TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Esta noticia que cito más abajo es vieja pero lo hago para mostrar lo certero que suele ser el bcra en sus proyecciones. El 31 de octubre no se esperaba que el 2011 termine con un crecimiento de 9% pero el bcra lo anticipó casi con total exactitud.
El bcra ha demostrado varias veces ser uno de los entes que más se acercan a lo que luego mide el indec.
Ahora está proyectando un 6% de crecimiento para el 2012. Ese 6% creo que representa también lo que cree el gobierno que se va a crecer durante el 2012 pero el 5,1%, que igualmente es un numerazo, responde a que suele subestimar el crecimiento en el presupuesto. En cambio el bcra no tiene necesidad de subestimar nada.
Conclusión: yo le daría mucha relevancia a las estimaciones del bcra porque es que le pasa más cerca a los números que luego muestra el indec.
http://www.cronista.com/contenidos/2011 ... _0138.html
El Banco Central estima un crecimiento del 9% para 2011
31-10-11 22:11 La mayor entidad bancaria estimó un crecimiento que se ubicaría por encima del 8,3% proyectado por el Gobierno
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto
AGENCIAS Buenos Aires
El Banco Central sostuvo que el mayor arrastre estadístico de la primera mitad de año permite prever que el crecimiento para 2011 se ubique en torno de 9%.
Argentina es actualmente la tercera economía de América Latina y ha crecido con fuerza este año, estimulada por un fuerte consumo, vigorosas exportaciones de granos y una sólida producción industrial, encabezada por las ventas de autos a su principal socio comercial Brasil.
"La demanda interna sigue sosteniendo el aumento de la actividad económica local", asegura el Informe de Inflación del cuatro trimestre del 2011 de la institución monetaria.
"El consumo privado se mantiene como el principal motor del avance económico", agregó el informe.
El año pasado la economía nacional creció un 9,2% y el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández ha estimado que se expandirá un 8,3% año y una proyección de 5,1% en 2012.
En un informe sobre la economía nacional, el BCRA remarcó que "para el próximo año se prevé que el crecimiento económico continúe en expansión pero a tasas más moderadas,ante la expectativa de un débil aumento de la actividad económica internacional".
En cuanto a la inflación, el BCRA se pone a resguardo y evita proyectar una cifra de suba en los precios y sólo se limita a señalar que "de no mediar nuevos shocks que afecten la oferta de los alimentos frescos y en un escenario en el que el débil crecimiento económico internacional acote las alzas de las cotizaciones internacionales de los productos primarios, se espera una moderación en el ritmo de aumento interanual de los precios".
La autoridad monetaria puso de relieve que "en el contexto de sostenida expansión de la actividad económica e incremento del empleo, los salarios nominales crecen a tasas mayores a medida que entran en vigencia las diferentes etapas de ajuste salarial acordadas en las negociaciones colectivas de este año. Así, se prevé una recuperación relativa de los precios de los servicios dada su intensidad factorial en trabajo".
El bcra ha demostrado varias veces ser uno de los entes que más se acercan a lo que luego mide el indec.
Ahora está proyectando un 6% de crecimiento para el 2012. Ese 6% creo que representa también lo que cree el gobierno que se va a crecer durante el 2012 pero el 5,1%, que igualmente es un numerazo, responde a que suele subestimar el crecimiento en el presupuesto. En cambio el bcra no tiene necesidad de subestimar nada.
Conclusión: yo le daría mucha relevancia a las estimaciones del bcra porque es que le pasa más cerca a los números que luego muestra el indec.
http://www.cronista.com/contenidos/2011 ... _0138.html
El Banco Central estima un crecimiento del 9% para 2011
31-10-11 22:11 La mayor entidad bancaria estimó un crecimiento que se ubicaría por encima del 8,3% proyectado por el Gobierno
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto
AGENCIAS Buenos Aires
El Banco Central sostuvo que el mayor arrastre estadístico de la primera mitad de año permite prever que el crecimiento para 2011 se ubique en torno de 9%.
Argentina es actualmente la tercera economía de América Latina y ha crecido con fuerza este año, estimulada por un fuerte consumo, vigorosas exportaciones de granos y una sólida producción industrial, encabezada por las ventas de autos a su principal socio comercial Brasil.
