President Andrew Jackson in front of the White House but were unsuccessful.
Racial justice advocates in South Carolina say they’ll stop protesting in person after 13 people connected to the demonstrations tested positive for COVID-19. Cases have been steadily increasing and many worry some spread may be linked to the mass anti-racism protests across the nation. Meanwhile, after two shootings in Seattle’s “Capitol Hill Occupied Protest” area, Mayor Jenny Durkan says she’ll work with activists to shut it down peacefully. And protesters in Washington, D.C., tried to topple a statue of President Andrew Jackson in front of the White House but were unsuccessful.
Re: Actualidad y política
Saudi Arabia to Limit Hajj Due to Virus
They’re hajj-ing their bets. Every year, about 2 million Muslims descend on Saudi Arabia for the annual pilgrimage to the Grand Mosque in Mecca. But with 161,000 cases of COVID-19, the nation has closed its borders and says only a very limited number of people who already live there will be allowed to participate this year. Completing the hajj is a tenet of Islam, but Saudi Arabia’s defense of the decision is partly religious in nature: Islam also prizes the preservation of human life. Pilgrims this year will be asked to practice social distancing.
They’re hajj-ing their bets. Every year, about 2 million Muslims descend on Saudi Arabia for the annual pilgrimage to the Grand Mosque in Mecca. But with 161,000 cases of COVID-19, the nation has closed its borders and says only a very limited number of people who already live there will be allowed to participate this year. Completing the hajj is a tenet of Islam, but Saudi Arabia’s defense of the decision is partly religious in nature: Islam also prizes the preservation of human life. Pilgrims this year will be asked to practice social distancing.
-
- Mensajes: 20289
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Actualidad y política
ksoze1541 escribió: ↑ Sobre las elecciones en Singapur:
Singapore Loosens Lockdown, Calls Election
“It will not be a normal election campaign.” So said Prime Minister Lee Hsien Loong in an address to his country as he called a national vote for July 10. After containing COVID-19 early, Singapore became the worst-hit country in Asia, particularly in its migrant communities. It’s only just begun to lift a strict lockdown on socializing and economic activity. Still, Lee’s People’s Action Party is expected to win the vote: It’s been in power for the last six decades and won 70 percent of votes and 83 of 89 contested parliamentary seats in 2015.
Yyyyy,,, podria ser peor

Re: Actualidad y política
Sobre las elecciones en Singapur:
Singapore Loosens Lockdown, Calls Election
“It will not be a normal election campaign.” So said Prime Minister Lee Hsien Loong in an address to his country as he called a national vote for July 10. After containing COVID-19 early, Singapore became the worst-hit country in Asia, particularly in its migrant communities. It’s only just begun to lift a strict lockdown on socializing and economic activity. Still, Lee’s People’s Action Party is expected to win the vote: It’s been in power for the last six decades and won 70 percent of votes and 83 of 89 contested parliamentary seats in 2015.
Singapore Loosens Lockdown, Calls Election
“It will not be a normal election campaign.” So said Prime Minister Lee Hsien Loong in an address to his country as he called a national vote for July 10. After containing COVID-19 early, Singapore became the worst-hit country in Asia, particularly in its migrant communities. It’s only just begun to lift a strict lockdown on socializing and economic activity. Still, Lee’s People’s Action Party is expected to win the vote: It’s been in power for the last six decades and won 70 percent of votes and 83 of 89 contested parliamentary seats in 2015.
Re: Actualidad y política
¡¡¡chinitos go home, llevensé su base militar y de paso gárpennos la deuda externa!!!...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, CAIPIRA HARLEY, chory461, debenede, edupp, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], green arrow, Hayfuturo, j5orge, Morlaco, nl, notescribo, PAC, Pizza_birra_bolsa, Rataparda, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tape76, te voy dando, TELEMACO, vgvictor, yajo y 325 invitados