Página 726 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 11:49 pm
por martin
pdc97186 escribió:Martin,

Hay datos oficiales de la producción de celulares, asi como en autos esta ADEFA, seria interesante ver como pega el combo baja (o no) de consumo interno + baja de contrabando (seguramente que si)....me imagino que no hay datos.

Cuando se vera el impacto? balance?

gracias y saludos,
pdc.

Yo fui compartiendo datos que conseguí de despachos celulares en Mirgor que estaban actualizados hasta fin de Mayo. Los datos de despachos (que son equivalentes a los de producción) fueron muy buenos en abril y mayo.
También compartí cuanto esperaba vender Samsung en celulares este año y esta estimación de Samsung era de mayo de este año. Veremos si consigue ese objetivo Samsung. Si lo consigue la producción de este año de Mirgor será mucho mejor de lo que hoy mismo cree el mercado.
El mercado hizo mie*** a la acción anticipando tres trimestres muy malos este año a causa de la recesión haciendo una lectura muy simplista de Mirgor como una empresa orientada al consumo interno y sin analizar su complejidad. Complejidad dictada porque en el rubro automotriz mirgor exporta gran parte de su producción, complejidad porque en TV gracias al Mundial concentró gran parte de sus ventas en el primer semestre y este año aunque el segundo semestre sea flojo va a ser si o si un mejor año que el 2017 y en celulares no analizó la complejidad de un mercado donde el factor contrabando juega un papel clave y donde a la vez el consumo de celulares ha mostrado un piso alto en años donde el consumo ha sido muy malo.
Entonces me pregunto: si los balances sorprenden con ganancias cuando los precios descuentan perdidas que pasará con un papel que quedó regalado en pesos y regaladísimo en dólares ??

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 11:40 pm
por Buffet
martin escribió:Ustedes saben que gran parte de lo que produce Mirgor de autopartes lo exporta ??....
Un tipo de cambio alto en el rubro automotriz es favorable para Mirgor.
Su producción en muy menor medida está destinada al mercado interno.

Es verdad y eso es bueno-
El problema es que se caen los demás rubros que fabrica Mirgor. Habría que ver si compensa.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 11:17 pm
por pdc97186
Martin,

Hay datos oficiales de la producción de celulares, asi como en autos esta ADEFA, seria interesante ver como pega el combo baja (o no) de consumo interno + baja de contrabando (seguramente que si)....me imagino que no hay datos.

Cuando se vera el impacto? balance?

gracias y saludos,
pdc.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 11:12 pm
por martin
Este artículo de Ambito es muy claro. Las exportaciones aumentaron (mirgor gran parte de su producción lo exporta) y además se produjeron solo 17 días hábiles por el paro de camioneros en Brasil (el mismo mes del año pasado se produjeron 20 días hábiles) y a pesar de eso solo tuvo una caída de 13,4% en la producción. Si hubiese producido los mismos días habiles que el año pasado la producción interanualmente hubiese subido !!.
Por último lean con atención lo que dice el tal Luis Fernando Peláez Gamboa que lo subrayé con letras grandes( Hay que diferenciar mercado interno con exportación y como pega en la producción)


http://www.ambito.com/926547-malo-la-pr ... 3-en-junio

La producción automotriz registró en junio una caída del 13,4% contra igual período de 2017 y las ventas al mercado interno tuvieron una fuerte baja del 31% en la misma comparación, informó ADEFA, la entidad que agrupa a las terminales locales.

En junio, la producción nacional de vehículos fue de 39.420 unidades, un 15,8% menos respecto de mayo pasado.

A su vez, la cifra representó una caída de 13,4% con relación al mismo mes del año anterior.

El sector exportó 22.894 vehículos, es decir, registró un crecimiento de 6,8% frente al mes anterior, mientras arrojó un incremento de 16,2% si se lo compara con el volumen de junio de 2017.

En ventas mayoristas, las automotrices comercializaron a la red de concesionarios 55.358 unidades, cifra que se ubicó 26,9% por debajo del registrado en mayo.

La entidad calculó que se trató de un 31% menos respecto del desempeño de junio del año pasado.

