TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Feb 01, 2014 7:22 pm

docc escribió:Rafter, te comento yo soy de la pampa, te diria que es una zona casi que marginal.
Acá no llueve como en la zona núcleo, yo en la campaña anterior recuperé lo invertido,
en fin perdí. Y en esta campaña 2013/2014, me retiré despues de 22 años en esa actividad.
Yo tengo que arrendar, ya que campo propio tengo muy pocas hectáreas. Y menos mal, porque
en mi zona este año se va a cosechar muy poco, dado a las pocas lluvias de diciembre, y enero,
y los terribles calores no está quedando nada, es lamentable. El campo es muy ingrato ...
Una cosecha que se pierde, te perdiste el año, una acción, o bono que baje tiene revancha la
esperas, y en algun momento pega la vuelta...

La tierra pampeana pertenece a "Pampa Seca" que es marginal, porque no llueve como en la bonaerense "Pampa Húmeda". :wink:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Sab Feb 01, 2014 7:07 pm

jones, la realidad no cambia, es siempre la misma.
Si te mantenes en cupones vas a perder mucho.
Si te mantenes en pepes, perderas todo lo que quede ahora.

No discuto la cuestion politica, y hasta hace unos meses , el mismo gobierno podia dar vuelta las cosas.

Ahora se esta , casi, en el punto de no retorno, economia y politica juntas.

Las reservas no es que sean bajas, es que bajan a un ritmo que nos lleva a la hiper.

A un dolar de 8 pesos, tenemos 28 mill millones de reservas.

Pasivos del Bcra dolarizados por 12 mil millones de dolares.

Pasivos en pesos remunerados (en el margen al 26%) por 14 mil millones de dolares (lebac y nobaca suman 128 mil millones de pesos)

Pasivos en pesos por 54 mil millones de dolares (432 mil millones de pesos)

Y ademas deuda del tesoro.
Deficit energetico.
Deficit primario.

Una vez que pase la tormenta , podra venir algo mejor.

Para entonces, a los cupones no les va a quedar ni el nombre.

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor docc » Sab Feb 01, 2014 6:41 pm

Rafter, te comento yo soy de la pampa, te diria que es una zona casi que marginal.
Acá no llueve como en la zona núcleo, yo en la campaña anterior recuperé lo invertido,
en fin perdí. Y en esta campaña 2013/2014, me retiré despues de 22 años en esa actividad.
Yo tengo que arrendar, ya que campo propio tengo muy pocas hectáreas. Y menos mal, porque
en mi zona este año se va a cosechar muy poco, dado a las pocas lluvias de diciembre, y enero,
y los terribles calores no está quedando nada, es lamentable. El campo es muy ingrato ...
Una cosecha que se pierde, te perdiste el año, una acción, o bono que baje tiene revancha la
esperas, y en algun momento pega la vuelta...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Feb 01, 2014 6:10 pm

DarGomJUNIN escribió: ¿Ni siquiera el TVPP que se paga en PESOS (pareces ignorar que se imprimen aquí)? Flojo como agente agitador. CoCuBa

Josef escribió: No tiene nada que ver que el tvpp sea en pesos, no lo van a pagar tampoco.

No se puede pagar un cupon y no el otro, eso es default, y asi ocurrio en 2001 , no se pagaron ni los bonos de pesos ni los de dolares, y en la renegociacion los mas perjudicados fueron los de pesos.

Aca, lo mas probable, es que den un indice menor al 3,2 para , por lo menos sacarse ese problema.

Pero no es imposible que dejen explotar todo, incluyendo por supuesto a los cupones, y tambien a la deuda.

Si hay default es para toda la deuda y NO VEO QUE TODOS LOS BONOS EN PESOS SE ESTÉN VENDIENDO EN MASA. :lol:

:2230: :2230: :2230:

Rafter
Mensajes: 120
Registrado: Jue Dic 05, 2013 3:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rafter » Sab Feb 01, 2014 6:05 pm

Gracias, docc, muy buenos datos.

Habría que ver cuál es el rinde promedio de los últimos 10 años de un campo 8 puntos, para sacar la rentabilidad esperada por alguien que sea dueño y por alguien que arriende. Por lo que comentás, ser dueño es equivalente a tener un instrumento financiero y arrendar es bastante parecido a tener opciones sobre ese instrumento :D Bastante apalancamiento hacia arriba o hacia abajo

Igual insisto en que lo de ahorrar en soja sólo es negocio si el dólar oficial aumenta más que la inflación real (o, como mínimo, que los plazos fijos en pesos) en los próximos meses. Es posible (no chequeé como está el futuro del dólar en el Rofex), pero no me parece que sea 100% probable.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Feb 01, 2014 5:56 pm

Josef escribió: Por supuesto, que en este contexto, es imposible el pago se ningun cupon.