"La demanda interna sigue sosteniendo el aumento de la actividad económica local", asegura el Informe de Inflación del cuatro trimestre del 2011 de la institución monetaria.
"El consumo privado se mantiene como el principal motor del avance económico", agregó el informe.
El año pasado la economía nacional creció un 9,2% y el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández ha estimado que se expandirá un 8,3% año y una proyección de 5,1% en 2012.
En un informe sobre la economía nacional, el BCRA remarcó que "para el próximo año se prevé que el crecimiento económico continúe en expansión pero a tasas más moderadas,ante la expectativa de un débil aumento de la actividad económica internacional".
En cuanto a la inflación, el BCRA se pone a resguardo y evita proyectar una cifra de suba en los precios y sólo se limita a señalar que "de no mediar nuevos shocks que afecten la oferta de los alimentos frescos y en un escenario en el que el débil crecimiento económico internacional acote las alzas de las cotizaciones internacionales de los productos primarios, se espera una moderación en el ritmo de aumento interanual de los precios".
La autoridad monetaria puso de relieve que "en el contexto de sostenida expansión de la actividad económica e incremento del empleo, los salarios nominales crecen a tasas mayores a medida que entran en vigencia las diferentes etapas de ajuste salarial acordadas en las negociaciones colectivas de este año. Así, se prevé una recuperación relativa de los precios de los servicios dada su intensidad factorial en trabajo".
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... argentinos
"Los grandes ganadores de este torneo han sido los cupones atados al PBI, en su versión en dólares."
Hablan solo de variacion de precios no?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aca va una buena.....
BCRA presenta Programa Monetario y prevé mayor crecimiento en 2012
El directorio del Banco Central (BCRA) aprobará el jueves el Programa Monetario (PM) para 2012, que se remitirá al Congreso un día más tarde.
Los cálculos de ese programa se habrían hecho en base a una previsión de crecimiento de 6 por ciento, contra el 5,1 por ciento que establece el Presupuesto 2012, aprobado por el Parlamento.
En el BCRA consideran que las previsiones del Presupuesto fueron realizadas en septiembre, pero desde entonces hubo nuevos datos que permiten prever que la economía registrará una expansión más marcada en 2012.
Además, las proyecciones del Central duplican a las de las consultoras privadas, que esperan un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 3 por ciento el año entrante.
El PM fija un escenario base del comportamiento que se espera del agregado monetario M2, que incluye el dinero en circulación más los depósitos a la vista (cuentas corrientes y cajas de ahorro) y establece un tope y piso dentro de los cuales debe moverse trimestralmente.
Al establecer una proyección de crecimiento mayor, el BCRA podrá justificar una mayor expansión de la cantidad de dinero. Para acompañar el crecimiento económico, será necesario aumentar la impresión de billetes.
Según el diario Ambito Financiero, la expansión de los agregados monetarios en 2012 alcanzaría el 30 por ciento, unos seis puntos menos respecto de lo que cerrará 2011.
BCRA presenta Programa Monetario y prevé mayor crecimiento en 2012
El directorio del Banco Central (BCRA) aprobará el jueves el Programa Monetario (PM) para 2012, que se remitirá al Congreso un día más tarde.
Los cálculos de ese programa se habrían hecho en base a una previsión de crecimiento de 6 por ciento, contra el 5,1 por ciento que establece el Presupuesto 2012, aprobado por el Parlamento.
En el BCRA consideran que las previsiones del Presupuesto fueron realizadas en septiembre, pero desde entonces hubo nuevos datos que permiten prever que la economía registrará una expansión más marcada en 2012.
Además, las proyecciones del Central duplican a las de las consultoras privadas, que esperan un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 3 por ciento el año entrante.
El PM fija un escenario base del comportamiento que se espera del agregado monetario M2, que incluye el dinero en circulación más los depósitos a la vista (cuentas corrientes y cajas de ahorro) y establece un tope y piso dentro de los cuales debe moverse trimestralmente.
Al establecer una proyección de crecimiento mayor, el BCRA podrá justificar una mayor expansión de la cantidad de dinero. Para acompañar el crecimiento económico, será necesario aumentar la impresión de billetes.