"El paro de camioneros en Brasil a comienzos de junio, junto al paro de la CGT y Aduana afectaron el normal funcionamiento de la industria y llevó a contabilizar sólo 17 días hábiles de actividad", consideró la cámara empresaria.

El sondeo de ADEFA evaluó que en los primeros seis meses, el sector produjo 242.655 unidades.

Así, registró un crecimiento de 10% respecto de las 220.654 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.

En el acumulado de enero a junio, las terminales exportaron un total de 121.570 unidades, lo cual representó un avance de 23,5% frente al mismo período de 2017.

En ese mismo período, el sector comercializó 421.607 unidades a la red, es decir, se registró un incremento de 1,6% en su comparación con las ventas del mismo período del año anterior.

"Por un lado, se debe analizar el plano industrial y por otro, el comercial", aclaró el titular de ADEFA, Luis Fernando Peláez Gamboa.

En ese sentido, resaltó: "En el caso del primero, la nueva situación macro, en función de la corrección cambiaria que se ha dado, puede traducirse en una oportunidad por la mejora de la competitividad y ello, permitir mantener el ritmo de producción y exportación de los últimos meses".

"Por otro lado, vemos con preocupación el aumento de las tasas ya que afectan de manera directa las ventas puesto que el 50% de las mismas se realizan mediante la utilización de alguna herramienta de financiación", alertó.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 10:59 pm
por martin
pdc97186 escribió:no me responde la pregunta. que es mejor exportar+++ a un mercado como el brasilero o que vendan menos las concesionarias locales? (pensando en mirg, no en los argentinos).

el acoso impositivo lo sufrimos todos los argentinos, 50% de cualquier cosa que compres.

saludos,

Es que parece que ni le interesa analizar a la empresa a cierta gente y mezclan mercado interno, producción y exportaciones del sector automotriz como si fuese todo lo mismo y no está ni cerca de ser lo mismo. Hasta el propio CEO de la empresa te explicita en el ultimo balance diciendo esto (cuando el dólar ya había pegado un gran salto al momento de publicarlo):
"• La industria automotriz mejorará su competitividad a partir de la devaluación y esto, más una sostenida demanda desde Brasil debería mantener los volúmenes previstos en el presupuesto."

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 10:46 pm
por pdc97186
bolsita1 escribió: Acara, la asociación que agrupa a los principales concesionarios de la Argentina, describió un panorama sombrío para el sector.

Dante Álvarez, presidente de Acara, afirmó ayer que los concesionarios tienen “el nivel de stock más alto de la historia”. Y también denunció un “acoso impositivo”.

no me responde la pregunta. que es mejor exportar+++ a un mercado como el brasilero o que vendan menos las concesionarias locales? (pensando en mirg, no en los argentinos).

el acoso impositivo lo sufrimos todos los argentinos, 50% de cualquier cosa que compres.

saludos,

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 10:45 pm
por martin
Ustedes saben que gran parte de lo que produce Mirgor de autopartes lo exporta ??....
Un tipo de cambio alto en el rubro automotriz es favorable para Mirgor.
Su producción en muy menor medida está destinada al mercado interno.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 10:40 pm
por bolsita1
pdc97186 escribió:con este dolar cae el consumo interno, crece la exportación.
Josef que preferis para Mirgor?

pd: despues de las teorias apocalipticas Budano dejaba de ser creible.
pd2: te conozco desde el 2005.

saludos,

Acara, la asociación que agrupa a los principales concesionarios de la Argentina, describió un panorama sombrío para el sector.

Dante Álvarez, presidente de Acara, afirmó ayer que los concesionarios tienen “el nivel de stock más alto de la historia”. Y también denunció un “acoso impositivo”.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 10:34 pm
por pdc97186
gkelly4ever escribió:Hace unos días no sé si fue Don Permiso que destacaba la cuestión automotriz porque creo que en mayo había subido un 7%.

Recuerdo haber comentado que parecía algo poco significativo, pero se me respondió que era importante.

Hoy sale lo que pasó en junio y más allá de que hubo algún condicionamiento por la huelga de Brasil....