DarGomJUNIN escribió: ¿Ni siquiera el TVPP que se paga en PESOS (pareces ignorar que se imprimen aquí)? Flojo como agente agitador. CoCuBa

martin escribió:
Para oponerle argumentos hay muchos otros antes que este que hace agua por todos lados Darío.

Es un argumento más, entre 1 docena que se le pueden dar. Te comiste de percibir el tono irónico de mi pregunta. :wink:

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor docc » Sab Feb 01, 2014 5:36 pm

Rafter, el costo que tiene la soja es de 1.100 kg, ahí le estoy poniendo todo lo que es insumos .
Sembrada en campo propio.. Si tenes que arrendar, segun zona. Un campo digamos 8 puntos
en zona núcleo, anda alrededor de 1.500 kg.. LLegó a pagarse años anteriores 1.800 kg...
Si sumamos 1.100 kg +1.500 = 2.600 kg.. De ahí para arriba es ganancia, a modo de ejemplo
si te rinde 3.500 kg vas a ganar 900 kg, y de ahí tenes fletes, gastos de comercialización y por
último impuesto a las ganancias.. 3.500 kg en un año normal a bueno los sacas seguro, en un año
malo podes sacar 1.500 kg.. Conclución el que tiene que arrendar, esta en el horno. El que tiene
la tierra propia le dá una renta, pero si miras el valor que tiene la tierra, esa renta es muy baja...

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Sab Feb 01, 2014 5:19 pm

Josef escribió: Por supuesto, que en este contexto, es imposible el pago se ningun cupon.

DarGomJUNIN escribió: ¿Ni siquiera el TVPP que se paga en PESOS (pareces ignorar que se imprimen aquí)? Flojo como agente agitador. CoCuBa

martin escribió: Para oponerle argumentos hay muchos otros antes que este que hace agua por todos lados Darío.

Claro, como si los TVPP no estuvieran tambien en parte de no residentes.

La primera razon es que tiran a la basura toda la gestion sobre la deuda, por la cual no pararon de jactarse. Cualquier modificacion en la condicion de pago equivaldria a un default.

Existen muchas herramientas para revertir este contexto, algunas mas controlable que otras, ninguna de estas implican generar un problema mayor respecto a la situacion actual de la deuda.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Feb 01, 2014 4:56 pm

Josef escribió: Por supuesto, que en este contexto, es imposible el pago se ningun cupon.

DarGomJUNIN escribió: ¿Ni siquiera el TVPP que se paga en PESOS (pareces ignorar que se imprimen aquí)? Flojo como agente agitador. CoCuBa

Para oponerle argumentos hay muchos otros antes que este que hace agua por todos lados Darío.

salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor salvatuti » Sab Feb 01, 2014 4:47 pm

LatAm in Focus Argentina: A devaluation at last The BCRA allowed a step-wise devaluation and the ARS jumped to 8, in an
attempt to stop the drain of reserves. In our view, the government needs to
complement the devaluation with more restrictive monetary and fiscal policies to
stabilize FX and reserves. Our base-case scenario is that the government does
not implement a sufficiently comprehensive stabilization plan. In FX strategy, we
remain neutral on NDF as we expect high volatility this week. In EXD, we stay
market weight, with an underweight position in risk. We prefer Boden 15s to
Bonar 17s or Global 17s and we prefer Pars over Discounts.
The ARS devalued 17% last week amid falling reserves
The government finally allowed the peso to weaken in a step-wise fashion on 23
January, jumping to about ARS 8, posting a devaluation of 17% last week
(compared to a ARS 6.52 at the end of last year). The change of strategy came
after the piece-meal depreciation policy being implemented failed to stabilize
international reserves (IR) that were falling at an alarming pace. Gross IR stand at
$29.1bn, down from $30.6bn at the end of 2013. We estimate that net liquid
international reserves are only $10.4bn (subtracting foreign currency deposits at
BCRA, gold, SDR and other liabilities), less that net debt services in 2014-2015.
Is the devaluation enough to stabilize reserves?
We think the devaluation is a necessary condition to stabilize the external sector
in Argentina, but not a sufficient one (Argentina: now we are talking). If the
stabilization plan is perceived as not credible, the demand for pesos will keep
falling as the people perceived the economy lost its anchor, further increasing the
demand for foreign currency. To make the devaluation succeed, the government
needs to move the FX to a level at which, if complemented with other restrictive
monetary and fiscal measures, Argentines opt to stay invested in pesos instead of
dollarizing their portfolios. We think ARS 8 is not a level high enough to be
perceived as sustainable. In this regard, local press reports that grain exporters
continued hoarding dollars at this new exchange rate level. Besides, the BCRA
had to sell dollars for USD260mn in the last two days to defend the currency at
around ARS 8 due to the expectations of a larger devaluation.

