Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 11:32 am
por CAIPIRA HARLEY
mr. cuervo escribió: ↑
No se puede ser nostálgico con algunos sectores económicos.
Varios van a tener q asumir su quiebra y dedicarse a otra cosa.
Ej: no podés subsidiar eternamente a rubros que ya no van a existir, ej: turismo, gastronomía, casinos y bingos.
Da pena, pero en algunos barrios había demasiados restaurantes. Y ahora x mucho tiempo la gente no saldrá.
Ya nos acostumbramos a comer en casa
Vean canales europeos y verán como allá abrieron y fundieron igual
Chau turismo Ronin,,, vuelve la casa rodante y la carpa,, a todo esto,, tenes lugar en tu patio para acampar cuando vallamos por el cabrito???

Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 11:31 am
por CAIPIRA HARLEY
mr. cuervo escribió: ↑
Exacto, se viene un mundo on line.
Comercio a la calle nunca más. Abra zoom dentro de los sitios de compras para visita y compra virtual.
Los envíos a domicilio tendrán cada vez mejor logística como en EEUU y europa.
La gente permanecerá más tiempo en su casa y le tomara gusto al Home Office.
Y el 40 porciento de pobres recibirá ingreso universal y platos de comida
Y la invasion extraterrestre,, cuando??? tenes idea ???

Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 11:30 am
por mr. cuervo
El..Ronin escribió: ↑
Sacan leyes y leyes , pero nadie labura en este ispa...........con leyes no se yena el estomago.
No se puede ser nostálgico con algunos sectores económicos.
Varios van a tener q asumir su quiebra y dedicarse a otra cosa.
Ej: no podés subsidiar eternamente a rubros que ya no van a existir, ej: turismo, gastronomía, casinos y bingos.
Da pena, pero en algunos barrios había demasiados restaurantes. Y ahora x mucho tiempo la gente no saldrá.
Ya nos acostumbramos a comer en casa
Vean canales europeos y verán como allá abrieron y fundieron igual
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 11:25 am
por mr. cuervo
Exacto, se viene un mundo on line.
Comercio a la calle nunca más. Abra zoom dentro de los sitios de compras para visita y compra virtual.
Los envíos a domicilio tendrán cada vez mejor logística como en EEUU y europa.
La gente permanecerá más tiempo en su casa y le tomara gusto al Home Office.
Y el 40 porciento de pobres recibirá ingreso universal y platos de comida
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 10:50 am
por CAIPIRA HARLEY
Vos no entendes el mensaje Ronin, te estan invitando a rajar

Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 10:47 am
por El..Ronin
Sacan leyes y leyes , pero nadie labura en este ispa...........con leyes no se yena el estomago.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 10:43 am
por Danilo
con la ley nva de locaciones urbanas que sacaron murio la inversion en bienes raices , en 2 o tres años comentamos mi post
de hoy ....
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 10:39 am
por CAIPIRA HARLEY
Pero mira que chistosos
Lanzan hoy medidas para promover las inversiones en el mercado inmobiliario
Será durante un encuentro virtual de desarrolladores y compañías de seguros, que organiza la CNV. Buscan incentivar el lanzamiento de obras desde el pozo a través del mercado de capitales.
Que pais divino,, mientras estan queriendo llevarse puesta la propiedad privada pretenden que uno invierta en inmuebles en este pais,,, mas que nunca
E y F
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 10:23 am
por Clinty
avirus
21 de mayo de 2020
El secretario de Derechos Humanos y la continuidad de los juicios a represores de la dictadura
Horacio Pietragalla: "No queremos que haya impunidad biológica"
Después de participar del Conversatorio sobre Pandemia y Juicios de lesa humanidad, y del Consejo Federal de Derechos Humanos, Pietragalla habló con PáginaI12 sobre los pedidos de detención domiciliaria por parte de represores y de los abusos de las fuerzas de seguridad durante la cuarentena.
"Es importante buscar estrategias que nos permitan seguir con los juicios de lesa humanidad. Los testigos están muy grandes, los familiares están muy grandes y los mismos acusados están muy grandes. No queremos una impunidad biológica", dijo el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, en el marco de una pandemia que tiene paralizada a gran parte del Poder Judicial, incluidos los juicios por los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Luego de participar en el primer Conversatorio sobre Pandemia y juicios de lesa humanidad, y del Consejo Federal de Derechos Humanos, Pietragalla dialogó con PáginaI12 sobre los pedidos de prisiones domiciliarias por parte de represores y las violaciones a los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad durante la cuarentena.
Leer más Macri firmó otra carta sobre la "amenaza a la democracia" por la pandemia | Junto a Patricia Bullrich
Leer más Lesa humanidad en La Plata: el juicio "1 y 60", más cerca de empezar | Audiencia preliminar
-- Una de las consecuencias de la feria judicial que llevó aparejada la cuarentena fue la suspensión de más de 20 juicios orales por delitos de lesa humanidad. ¿Qué postura tiene la Secretaría de Derechos Humanos respecto a este parate?
-- La idea es abrir una mesa de diálogo que analice estrategias en el marco de esta pandemia. Una de las políticas que íbamos a desarrollar como Secretaría consistía en trabajar fuertemente para recuperar el ritmo de los juicios de lesa humanidad, después de que se hubieran frenado durante cuatro años. Por eso para nosotros es importante buscar estas estrategias que nos permitan seguir con los juicios que están abiertos, los que están cerca de una sentencia y los que están también por empezar. Porque los testigos están muy grandes, los familiares están muy grandes y los mismos acusados están muy grandes. No queremos que haya una impunidad biológica. Esta era nuestra agenda y tenemos que trabajar fuertemente. Todavía hay mucha gente que espera esta reparación.
-- ¿La idea objetivo es desarrollar los juicios de manera remota?
-- Sí, pero respetando las posiciones de los testigos que quieren esperar hasta que puedan declarar en el lugar. Por eso hay que armar estrategias, hay muchos componentes, tal vez se puede avanzar con las declaraciones de las personas que sí quieran hacerlo de manera virtual y después ver cómo avanzar en aquellas causas en las que participan personas que quieran que se desarrolle un juicio oral. Pero de todas maneras, tanto los organismos de derechos humanos como la Secretaría de Derechos Humanos estamos en sintonía para poder avanzar en estos juicios.
-- En las últimas semanas, varios represores condenados por crímenes durante la dictadura fueron beneficiados con prisión domiciliaria debido a la pandemia. ¿Cree que personas que cometieron delitos de lesa humanidad deberían poder volver a sus casas?
-- La Secretaría es querellante en estos casos y, como querellante, fue consultada por muchas domiciliarias. Nosotros entendemos, porque esas fueron las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del relator de Naciones Unidas, que los delitos graves y aquellos asociados a delitos de lesa humanidad pueden muy excepcionalmente disfrutar del beneficio de arresto domiciliario. Yo pienso que nadie puede negar que si hay una persona que realmente está grave --pero con un problema grave de salud de verdad, no de esos que se inventan enfermedades y después aparecen violando la domiciliaria--, si esta persona está en una situación crítica, por más que sea un genocida, está bien que tenga domiciliaria. Es hasta una cuestión humanitaria: en eso también somos distintos a ellos.
-- Existe una gran preocupación por el crecimiento de los contagios de covid-19 en los barrios populares, especialmente luego de que dos referentes del Barrio Mugica murieran por coronavirus. ¿Qué análisis hace la Secretaría sobre la crisis social y humanitaria en las villas?
Leer más Coronavirus: más represores detenidos, menos juicios en curso | Estadísticas actualizadas del proceso de juzgamiento por crímenes de lesa humanidad