Efecto dólar y caída del crédito arrastran a la industria automotriz: bajó la producción y se derrumbó la venta a concesionarios.



Creo que la venta a concesionarios es por la recesión nomas, o me equivoco ?

Según datos de ADEFA, las compañías despacharon 55.358 unidades en junio, lo que implicó un derrumbe interanual del 31%.


Y además la producción cayó 17% respecto al mes anterior y al mismo mes del año pasado...

Como ponderan los entendidos estos números ?

con este dolar cae el consumo interno, crece la exportación.
Josef que preferis para Mirgor?

pd: despues de las teorias apocalipticas Budano dejaba de ser creible.
pd2: te conozco desde el 2005.

saludos,

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 10:24 pm
por Buffet
En ningún otro topic sucede lo que se intenta hacer acá.
Hay miles de discusiones..., pero el intento abierto de rajar foristas que no opinen igual , nunca visto.

Por otra parte el señor cree que los que hizo rajar no volvieron ya...

Iluso total.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 10:20 pm
por Buffet
Du41-D escribió:En ese momento me dijeron que si vendia en 645/650 iba a pagar peaje :2230:
Se acuerdan en 320 también que decían “el que tenga espalda que aguante dos años” o “está feo” y 10 minutos después celebraron que habían acordado con la empresa sobre la venta del paquete accionario? :2230:

Sigan confiando............ :lol:

Sabes lo que es peor ???? Que el forista Conpermiso que opera con Rava está amenazando y presionando para callar voces que opinen diferente y no digan o adviertan de ciertas cosas.
La idea que tiene este señor es monopolizar la opinión en unos pocos con una misma línea de pensamiento.

Es una verguenza lo que está sucediendo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 10:09 pm
por Du41-D
En ese momento me dijeron que si vendia en 645/650 iba a pagar peaje :2230:
Se acuerdan en 320 también que decían “el que tenga espalda que aguante dos años” o “está feo” y 10 minutos después celebraron que habían acordado con la empresa sobre la venta del paquete accionario? :2230:

Sigan confiando............ :lol:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 10:01 pm
por Du41-D
Du41-D escribió:A 645 estaba al +100%. Ahora en 629 al +103%. Peaje decían

:pared:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 8:00 pm
por Buffet
Eduardo, mientras sigas amenazando ya no te voy a responder . Te la pasas insultando y llamandonos basura o mugre porque no pensamos como vos.
Si queres rajarnos del foro aprovechando y amenazando a Rava x sos cliente , hacelo. LLegado el caso los que fueramos sacados del foro vamos a hablar con Juan Ignacio (como varias veces lo hice tb ) . No hay nada que justifique lo que vos pedis.

Si sos feliz hacelo.
El mercado se nutre de alcistas y bajistas. Eso es lo que vos no podes entender.

Que algunos seamos silenciados no va a cambiar el rumbo del papel ni al alza , ni a la baja.

El que viene sacado y haciendo papelones hace varios dias sos vos.

Saludos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 04, 2018 7:56 pm
por ConPermiso
gkelly4ever escribió:Hace unos días no sé si fue Don Permiso que destacaba la cuestión automotriz porque creo que en mayo había subido un 7%.

Recuerdo haber comentado que parecía algo poco significativo, pero se me respondió que era importante.

Hoy sale lo que pasó en junio y más allá de que hubo algún condicionamiento por la huelga de Brasil....

Efecto dólar y caída del crédito arrastran a la industria automotriz: bajó la producción y se derrumbó la venta a concesionarios.



Creo que la venta a concesionarios es por la recesión nomas, o me equivoco ?

Según datos de ADEFA, las compañías despacharon 55.358 unidades en junio, lo que implicó un derrumbe interanual del 31%.


Y además la producción cayó 17% respecto al mes anterior y al mismo mes del año pasado...

Como ponderan los entendidos estos números ?


Creo no haber sido yo quien habló del sector automotriz.

Pero a simple vista parece lógica una retracción en las ventas. Ya que el pasaje a pesos del valor en dólares se siente mucho.

Quizas para compensarse de no comprar el auto, muchos se compren un buen celularbmodelo S8 o S9 de Samsung made in Mirgor.