In our view, the BCRA needs to increase interest rates to about 40% to stabilize,
at least temporarily, the demand for pesos, to convey that rates will be positive in
real terms. The recent 600bp to 26% increase in Lebac rates is a welcome step in
that direction, but it is not sufficient, in our view. Also, the BCRA will auction 4%
dollar-linked notes to banks in a bid to keep dollar deposits in the banking system
and protect gross reserves and systemic liquidity. Last, but not least, the
government should implement a comprehensive stabilization plan, including both
fiscal and monetary policies to stop monetary financing of the fiscal deficit to
anchor inflation expectations and to avoid a devaluation-inflation spiral. In that
regard, incoming wage negotiations will be a critical development.
According to Ambito Financiero, the government will soon announce a more
integral plan, including fiscal and monetary projections for 2014 and it could
increase interest rates further to incentivize the demand for pesos. However, our
base-case scenario is that the government does not implement a sufficiently
comprehensive plan to stabilize the FX market and reserves. While the increase
in interest rates may bring some short-term relief, we think that at current
exchange rate levels the loss of reserves will continue, albeit at a slower pace,
until the end of 1Q. In 2Q, with grain exports peaking, we expect a more balanced
FX market. The government is also working to keep price agreements with
supermarkets so that the devaluation does not translate into a proportional
increase in prices, but we think this effort will be fruitless. In fact, there is
evidence that the devaluation is being translated into prices for several products.
On Friday, the government announced it will ease some FX controls (aka “cepo
cambiario”) and will allow households to buy dollars for saving purposes at the
official rate (plus a 20% withholding earnings tax). On Sunday, the government
made clear that withholding tax to credit and debit cards will remain at 35% for
the moment. We believe that this measure aims at reducing the gap between the
official and the parallel exchange rate. Effectively, the parallel dollar “blue” fell
from 13 to 11.7 after the announcement, while the “blue chip” traded at ARS 10.9,
reducing the gap vs. the official to 36%. This announcement does not
substantially change the analysis. In our view, rationing will remain part of the
system in the absence of a comprehensive stabilization plan, as otherwise the
loss of reserves would be too fast.
Strategy: EXD MW market value, UW risk
Amid high uncertainty, the FX forward market is quite illiquid and 1-month forward
is at ARS 9. We remain neutral on NDF positions as we expect high volatility. In
EXD, we recommend Argentina at MW, with an UW position in risk. Given the
high FX uncertainty, we prefer RV trades. A solution involving the issuance of 5-
10y local law bonds should increase supply but also increase the ability to pay on
the 1-3y local law bonds. We prefer Boden 15s to Bonar 17s or Global 17s.
Among exchange bonds, we prefer Pars at $35.2 over the Discounts, as they
have underperformed and have limited downside. The warrants at $7.9 are still
rich in our view, as we do not expect a payment due to a GDP restatement. In
addition, a payment would likely not be made if the Supreme Court upheld the
Appeals Court ruling.
For an RV trade, swap out of EUR Pars into USD Pars at
even price, vs the 4- 8 point price difference pre-Oct 2012 court ruling. If the court
rules in favor of Argentina, if there is a settlement, or if the distressed buyers
unwind their long positions, we expect the USD bonds to outperform

FTE: BOFA / ML 27/1

abrazo
salva +6 :wink:

salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor salvatuti » Sab Feb 01, 2014 4:41 pm

en tu defensa, la única posibilidad que veo es que los buitres les sean funcionales al gobierno y lleguemos a un escenario del tipo "queremos pagar pero no nos dejan". Igual, lo veo difícil.

abrazo
salva +6 :wink:

Josef escribió:

No tiene nada que ver que el tvpp sea en pesos, no lo van a pagar tampoco.