-- Es un hecho lamentable, más con lo que pasó con esta dirigente social (Ramona Medina) que venía denunciando que la villa estaba sin agua. Fue una muerte anunciada. Tenemos que poner todos los recursos para dar una atención primordial a los sectores más vulnerables porque esto es algo que se podría haber evitado. No solo la muerte se podría haber evitado, sino también los contagios en aquellos barrios. Tenemos un gran desafío como democracia para atender estos barrios, pero el tema es que resulta muy difícil después de vivir proyectos neoliberales como los que vivimos. Proyectos neoliberales que hicieron maquillaje nada más, pintándolos desde afuera para que la clase media que pasa con el auto por delante del barrio lo vea, pero que, mientras tanto, adentro hay situaciones muy críticas. Nos endeudamos como nunca, se fugó el capital de toda la deuda que se tomó en los últimos cuatro años y en estos barrios no se invirtió nada. Esto solo lo puede producir un modelo neoliberal y nefasto como fueron los últimos años de gobierno de Macri.
-- Pero las villas existen desde antes de que Mauricio Macri fuera presidente.
-- Se avanzaba en un proyecto que no se llegó a cumplir. Esto sucede siempre que aparece un proyecto político neoliberal que te trunca el proyecto que podías llegar a tener armado. Estamos hablando igual de una villa que tiene muchísimos años y que tiene sus complejidades, pero el tema es también que durante el momento de mayor crecimiento del país tampoco se pudo llevar adelante una adecuación y modernización del barrio. Es la ciudad mas rica de la República Argentina, debería ser una ciudad modelo con los ingresos per cápita que tiene. De todas maneras pienso que, ante esta situación, lo peor que podemos hacer es empezar a tirarnos chicanas. No estoy de acuerdo ahora en empezar a pasar factura política cuando estamos en una situación de emergencia real.
-- ¿Se reunieron con referentes villeros para conversar sobre esta emergencia social o sobre las denuncias de casos de violencia institucional durante la cuarentena?
-- Con la Garganta Poderosa venimos trabajando hace un tiempo y recepcionando las denuncias de las violaciones que las fuerzas de seguridad cometen en el territorio. Estamos trabajando con muchas organizaciones políticas, tenemos un teléfono de violencia institucional que está trabajando activamente. Porque uno de los ejes de la Secretaría de Derechos Humanos es luchar contra la violencia institucional. Y ojo, porque la violencia institucional es algo que construimos entre todos, porque las fuerzas de seguridad son también perjudicadas por las políticas que habilitan la violencia institucional. Hoy vemos a los ex funcionarios de Cambiemos, como Patricia Bullrich, caminando por los medios, mientras tanto quienes están siendo acusados y condenados son los miembros de las fuerzas que se sintieron habilitados para llevar adelante esas arbitrariedades. Es cuando vos habilitás políticamente que haya violencia institucional que "arrojas miembros de las fuerzas de seguridad por la ventana", a diferencia de lo que decía Bullrich. Hay que formar a las fuerzas de seguridad para que tengan mucha más sensibilidad social cuando trabajan para que se respete la cuarentena. Es un cambio cultural que hay que impulsar, pero que no es contra las fuerzas, sino que hay que incluirlas.
Informe: María Cafferata.
Si llegaste hasta acá…
Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz.
Hacete soci@ desde $300
En esta nota
Derechos Humanos
Qué nivel! Impunidad biológica! El que se afanó una lapicera en el Congreso!
Si no fuera porque es hijo de un ex guerrillero, esta marmota se ganaría la vida haciendo en una bici haciendo delivery de pizzas y empanadas. Lo mismo que la Donda, otra inútil que regalada sigue siendo cara.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 10:22 am
por udA
Harry Forever escribió: ↑
Fuera de joda, la curva pinta horrible, se va para arriba en agujazo y no hay senial hasta ahora que se detenga.
Muy triste todo.
Negocios cerrando por todos lados, la inflacion y desocupacion real en ascenso.
Este puede ser uno de los peores anios para el pais, incluso peor que el 2000-2001.
La caida del PBI es alarmante.
Tranquilo, de la economía se vuelve... Y tenemos una pobreza estructural desde hace cuanto tiempo? Esa gente no volvió más.
Hay de todo igual... Tengo un proveedor en Tucumán que pese a que puede operar, decidió cerrar la planta porque las ventas no le aseguraban que iba a tener ganancias este mes, y que era menos riesgo cerrar y pedir asistencia al estado.
Ese tipo de cosas también tienen que analizarlas.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 10:05 am
por Harry Forever
Fuera de joda, la curva pinta horrible, se va para arriba en agujazo y no hay senial hasta ahora que se detenga.
Muy triste todo.
Negocios cerrando por todos lados, la inflacion y desocupacion real en ascenso.
Este puede ser uno de los peores anios para el pais, incluso peor que el 2000-2001.
La caida del PBI es alarmante.

Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 8:26 am
por TURCABARBUDA
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 8:03 am
por ANTONIO
Harry Forever escribió: ↑
Gines Garcia va a escribir proximamente: "100 dias de soledad y cuarentena, totalmente al pe**".
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 12:14 am
por Harry Forever
Gines Garcia va a escribir proximamente: "100 dias de soledad y cuarentena, totalmente al pe**".

Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Jun 26, 2020 12:12 am
por Harry Forever
Bochaterow escribió: ↑
increible lo chantas que son si tienen ganas de divertirse vean o pongan coronavirus formosa en google entran en las paginas y ahi informan el gobierno local de 10 nuevos casos en el dia y un total de 73 ,en cambio en el reporte del gobierno informa que no hay casos y un total de 45 ,imaginse todo esto en la la provincia de buenos Aires ,tanto en casos como la atribucion de muertes,
la unica verdad es la realidad que publicamos
1 mas uno es 3 o 4 dependiendo de las circunstancias
Toda la cancha libre para llegar al puesto 23 antes que lo planeado.
El G20 va a costar....pero viendo la gente que des-gobierna no es imposible.
Puede fallar.