Según el diario Ambito Financiero, la expansión de los agregados monetarios en 2012 alcanzaría el 30 por ciento, unos seis puntos menos respecto de lo que cerrará 2011.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:A diferencia de muchos...., yo creo que el segundo semestre puede ser también muy bueno, a la par del primero. El primer semestre vendrá con la inercia de este año, y para el segundo semestre, las políticas implementadas por Brasil y China, en gran medida, y mayor fuerza de USA y más claridad europea (intentando salir de la recesión, ojalá que se iluminen, emitan y licúen), traccionar a este béndito y empomado país.
Piso de 4.5/5% y Techo de 7% para 2012.
Guarden el post.
martin escribió: Coincido en buena parte de tu post. Yo creo que puede haber una desaceleración en parte del segundo trimestre y parte del tercero y sino hay una hecatombe en Europa el cuarto trimestre puede acelerar en vez de desacelerar haciendo que el 2013 (no olvidar se que es un año donde hay elecciones) empiece muy bien.
Si bien creo que influye, me parece que aún falta ya que serían en octubre de 2013....y los mercados tienen unas Elecciones antes muy importante..., noviembre de 2012 --> Obama.
-
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gracias por las respuestas.
La idea es patear la decisión lo mas que se pueda, pero la que me va a terminar pateando es mi señora.
Eso si, lo que ya está acordado es que no se vende ni un solo cupón para eso.
La idea es patear la decisión lo mas que se pueda, pero la que me va a terminar pateando es mi señora.
Eso si, lo que ya está acordado es que no se vende ni un solo cupón para eso.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
segari escribió:Yo tengo sacado en el banco Ciudad a tasa variable, y la verdad que me varió unos 200 $ en los 3 años que vengo pagando. Al estar en relación de dependencia y bajo convenio colectivo, con las paritarias de los últimos años la cuota del crédito pasó de ser de casi un 40% de mis ingresos a un 25%....
Pago un 16,93 % de tasa, en su momento, con la escasa oferta que había era lo más conveniente, en el hiopotecaro me cobraban el 25% de interes.
No se si dan créditos para comprar en provincia.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo tengo sacado en el banco Ciudad a tasa variable, y la verdad que me varió unos 200% en los 3 años que vengo pagando. Al estar en relación de dependencia y bajo convenio colectivo, con las paritarias de los últimos años la cuota del crédito pasó de ser de casi un 40% de mis ingresos a un 25%....
Pago un 16,93 % de tasa, en su momento, con la escasa oferta que había era lo más conveniente, en el hiopotecaro me cobraban el 25% de interes.
No se si dan créditos para comprar en provincia.....
Pago un 16,93 % de tasa, en su momento, con la escasa oferta que había era lo más conveniente, en el hiopotecaro me cobraban el 25% de interes.
No se si dan créditos para comprar en provincia.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Fulano de Tal escribió:Primer OT del día.
¿Alguno estubo averiguando ultimamente por algún crédito hipotecario?
Se aceptan sugerencias sobre alguna entidad en particular. Por los requisitos para el otorgamiento no hay problema, lo que me interesa mas que nada ahora es el tema de la tasa.
Estube haciendo algunos cálculos y financiando un 50% / 60% el monto de la cuota no es mucho mayor a lo que pago de interés actualmente.
Chas´ gracias
Hace unos días pasé por el Nación. Los primeros tres años cuota faija en $. El resto variable.
Lo que me pareció interesante es que se puede adelantar cuotas sin costo y solo por el capital. Ej: cuota1 $3000, cuotas de 2 a la 12 $2750. (Suponiendo que la parte de capital de la cuota es de $250).
Otra alternativa es el Santander con cuota fija en $ a 12 años, pero me comentaron que ya no se encuentra disponible al público. Solo lo mantienen por algunos convenios con empresas.
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
*Estuvo, Estuve
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Capitan, carlos_2681, choke, Chumbi, Dantef2, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, falute, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, hipotecado, kanuwanku, lalot, lehmanbrothers, Matraca, Mazoka, mcv, Morlaco, Mustayan, notescribo, Osmaroo2022, osvaldo, PAC, Peitrick, PiraniaPersonal, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sheyko, Sir, Tape76, Tipo Basico, vgvictor y 545 invitados