No se puede pagar un cupon y no el otro, eso es default, y asi ocurrio en 2001 , no se pagaron ni los bonos de pesos ni los de dolares, y en la renegociacion los mas perjudicados fueron los de pesos.

Aca, lo mas probable, es que den un indice menor al 3,2 para , por lo menos sacarse ese problema.

Pero no es imposible que dejen explotar todo, incluyendo por supuesto a los cupones, y tambien a la deuda.


salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor salvatuti » Sab Feb 01, 2014 4:39 pm

rivas144 escribió:
Te dije Venezuela con las exportaciones de petróleo como te podría haber dicho Chile con el cobre. No va al caso, es a modo de ejemplo comparativo.

Si te querés remitir al derecho de propiedad, la mayoría de las tierras cultivables de la zona de la pampa húmeda para el sur no corresponde a las pocas familias que las poseen, éstas fueron despojadas a los indígenas por el general Roca y entregada a precios de remate a sus amigotes. Pero eso es otra cosa.

Los sojeros vienen llorando desde el 2000 a.C. En la época de Menem el precio internacional de la oleaginosa estaba por el piso, recién en la década del 2000 empezó a remontar. Pero este gobierno no les gusta, nunca les gustó. Aunque ahora a soja sigue bajando, por qué se la guardan? Ahorro no es. Inversión tampoco. Pensalo.

Yo creo en la propiedad privada. La idea de despojo a los indígenas da para largas discusiones, particularmente en la región pampeana, zona azotada por los malones. Pero si vamos a discutir eso, es por deporte.
La propiedad de la tierra cambió en muchos casos 20 veces de manos.

Venezuela y Chile, con el caso del cobre y petróleo no tienen nada que ver con el negocio agrario. Para eso, mejor ver qué pasa en Paraguay, Brasil o Uruguay, que con modelos muy distintos logran desarrollo e ingreso de divisas.

Creo en la propiedad privada y en el riesgo privado. No creo en los subsidios cuando las cosas van mal y puedo entender las retenciones hasta cierto punto. Pero como contrapartida, el gobierno debe asumir que el productor va a vender cuando se le cante. Si el gobierno depende de esas liquidaciones, yo creo que algo hizo mal en los últimos años. Pero es más fácil echarle la culpa a los &#* del campo.

Mientras tanto, en este foro, donde lo único que hacemos es especular a la espera de que el gobierno garpe los 3500 palos del cupón, me parece poco ecuánime que puteemos contra los sojeros que especulan con tener un mejor dólar para liquidar.

abrazo
salva +6 :wink:

Mr. Jones
Mensajes: 687
Registrado: Vie Abr 14, 2006 6:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr. Jones » Sab Feb 01, 2014 4:38 pm

Josef escribió:Miren el avion :

Aca esta actualizado el balance del central al 23 de enero :http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/econ0200.pdf

Pueden observar que hay un pasivo total de 640 mill millones de pesos, de los que 92 mil millones estan dolarizados, y esos numeros dolarizados no tienen en cuenta las letras en dolares con los cerealeros ni las obligaciones dolarizadas por ventas futuras.

Tomados los 92 mil millones de pasivos dolarizados, las reservas netas eran 130 mil millones de pesos al 23 de enero.

Recordemos que en la semana se vendieron 1000 millones de dolares , o sea 8000 mil millones de pesos menos de reservas netas en una semana, quedando grosso modo 122 mil millones de reservas valuadas a 8 pesos el dolar , algo menos de 16000 millones de dolares.

Lo importante es ver que no hay ninguna medida que detenga la hemorragia.

Y por eso afirmo que , sin medidas contundentes, que por fuerza son sumamente impopulares, nos vamos a la hiper, y probable default.

Por supuesto, que en este contexto, es imposible el pago se ningun cupon.

Josef!!... Imagino tenes mas de 40 años... no es mi caso, te comento esto, porque por tus comentarios has vivido otra epoca de la argentina donde lo que vos pronosticas se cumplica, ahora la realidad es otra. Esta no es una crisis que no tiene origen en cuestiones ni economicas ni financieras, es una crisis de la politica y la confianza, que por supuesto ha repercutido sobre todo en las finanzas, pero no en la economia, tal vez en los proximos meses se vea un mayor impacto en la economia, dado que se empezo a mover el tablero y eso trae consecuencias de corto plazo.

Es cierto las reservas son bajas, pero los inversores son aquellos que saben anticipar el futuro, puede devenir una crisis mas profunda, pero el panico no prevalecerá, eso es porque los argentinos hace 2 años que estan dolarizandose, que dejaron el peso solo como medio de cambio, no como reserva de valor...¿quien en esta argentina tomo deuda en dolares en los ultimos 2 años?, ni siquiera el gobierno lo hizo, recien ahora YPF y faltan 5 años, ¿quien tiene deuda en dolares que levante la mano?, las crisis anteriores surgian porque la deuda estaba en dolares, y las expo no repuntaban por precio y demanda internacional, hoy la realidad es que uruguay...saben donde queda???, uruguay toma USD 3000 a 10 años al 4,5% ; el problema es Cristina, y todo se soluciona, todos los argentinos tienen dolares en el colchon, el placard, un libro, cajas de seguridad, cuentas externas, etc, nadie tiene pesos, o tienen inversiones en bienes, inmobiliarios, etc, hace 2 años, este cepo hizo una crisis larga y cansadora, en vez de aguda y de corto plazo, esta llegando a su fin..., como dicen los libros de autoayuda..."la noche se hace mas oscura antes del amanecer", ahora quiene dolares los argentinos?, Los importadores estan sobre estoqueados, preguntale a cualquiera, deben tener de 6 meses para arriba de stock, ahi estan las reservas estos 2 ultimos años, por expectativas de inflacion y devaluación que finalmente vienen sucediendo, pero cuando ajuste la recesión de los prox. 3 meses los importadores veran que no es mas negocio importar, los dolares dejaran de salir. El dolar turista esta en $11 es un 70% mas que hace 6 meses, flor de devaluación, es de manual que el turismo externo va a bajar...

Repito la situación es dificil, hay riesgos y muchos, pero son politicos, la deuda se va a pagar, no porque faltan reservas, es porque si no la pagan este gobierno se va, y el prox. la pagará porque se puede, es por falta de confianza, es por politica, no por economia!!!, si este gobierno se va, en un año argentina recupera USD 10.000 de reservas ademas de pagar su deuda, eso no era asi en el 2001, no era un problema de quien gobernaba, fue un problema economico mundial, 97 suedeste asiatico, 98 Rusia, 99 devalua brasil, 2000 la crsisi punto com, 2011 torres gemelas, luego del atentado, todos los capitales migraron a USA, bajaron las tasas, pero se dejo de prestar dinero, ahi entro argentina en el problema, no era politico era economico, nacional y mundial, y BOOMMMM, exploto la bomba, si mañana se va cristina la bolsa explota hacia arriba!...tiene 2 caminos este gobierno o corrigen, o se van, pero la deuda no tienen excusas para no pagarla, ese es el problema!. y gracias a Dios que no le prestan plata afuera, pero es al gobierno no a la Argentina. En fin...; no tengas miedo Josef, esa argentina que vos pronosticas debe ser una mala pesadilla que te toco vivir en el pasado, aprovecha estos precios...o si queres te vendo mis cupones a fin de año cuando esten un 50% arriba, como quieras, tal vez haces ese tipo de negocios, compras en la euforia el auge y vendes en las crisis y depresiones..., yo voy a probar al reves, a ver como me va...saludos buen finde, y no tengas miedo que vamos a salir, y estar bien.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Sab Feb 01, 2014 4:32 pm

DarGomJUNIN escribió: ¿Ni siquiera el TVPP que se paga en PESOS (pareces ignorar que se imprimen aquí)? Flojo como agente agitador. CoCuBa

No tiene nada que ver que el tvpp sea en pesos, no lo van a pagar tampoco.

No se puede pagar un cupon y no el otro, eso es default, y asi ocurrio en 2001 , no se pagaron ni los bonos de pesos ni los de dolares, y en la renegociacion los mas perjudicados fueron los de pesos.

Aca, lo mas probable, es que den un indice menor al 3,2 para , por lo menos sacarse ese problema.

Pero no es imposible que dejen explotar todo, incluyendo por supuesto a los cupones, y tambien a la deuda.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Feb 01, 2014 4:26 pm

Josef escribió: Por supuesto, que en este contexto, es imposible el pago se ningun cupon.

¿Ni siquiera el TVPP que se paga en PESOS (pareces ignorar que se imprimen aquí)? Flojo como agente agitador. CoCuBa


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, ElCont@dor, ezece, Gon, Google [Bot], juanse, Majestic-12 [Bot], nusito, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 182 invitados